Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Replica:
5
Documental Leopoldo Panero, poeta, murió en Astorga, donde había nacido, en el año 1962. Catorce años más tarde, las personas que más íntimamente estuvieron ligadas a él, Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos, recuerdan aquel caluroso día de agosto. El recuerdo queda sometido a algo más que aquella fecha. Surgen otras vivencias. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la ... [+]
13 de junio de 2007
12 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos últimos días me había encontrado por internet con una serie de poesías de Leopoldo María Panero. Ciertamente las poesías son brillantes y una cosa te lleva a la otra. Quería escuchar su voz, ver como era su familia, y comprobar si realmente "El desencanto" es la obra maestra que aquí se dice.

Tras la hora y media de visionado me encuentro con una ¿película?, no, yo diría con un documental a secas y técnica y cinematográficamente muy muy ramplón con una temática que nadie me ha explicado en el metraje (ni en los extras), realmente a que fin viene y que me ha aburrido bastante (no hasta la saciedad, ciertamente, no me he dormido).

La familia en sí es bastante peculiar. No entiendo porqué esos problemas mentales de los hijos, no entiendo porqué hablan en esa mezcla entre Dalí y Ricardo Bofill, siendo de Astorga, no entiendo porqué los únicos flashbacks que hay en todo el film son fotografías de cuando eran pequeños los 3 hijos, tampoco entiendo el porqué de la decadencia de esa familia bien ni que sentido tiene hacer un documental sobre ello, cuando ésto que vemos grabado podría sr tranquilamente un documental televisivo para televisión. En los extras Chávarri dice que ha tardado más de año y medio en hacer este confuso documental y yo creo que esa hora y media podría haberse hecho en 2 semanas, una para grabar las paridas que dice la familia y otra para montar tan cutremente como está montado el film.

En fin, la figura de Lepoldo M. la intentaré seguir asociando a sus poemas y la de Michi a la canción de Nacho Vegas. Por un lado intentaré olvidar que he visto el desencanto, pero ciertamente por otro ya busco un hueco para ver "Después de tantos años".

En definitiva, no es buena, pero tiene algo.
Replica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow