Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cartoonnetwork
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Cartoonnetwork
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cartoonnetwork:
4
Voto de Cartoonnetwork:
4
2007 

4.4
6,474
Comedia. Animación. Musical
Después de probar suerte con un desesperanzado compositor, tres ardillas muy peculiares, Alvin, Simon y Theodore, deciden hacer de la casa de Dave la suya propia. Enseguida las ardillas se dan cuenta de la necesidad de convencer a Dave de que las deje vivir en su casa para demostrarle que no sólo pueden andar como una persona…¡sino que pueden cantar! No tardarán en revelarse como la sensación musical del momento, mientras Dave se ... [+]
3 de diciembre de 2009
3 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película "life-action" que explota una serie de animación humorística. Típico recurso de nuestros tiempos que augura un fracaso de base. Los personajes animados se crearon como dibujos por algo, porque era así como funcionaban mejor, y por tanto no será lo mismo si uno los convierte en seres infográficos rodeados de personas. No obstante la película tiene tres excusas para justificar el uso de esta técnica: la primera, que la serie de los ochenta (no la más vieja de los 60) realmente jugaba con el contraste entre el diseño realista de los seres humanos y el aspecto cartoon de las ardillas; la segunda, que las series anteriores no eran obras maestras -aunque resultaban simpáticas- y la tercera, que al fin y al cabo es una película para niños. Se puede añadir una cuarta que es que los personajes ya han sido re-imaginados y re-diseñados en varias ocasiones.
La cinta acierta en sus intenciones y en su planteamiento (que refleja en cierto modo la historia "real" del grupo-ver wikipedia) y en el casting del protagonista humano, Jason Lee, que resulta carismático como David Seville. También refleja bastante bien las personalidades originales de las ardillas, Alvin, Simon y Theodore (aunque quizá falta algo de la faceta intelectual del segundo). Además participa en el guión Jon Vitti, guionista de algunos de los mejores episodios de Los Simpson, si bien no parece esforzarse demasiado en esta ocasión.
Podría haberse tratado de una aceptable propuesta para niños si la "actualización" no implicara incluir chistes de pedos, coprofagia, o referencias a la cultura pop que se olvidarán al de unos días. Tampoco pegan otros aspectos contemporáneos como algunos toques raperos en el vestuario de los personajes o las actuaciones musicales acompañados de cantantes juveniles que parecen salidas del Disney Channel. Además David Cross resulta algo irritante, y su doblador también, aunque tiene algún momento divertido.
Por último, carga un poco las tintas con el mensaje familiar. No me parece una mala moraleja para niños pero al adulto le resulta algo cansino y creo que los chavales tampoco necesitaban que se les adoctrinara tanto, bastaba con un diálogo más cortito.
Me quedo con la película de animación de 1987, que también es bastante infantil pero resulta más entrañable y tiene algunos momentos excelentemente animados.
La cinta acierta en sus intenciones y en su planteamiento (que refleja en cierto modo la historia "real" del grupo-ver wikipedia) y en el casting del protagonista humano, Jason Lee, que resulta carismático como David Seville. También refleja bastante bien las personalidades originales de las ardillas, Alvin, Simon y Theodore (aunque quizá falta algo de la faceta intelectual del segundo). Además participa en el guión Jon Vitti, guionista de algunos de los mejores episodios de Los Simpson, si bien no parece esforzarse demasiado en esta ocasión.
Podría haberse tratado de una aceptable propuesta para niños si la "actualización" no implicara incluir chistes de pedos, coprofagia, o referencias a la cultura pop que se olvidarán al de unos días. Tampoco pegan otros aspectos contemporáneos como algunos toques raperos en el vestuario de los personajes o las actuaciones musicales acompañados de cantantes juveniles que parecen salidas del Disney Channel. Además David Cross resulta algo irritante, y su doblador también, aunque tiene algún momento divertido.
Por último, carga un poco las tintas con el mensaje familiar. No me parece una mala moraleja para niños pero al adulto le resulta algo cansino y creo que los chavales tampoco necesitaban que se les adoctrinara tanto, bastaba con un diálogo más cortito.
Me quedo con la película de animación de 1987, que también es bastante infantil pero resulta más entrañable y tiene algunos momentos excelentemente animados.