Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with M_Pelegri
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por M_Pelegri
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de M_Pelegri:
9

Voto de M_Pelegri:
9
7.2
3,184
Drama
Mija es una anciana que vive con su nieto en una pequeña ciudad coreana. Es una mujer excéntrica y llena de curiosidad, que disfruta cuidando su aspecto y exhibe sombreros con motivos florales y vestidos con vivos colores. El azar la lleva a asistir a cursos de poesía en la casa de la cultura de su barrio y a escribir su primer poema. Busca la belleza dentro de su ambiente habitual, al que no había prestado ninguna atención hasta ese ... [+]
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una entrañable y excéntrica abuela que temporalmente debe cuidar sola de su nieto se enfrenta a un suceso despreciable que ha protagonizado el irresponsable en cuestión mientras intenta disfrutar de las palabras (y en definitiva del que le queda de existencia) mientras se le están escapando (tiene un principio de Alzheimer) haciendo frente a todos los episodios que le caen encima con una dignidad que da miedo.
A pesar que la pel·licula se estrenó el 2010 para mi ha significado un auténtico descubrimiento en dos sentidos. En primer lugar un director (Lee Chang-dong) detallista y que busca la complicidad del espectador sin darle todo masticado o abocarlo a una lluvia de lágrimas excesivo. Y en segundo lugar, una actriz (Yun Junghee) excepcional, una auténtica diva en su país y que eclipsó a la misma Juliette Binoche en el Festival de Cannes 2010.
Aparte de los descubrimientos la cinta "con un título muy osado" no decepciona y está, realmente, a su altura. Retrata con una maestría sublime todo aquello que compone las vivencias más íntimas de una persona que quiere encontrar "la belleza" a través de un curso de poesía (las escenas de las clases y las lecturas son magistrales), está sufriendo en sus carnes el despotismo adolescente más oscuro y malvado, afronta las consecuencias del jovencito con una dignidad encomiable y elabora un dramático final lleno de una justa y sabía emotividad.
A pesar de que la trama está centrada en el personaje de la abuela, el director consigue también un retrato social colateral lleno de significado: la sobreprotecció familiar y machista de los adolescentes, el escapismo irresponsable de los jóvenes, la hipocresía de una sociedad endogámica, la perversidad del dominio sexual, la soledad y la importancia de una comunidad desconectada son algunos de los aspectos que se tratan con sentido dentro de la trama.
A pesar que la pel·licula se estrenó el 2010 para mi ha significado un auténtico descubrimiento en dos sentidos. En primer lugar un director (Lee Chang-dong) detallista y que busca la complicidad del espectador sin darle todo masticado o abocarlo a una lluvia de lágrimas excesivo. Y en segundo lugar, una actriz (Yun Junghee) excepcional, una auténtica diva en su país y que eclipsó a la misma Juliette Binoche en el Festival de Cannes 2010.
Aparte de los descubrimientos la cinta "con un título muy osado" no decepciona y está, realmente, a su altura. Retrata con una maestría sublime todo aquello que compone las vivencias más íntimas de una persona que quiere encontrar "la belleza" a través de un curso de poesía (las escenas de las clases y las lecturas son magistrales), está sufriendo en sus carnes el despotismo adolescente más oscuro y malvado, afronta las consecuencias del jovencito con una dignidad encomiable y elabora un dramático final lleno de una justa y sabía emotividad.
A pesar de que la trama está centrada en el personaje de la abuela, el director consigue también un retrato social colateral lleno de significado: la sobreprotecció familiar y machista de los adolescentes, el escapismo irresponsable de los jóvenes, la hipocresía de una sociedad endogámica, la perversidad del dominio sexual, la soledad y la importancia de una comunidad desconectada son algunos de los aspectos que se tratan con sentido dentro de la trama.