Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
7
Drama Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de 'El mago de Oz', la leyenda Judy Garland llega a Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz y su fuerza mermadas. Mientras Judy se prepara para subir al escenario, regresan los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años, la cantante se enfrenta a las inseguridades que ... [+]
2 de febrero de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Judy Garlin con ​​los cuarenta avanzados afronta una serie de conciertos en Londres con la voluntad de hacer caja y estabilizar su vida doméstica con sus hijos menores. Estamos ante un retrato introspectivo y profundo de la decadencia de una auténtica diva de la época más glamorosa de las gran productoras hollywoodienses con problemas añadidos de adiciones al alcohol y los fármacos provocadas por una inseguridad enfermiza alrededor de la su propia imagen y su cuerpo. A estas ideas se añade otras como pueden ser la explotación infantil y el precio que puede llegar a tener una gestión utilitaria de la fama.
Personalmente me he encontrado plenamente sumergido dentro de un carácter convulso, con una autoestima arrasada y con una capacidad interpretativa producto de una férrea explotación durante los años de fama mundial. La intención del director de adentrarnos en la montaña rusa de las vivencias de la actriz está claro que se consigue a través de retrospectivas acertadas y la interpretación formidable de una actriz como la Renée Zellweger a la que le tendremos que seguir la pista. En este punto dejadme confesar el impacto emocional de la parte final de la película donde con una caracterización memorable de la canción "over de rainbow" consigue transportarme al momento justo de mi infancia que vi el film. Leo algunos escritos donde se afirma que esto es abusar de la nostalgia y del sentimentalismo. Entiendo que la opción de entrar en este juego propuesto desde la generosidad y la honestidad es una elección que los que estamos sentados en el sillón podemos elegir. A mí el juego me ha puesto la piel de gallina sin que me haya sentido engañado en ningún momento porque entiendo las intenciones previas. Incluso podemos destacar la dificultad de entrar en la psicología de Judy y no caer en los tópicos sensacionalistas de una biografía que está completamente rellena.
Estamos ante una película centrada en un personaje que quizás abruma en ciertos momento con algunos momentos de sobreactuación aunque también se da minutos a una entrañable pareja de homosexuales y a su asistente personal durante su estancia en Londres.
Se consigue construir una película con alma. en una exploración inmersiva de un personaje complejo al que se rinde un homenaje honesto, respetuoso y merecido a partir de una protagonista que transmite desconsuelo vital. (7,5)
>> bit.ly/2RNEP6z
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow