Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
8
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Platoon es una de las mejores películas de cine bélico de la historia. No la mejor, a mi entender, pero sí una de las cinco mejores... o eso creo. Un drama en el que las explosiones son como balazos al alma del espectador.

Oliver Stone construye una película de soledad, tristeza, incomprensión, oscuridad y, sobretodo, locura. Eso lo plasma en los personajes del pelotón que nos muestra el camino de la película, una crítica brutal a la guerra de Vietnam (y a cualquier guerra) encubierta por una dirección magistral que hace que Platoon sea, sobretodo, una grandísima película. La capacidad de Stone para construír personajes que poseen, cada uno de ellos, un ingrediente fundamental para formar el cóctel de emociones que invade al espectador es algo majestuoso. Otro de los puntos a favor de Platoon es que, además de su nivel cinematográfico, no deja de tener tintes (evidentes) de cine comercial, con lo que logra ponerse en el bolsillo a una gran parte del público con relativa facilidad. Además del drama personal, contado por un narrador cuyas palabras llenas de sinceridad describen a la perfección lo que debió suponer para los soldados aquel infierno (los de ambos bandos), encontramos una superproducción de las que aprovechan todo su potencial y extraen hasta la última gota del elixir de la vida que les brinda el dinero. Hay innumerables escenas eternas que van desde una conversación entre dos soldados hasta un bombardeo aterrador, con todo el camino de matices que hay entre la una y la otra.

Charlie Sheen protagoniza la película y su labor aquí es muy notable. No tanto como en Dos hombres y medio (su mejor papel), donde el hecho de hacer de sí mismo le resultaba sencillo, pero sí es un buen trabajo. Willem Dafoe, un monstruo del cine de nuestra era, es una de las cabezas visibles de los secundarios y, como siempre, lo borda. Tom Berenger, irregular intérprete con una carrera curiosa que alterna grandes éxitos con sonados fracasos, puede que haga en Platoon el mejor trabajo de su vida. Kevin Dillon (un tipo clavado a su hermano sin ser gemelos) también destaca entre el pelotón con una faena muy acertada. El polifacético John C. McGinley está a un nivel muy alto, igual que un no muy aprovechado (aquí) Forest Whitaker y que el tristemente desaparecido Francesco Quinn, hijo del gran Anthony Quinn. Reggie Johnson pone el toque de humor en momentos puntuales y Keith David acaba convirtiéndose de manera casi inconsciente en una de las piedras angulares de la película.

Resumiendo, que es gerundio: Platoon es una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos y, como la mayoría de las grandes películas del género, se enzarza en una guerra encarnizada contra la propia guerra, válgame redundar. Llena de secuencias memorables, de frases que caen como bombas y de momentos que impactan como balas, Platoon es Oliver Stone en estado puro... en sus mejores tiempos.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow