Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with M_Pelegri
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por M_Pelegri
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de M_Pelegri:
7
Voto de M_Pelegri:
7
6.0
599
Romance. Drama
Un hombre y una mujer, hace años, vivieron una historia de amor fulgurante, inesperada, atrapada en un paréntesis convertido en un mito. En la actualidad, él, antiguo piloto de carreras, se pierde un poco por los caminos de su memoria. Su hijo entonces intenta ayudarle a encontrar a la mujer que su padre no supo guardar junto a él, pero a quien rememora continuamente... Secuela de "Un hombre y una mujer" (1966) que a su vez tuvo otra ... [+]
11 de octubre de 2019
11 de octubre de 2019
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la entrada de la película empiece con aquella manida frase hecha que afirma que "los mejores años de una vida siempre son los que quedan por vivir" todo lo que viene a continuación confirma que los mejores no tienen porque ser los más bellos.
El director Claude Lelouch tiene el atrevimiento de rodar con la misma pareja de actores que hace 53 años protagonizaron "Un hombre y una mujer" que le supuso la Palma de Oro en Cannes, el inicio de una fructífera carrera y que medio mundo cantara esa canción del "dabadabada, dabadabada".
Comienza la película y las dudas te invaden para ver cómo se llenarán noventa minutos con un reencuentro lleno de recuerdos de un episodio de amor imposible y poco más. A continuación nos da una agradable sorpresa con unos diálogos ingeniosos, unas retrospectivas no abusivas al blanco y negro de la cinta mencionada, unas apariciones sugerentes de objetos del pasado, de unos personajes secundarios que siempre suman y, incluso, una divertida aventura en un Citroën-2CV de la época en una inocente fuga de la residencia donde está ingresado en Jean-Louis. La lucha constante entre la evidencia de un envejecimiento con una degeneración inevitables y la recuperación evocadora de aquellos momentos vividos hace 53 años consigue mantener una tensión dramática bien resuelta que nunca cae en el terreno de la ilusa esperanza absurda e imposible.
Con una escena de homenaje crepuscular incluidos al final de los títulos de crédito se cierra una película que se plantea como un reto singular --¡53 años son muchos años! - resuelto con una discreta elegancia y un luminoso optimismo regalándonos, además, unas interpretaciones prodigiosas que consiguen redondearlo todo. (7)
>>> bit.ly/2p8mG7B <<<
El director Claude Lelouch tiene el atrevimiento de rodar con la misma pareja de actores que hace 53 años protagonizaron "Un hombre y una mujer" que le supuso la Palma de Oro en Cannes, el inicio de una fructífera carrera y que medio mundo cantara esa canción del "dabadabada, dabadabada".
Comienza la película y las dudas te invaden para ver cómo se llenarán noventa minutos con un reencuentro lleno de recuerdos de un episodio de amor imposible y poco más. A continuación nos da una agradable sorpresa con unos diálogos ingeniosos, unas retrospectivas no abusivas al blanco y negro de la cinta mencionada, unas apariciones sugerentes de objetos del pasado, de unos personajes secundarios que siempre suman y, incluso, una divertida aventura en un Citroën-2CV de la época en una inocente fuga de la residencia donde está ingresado en Jean-Louis. La lucha constante entre la evidencia de un envejecimiento con una degeneración inevitables y la recuperación evocadora de aquellos momentos vividos hace 53 años consigue mantener una tensión dramática bien resuelta que nunca cae en el terreno de la ilusa esperanza absurda e imposible.
Con una escena de homenaje crepuscular incluidos al final de los títulos de crédito se cierra una película que se plantea como un reto singular --¡53 años son muchos años! - resuelto con una discreta elegancia y un luminoso optimismo regalándonos, además, unas interpretaciones prodigiosas que consiguen redondearlo todo. (7)
>>> bit.ly/2p8mG7B <<<