Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Onlyatime
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Onlyatime:
8

Voto de Onlyatime:
8
6.4
24,858
Intriga. Thriller
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
22 de julio de 2016
22 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pausada, contenida, pero interesante, son las principales características de "Tinker Tailor Soldier Spy". Los fuegos de artificio serían innecesarios en una película donde no se busca la acción desenfrenada o el claro vencimiento de los buenos frente a los malos, sino que procura enfocar la búsqueda de un hombre más bien gris, Smiley. Gary Oldman tuvo una muy merecida nominación por ese papel. Llevando el peso central de la pieza, sabe dotar a su personaje de tristeza, quietud e incluso acidez cuando es necesario sin despeinarse, haciéndonos creer durante toda la cinta que él en verdad es Smiley. Está rodeado de un reparto de gran calidad, aunque no todos le llegan a la altura, más que nada por el tiempo dedicado a ellos (Hardy, Jones) o porque su papel es sólo de comparsa (Cumberbatch, Hurt). Como sea, todos hacen un buen trabajo y no desmerecen en general.
"Tinker Tailor..." no llega al diez por cuestiones de la narrativa. El misterio es descubrir quién es el "topo", pero las pistas para esa labor son insuficientes y pequeñas, tanto, que el deseoso por anticiparse a la revelación final deberá prestar la máxima atención a cada uno de los datos presentados. Además, las distintas tramas ocupan a veces más espacio del que les corresponde, distrayendo al espectador. Eso sí, no es para nada lenta ni aburrida. El director, Alfredson, a pesar de esas fallas, ha diseñado una pieza que hay que degustar con parsimonia para llegar a un sabor delicado, no fuerte, pero fascinante.
Son muy notables los trabajos de Hoyte van Hoytema y Alberto Iglesias, fotografía y música respectivamente. Hoytema diseña un ambiente sobrio, reflejo del alma de Smiley y de la naturaleza de su trabajo, sin emociones rimbombantes (ojalá le hubieran nominado ese año). Iglesias sí consiguió la ambiciada nominación con una banda sonora preciosa.
"Tinker Tailor..." no llega al diez por cuestiones de la narrativa. El misterio es descubrir quién es el "topo", pero las pistas para esa labor son insuficientes y pequeñas, tanto, que el deseoso por anticiparse a la revelación final deberá prestar la máxima atención a cada uno de los datos presentados. Además, las distintas tramas ocupan a veces más espacio del que les corresponde, distrayendo al espectador. Eso sí, no es para nada lenta ni aburrida. El director, Alfredson, a pesar de esas fallas, ha diseñado una pieza que hay que degustar con parsimonia para llegar a un sabor delicado, no fuerte, pero fascinante.
Son muy notables los trabajos de Hoyte van Hoytema y Alberto Iglesias, fotografía y música respectivamente. Hoytema diseña un ambiente sobrio, reflejo del alma de Smiley y de la naturaleza de su trabajo, sin emociones rimbombantes (ojalá le hubieran nominado ese año). Iglesias sí consiguió la ambiciada nominación con una banda sonora preciosa.