Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with gonzalo
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de agosto de 2008
1318 de 1701 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que no iba a hacer una crítica de esta película. Creo que todo lo dicho por la mayoría de usuarios es más que suficiente. Estamos ante una magnífica película, más allá del héroe y del mito. Una historia estupenda (que Nolan convierte en apasionante), el mejor Batman de la Historia (Bale lo borda), secundarios de lujo (Dios salve por muchos años a Michael Caine, soberbio con su "ya se lo dije" y a Morgan Freeman) y Ledger... luego está Ledger...

Lo que realmente me cabrea es como muchos usuarios cuestionan la nota media de esta fantástica película. Que si los batfrikis la ponen un 10 sin sentido, que si los fans de Ledger le están beatificando con notas abrumadoras... y lo más fuerte... ¡¡Corrupción en filmaffinity!!!!!!, jajaja... ¿Qué pasa? ¿Qué si no la dirige Coppola o Scorsese o si el protagonista no se llama Michael Corleone no puede tener más un 8 de nota media? ¿Necesita tener más de 50 años para que pueda estar en los primeros puestos de Top filmaffinity? Y lo peor, ¿debido a la tremenda nota de la película la envidia de algunos usuarios les hace poner notas de "muy mala" con el fin de que la calificación media baje lo más rápidamente posible? Me parece de coña... no creo que más de 4000 usuarios, espectadores e incluso la crítica mundial se equivoque reconociendo la grandísima calidad de esta película, el valor de una obra fascinante, de una profundidad moral y humana extraordinaria y, en definitiva, de un grandísimo milagro dentro de la Industria Hollywoodiense, tan de capa caída en los últimos años.

Y que conste que con esta opinión no pretendo criticar a aquellas personas que no han disfrutado con el film o que simplemente les ha decepcionado (las expectativas eran enormes), sólo a aquellos que no son objetivos puntuando la película con el fin de mantener en el pódium a padrinos, amaneceres y demás clásicos...

Recomendación personal para quien no la haya visto: siéntese en su butaca, déjese llevar por el juego que nos propone Nolan y disfrute de este grandioso entretenimiento. Porque a veces entretenimiento es sinónimo de Obra Maestra.

Para quien ya la haya visto: el 16 de diciembre sale en DVD. Nos vemos en los centros comerciales.
28 de febrero de 2010
100 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de todo aviso de que mi crítica, como reza su título, esconde varios fragmentos de la película que explican el porqué de una nota tan baja ante una de las, supuestamente, películas del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin más rodeos, se trata sin duda del mayor fiasco del año, por encima del musical "Nine", una especie de "Ghost" a la inversa tan sensiblera, cursi y vacía como ridícula en su desarrollo.

Sí, la historia inicial está bien y hay un par de escenas impresionantes (el cara a cara del asesino y el policía a través de la casa de muñecas y el momento de la hermana poniendo el trozo de madera en casa de Tucci), pero el resto no se mantiene por ningún lado.

Tras unos correctos 20 primeros minutos, es en la parte fantástica donde sorprendentemente la historia se vuelve risible y ridícula, aunque la historia familiar-policial (esta última totalmente desaprovechada) no se queda corta.

Me produce vergüenza ajena el padre con el bate de beísbol, el momento "revelación" del padre ante Tucci, la niña india (que no se qué cojones pinta en la película, ni el porqué aparece y desaparece cuando le sale de las coletillas, nunca mejor dicho) , los desvaríos oníricos de la protagonista y "Pocahontas" en donde son portada de revistas "teen" o el papel de la madre a raíz del asesinato.
Esto último no es culpa de Jackson, sino de mi "absurda" moralidad, ya que jamás en la vida podría entender que una madre y esposa pueda abandonar a su familia en ese momento tan desagradable. Y encima yéndose a trabajar al campo, tócate los cojones...

Y por si no teníamos suficiente la película se reserva una escena patética e indignante, uno de esos momentos que hacen que te den ganas de abandonar la sala y exigir que te devuelvan el dinero, y me refiero a la secuencia en donde la hermana duda si enseñar las pruebas del crimen ante la "feliz" llegada de su madre. Es un momento tan ridículo y odioso que echó por tierra cualquier ápice de originalidad y belleza en las dos horas anteriores.

De la abuela felizmente borracha, del "carisma" del chico guapo, de la gótica medium metida con calzador para provocar la lágrima fácil en una de las últimas escenas, del final familiar, del final de Tucci y del momento "Colonia de Navidad" mejor ni comentamos. Deleznable.

Y sí, Tucci estará genial, pero este año el Oscar al Mejor Secundario tiene nombre de bastardo, y con toda justicia.
20 de julio de 2006
89 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, este es uno de los mejores ejemplos de como un final lamentable estropea una película de enorme calidad, ya que, si no fuera por sus 10 últimos minutos, estaríamos hablando de una obra maestra en toda regla.

Con una punto de partida formidable (trasladar el género de la casa encantada al espacio exterior) e influenciada por clásicos como "Alien" y "El resplandor", estamos ante un film realmente terrorífico,con escenas de ABSOLUTO terror.
Pienso que desde el ya citado resplandor de Kubrick ninguna otra película ha llegado a crear un clímax de terror tan conseguido como el de esta película.

El problema , como ya he comentado, reside en ese desastroso final, en el que el estupendo clímax desaparece y es sustituido por la acción más inverosímil propia de videojuegos tipo "resident evil". Una auténtica pena.

No obstante, me parece un film de terror (que no de ciencia-ficción) más que recomendable y que impedirá a más de uno dormir durante varias noches.
23 de febrero de 2008
120 de 208 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves este tipo de películas, cuyas críticas son impresionantes, y que, por otra parte, a ti mismo te ha parecido aburrida e insoportable, no sabes realmente como reaccionar. Te dices "¡Vale!, estaba cansado, no aprecié esas maravillosas interpretaciones de las que todo el mundo habla, ni la soberbia dirección de Anderson ni ese guión que roza la perfección".

Entonces, en tu amor por el cine, decides volver a verla, abrir los ojos en cada escena, observar cada plano, cada instante y, por fin, reconocer que estabas equivocado, que te has perdido la última gran obra maestra del momento.

Desgraciadamente, y tras esa segunda revisión, la frustración permanece; hasta la aparición del hermano (o no), la película parece ir por buen terreno, pero es a raíz de este momento cuando la película ya no hay por donde cogerla, con momentos que rozan lo ridículo (la escena del restaurante) y otras que lo cruzan con creces (ese Lewis en plan Chiquito de la Calzada con el bolo en las manos).

Por suerte, en un momento de meditación, caes en la cuenta de que lo críticos lo han vuelto a conseguir; te han intentado colar un bodrio interminable que sólo "por se dé" y "estar escrita por" ya merece considerarse una obra maestra, el último gran clásico estadounidense, sólo reservado a paladares exquisitos que sepan apreciar la inmensidad de este film.

Pues aquí estoy yo para negarlo, para decir que esta película es un SOBERANO COÑAZO, UN TREMENDO ABURRIMIENTO y con un DANIEL DAY - LEWIS INSOPORTABLE, a pesar de ser el próximo ganador del Oscar.

Dicen por ahí que el director sacará en breve una "director´s cut". Por suerte, yo ya no picaré.
21 de enero de 2010
52 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastantes expectativas con esta película. No por el bombo que le han dado, ni por los actores que trabajan ni por su historia (que apenas conocía). Sino por ser un musical, uno de los géneros, en mi humilde opinión, más denostados de cuantos hay.

A día de hoy "Nine", a pesar de haber sido la gran derrotada en los Globos de Oro, fue la más nominada, se perfila como una de las grandes favoritas al Oscar y es candidata a varios premios, entre ellos por supuesto película y mejor actriz secundaria (nuestra Pe, de la cual hablaré más tarde).

Y no me lo explico.

No me lo explico por ser una historia ridícula (esto no es culpa de la película, sino de la famosa obra de Broadway). No hay por donde cogerla, no entiendo a que viene hacer un musical de una narración tan pobre, tan escasa de originalidad, en donde la mayoría de números están metidos con calzador.

No me lo explico por tener una de las direcciones más torpes e impersonales del panorama cinematográfico; Rob Marshall, quien ya dinamitó la espectacular (ésta sí) "Chicago" y convirtió la bellísima novela "Memorias de una Geisha" en un cóctel de bailes abrumadores y dejó a un lado el verdadero contenido de la obra.

No me lo explico por ser un híbrido entre "Chicago" y "Memorias de una... "¡un momento!" "¡Si también son de Rob Marshall!!!" "¿Qué coincidencia tan asombrosa, no creen?".

No me lo explico porque hacia años que no veía un elenco de actores tan espectacular y desperdiciado como el de esta película. Realmente los actores están perdidísimos, empezando por una Sophia Loren cuyo contrato se resume en "pillemos una estrella italiana amiga de Fellini que se conserve lo mejor posible en plan homenaje" y siguiendo por un Day-Lewis cuyo rostro delata que esto no es lo suyo.

No me lo explico porque siendo un musical no me explico (perdón por repetirme) que ninguna de las canciones la siga conservando en mi cabeza, o por lo menos me haya impactado alguna de sus letras o música.

No me lo explico por su pretenciosidad, por su convencimiento pleno de que es la nueva obra maestra del momento.

Pero si hay algo que no me explico, y creo yo que jamás me explicaré, es como una actriz como Penélope Cruz está tan hipervalorada en el otro lado del Atlántico. Y siento si es de mi ciudad, siento si es española, y siento si estoy aprovechando la primera crítica que hago de una película suya para, en cierto modo, desahogarme. Pero me parece que trabaja peor que Jar Jar Binks en "La Amenaza Fantasma".

Lo mejor: Algunas coreografías, metidas con calzador...
Lo peor: Quien haya leído mi crítica lo tiene claro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para