Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Lomas de Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Repoman
Voto de Repoman:
9
Voto de Repoman:
9
Drama En Los Ángeles, durante una jornada especialmente agobiante a causa del calor y del colapso del tráfico, de repente, un ciudadano normal se rebela de manera violenta y destructiva contra todo lo que lo rodea. Bill Foster (Michael Douglas) no es más que un hombre corriente que supera como puede las frustraciones de cada día y que lo único que quiere es regresar a casa. Un oficial del departamento de policía (Robert Duvall) intentará ... [+]
27 de febrero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas críticas subidas aquí. Muy buenas, sobre todo las primeras, desde ya. Sin embargo, me parece que no captaron, del todo, de qué va la película... por eso es que iré directo al spoiler, a intentar con una idea distinta. Pero antes, sólo diré que quienes creen identificarse con D-Fens, en realidad, se parecen más al tipo nazi y cuasi gay que encuentra en la casa de compraventa de rezagos militares; personaje éste que también cree identificarse con el protagonista, e incluso lo idolatra. Amigos, sin ánimo de ofender, todos ustedes son ese tipo, y no el cabreado D-Fens.

Para el público hispanoparlante esta película fue rebautizada como "Un día de furia", lo que subraya un aspecto, quizás el más obvio y superficial del argumento: el día terrible de calor, atasco en el tráfico y sometimiento a una sociedad exasperante que padece D-Fens, y que resulta la gota que rebalsa el vaso de su espíritu, haciendo desbordar toda la violencia.

Sin embargo, su TÍTULO ORIGINAL (y todos los condimentos que se vierten y dan profundidad al asunto) apuntala otro aspecto. Falling Down, que en inglés significa "cayendo", "darse cuenta de..." y sobre todo "colapsar". Esto nos habla de algo totalmente diferente a ese "día de furia" que más bien organiza el guión, y que tanto llama la atención de todos lo que interpretaron que esto iba de un hombre bueno que se rompe las bolas de un mundo corrompido. No señor. Él está cabreado desde el inicio del día...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...y es al final cuando se da cuenta que, si ha habido un problema, ha sido él mismo. Un diálogo en la última escena es literal y esclarecedor:

Policía: "...estabas por matar a tu mujer y a tu hija, y luego ibas a suicidarte. Deja que te atrapemos, te vamos a tratar bien"
D-Fens: "¿..yo soy el malo..?.

Caer, darse cuenta, Falling Down.

Pero volvamos al principio. No van ni tres minutos de película que a él ya se le suelta el tornillo. No fue, como piensa la mayoría, un día imposible, en donde te tocan tanto las pelotas que decides poner fin a todo de modo violento. No, él ya estaba pasado del borde por frustraciones harto más duraderas que un mal día. Como veremos a lo largo de la historia, ese era el día de cumpleaños de su hija, la que le fue arrebatada (no puede ni acercarse al perímetro). Como también le fue arrebatada su carrera laboral, estando desocupado hace poco más de un mes. Sin carrera, y sin familia... no se trata de un mal día, es toda una vida tirada a la basura.

Ahora bien, ¿quien es este tipo? D-Fens, apodo definido por su ex-profesión. Su trabajo, entonces, no es un detallito más. Asoma reluciente en tres o cuatro diálogos. El tipo no era un oficinista, empleado o comerciante cualquiera, si no un calificado ingeniero del Ministerio de Defensa que, según dice, trabajó diseñando armamento para el gobierno. Entonces la frase de "¿..yo soy el malo..?" toma otro cariz. Se torna mucho más política y social que el hecho de sacar una metralleta en un local de comida rápida, o que incluso pretender matar a tu familia. Este ex empleado de (y marginado por) un gobierno criminal, que se define como alguien que sólo hizo "lo que le decían que haga", es decir, que nunca se cuestionó nada, cae en la cuenta de que formó parte de "los malos", y que Estados Unidos, con sus autopistas atiborradas de tráfico, sus publicidades fraudulentas, sus cirujanos plásticos enriquecidos mientras los propios empleados (incluso bancarios) resultan "financieramente inviables", es una máquina de deglutir, traicionar y desechar humanos. Hacer “lo que te dicen” ahí, no sería entonces “lo correcto”.

Esta idea de crítica política reluce en diálogos e imágenes aparentemente anodinos, pero terriblemente simbólicos:

1 - Durante el atasco, donde empieza (se termina, en realidad) de quebrar su espíritu, es atacado, entre otras cosas, por una gran bandera estadounidense y por un monstruoso Garfield que cuelga de otro auto. Además, por inscripciones en tres matrículas que lo dicen todo: "libertad financiera", "Jesús murió por nuestros pecados" y la más explícita "come mierda".

2 - En su primer desplante, intenta comprar una Coca-Cola (¿símbolos patrios?), pero el almacenero coreano pretende cobrarle más caro de lo que, según él, debiera. D-Fense le espeta ¿tenés idea de cuánta plata mi país le ha dado a su país?

3 - La icónica escena del local de comida rápida, donde no se enoja con los empleados, si no con el establecimiento, sus políticas, su trampa. Imposible no pensar en ese otro gran símbolo patrio que es McDonalds. Busca complicidad en la gente, finalmente la consigue por parte de un impoluto niño.

4 – Los vagabundos no lo dejan transitar por “su” territorio, entonces decide atravesar propiedades privadas, donde tampoco le es permitido transitar. No tiene lugar en un país por el que mató, pero nunca comprendió.

Como contra cara está el personaje de R. Duval, quien habiendo trabajado toda su vida (es literalmente su último día de trabajo antes de jubilarse), habiendo perdido a su hija, y teniendo que cuidar de su demente esposa, procura dar amor, y recibe la vida con un humor totalmente opuesto al de D-Fense. En la primera escena, ambos están en el mismo atasco de tráfico. Mientras D-Fens se estresa hasta el abismo, vemos a Duval reírse de un cartel, y luego aportar un granito de arena para solucionar el atasco.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para