Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Marius
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Marius
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Marius:
6
Voto de Marius:
6
6.5
3,705
Romance. Drama
La familia Recchi pertenece a la gran burguesía industrial lombarda. Viven en Milán, en una lujosa casa, pero las relaciones entre ellos son frías y distantes. Eduardo Tancredi, su mujer Emma (Tilda Swinton), una inmigrante rusa plenamente integrada en la cultura milanesa, sus hijos Elisabetta, Edoardo y Gianluca, así como los abuelos, componen el círculo familiar. El joven cocinero Antonio, ajeno a este mundo, condensa sus emociones en ... [+]
9 de junio de 2010
9 de junio de 2010
31 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Io sono l´amore (Yo soy el amor) es la historia de una saga familiar de la alta burguesía industrial de Milán (los Recchi), un clan dedicado al textil cuyo abuelo y patriarca, que abandona la dirección y nombra como sucesor a su hijo y primer nieto, amasó su fortuna gracias a sus buenas relaciones con el régimen fascista de Mussolini.
Luca Guadagnino concibe el film como un drama operístico para contarnos la decadencia de esta elitista familia, en la que algunos miembros se debaten entre el mantenimiento de la tradición familiar y la apertura hacia nuevos horizontes profesionales y personales.
Sin embargo, y pese a contar con una puesta en escena brillante por momentos, el film no termina de funcionar. La primero hora, en la que describe los personajes y los paisajes, palacios, paredes, muebles y objetos en que se mueven, resulta excesivamente fría y en muchos momentos tremendamente aburrida. En la segunda hora, cuando el drama propiamente dicho hace acto de presencia, la película gana en intensidad y en interés pero no termina en ningún momento de alcanzar la plenitud, quedándose en un ejercicio estilístico interesante pero en exceso frío y distante.
El film, no obstante, tiene momentos de interés especialmente por su cuidada puesta en escena y su hermosa fotografía que describe tanto paisajes de Milán y San Remo como interiores de palacios e iglesias. Por desgracia se recrea demasiado en la forma y el fondo resulta mucho menos interesante.
Tal y como está concebido el film resultan inevitables las comparaciones con el cine de Visconti, y en ese aspecto Luca Guadagnino demuestra estar muy lejos del maestro.
Luca Guadagnino concibe el film como un drama operístico para contarnos la decadencia de esta elitista familia, en la que algunos miembros se debaten entre el mantenimiento de la tradición familiar y la apertura hacia nuevos horizontes profesionales y personales.
Sin embargo, y pese a contar con una puesta en escena brillante por momentos, el film no termina de funcionar. La primero hora, en la que describe los personajes y los paisajes, palacios, paredes, muebles y objetos en que se mueven, resulta excesivamente fría y en muchos momentos tremendamente aburrida. En la segunda hora, cuando el drama propiamente dicho hace acto de presencia, la película gana en intensidad y en interés pero no termina en ningún momento de alcanzar la plenitud, quedándose en un ejercicio estilístico interesante pero en exceso frío y distante.
El film, no obstante, tiene momentos de interés especialmente por su cuidada puesta en escena y su hermosa fotografía que describe tanto paisajes de Milán y San Remo como interiores de palacios e iglesias. Por desgracia se recrea demasiado en la forma y el fondo resulta mucho menos interesante.
Tal y como está concebido el film resultan inevitables las comparaciones con el cine de Visconti, y en ese aspecto Luca Guadagnino demuestra estar muy lejos del maestro.