Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with gonzalo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por gonzalo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de gonzalo:
10
Voto de gonzalo:
10
7.9
37,356
Drama. Romance. Aventuras
Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)
1 de julio de 2006
1 de julio de 2006
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más comenzar esta película, con esos dibujos que muestran el frío invierno de Rusia, acompañados por la mágica música de Maurice Jarré, sabes que vas a asistir a un espectáculo a la antigua usanza, inolvidable, único, irrepetible.
Posiblemente la mejor película de David Lean, lo cual, teniendo en cuenta que ha dirigido obras maestras como "El puente sobre el río kwai" o esa maravilla semidesconocida llamada "Breve encuentro", es todo un mérito.
Sus imágenes, sus interpretaciones (mención especial para Julie Christie, en el papel de su vida), la banda sonora ya comentada, ese aire nostálgico que se respira durante toda la pelicula, todo ello es simplemente perfecto.
Una obra maestra para visionar una y otra vez, que nos sirve, además, para comprobar de que va realmente esto del cine.
Posiblemente la mejor película de David Lean, lo cual, teniendo en cuenta que ha dirigido obras maestras como "El puente sobre el río kwai" o esa maravilla semidesconocida llamada "Breve encuentro", es todo un mérito.
Sus imágenes, sus interpretaciones (mención especial para Julie Christie, en el papel de su vida), la banda sonora ya comentada, ese aire nostálgico que se respira durante toda la pelicula, todo ello es simplemente perfecto.
Una obra maestra para visionar una y otra vez, que nos sirve, además, para comprobar de que va realmente esto del cine.