Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pascual
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Pascual:
6

Voto de Pascual:
6
5.5
229
Drama
Guerra de las Comunidades de Castilla, principios del reinado de Carlos I (1516-1556). Juan de Padilla, uno de los jefes comuneros, es ejecutado en presencia de su esposa, María de Pacheco, quien, con su hijo, decide vengar su muerte. María, una dama castellana de gran alcurnia, de salud delicada pero fuerte espíritu, reacciona de forma heroica y participa en peligrosas acciones contra la tiranía del rey. "La Leona de Castilla" se ... [+]
12 de junio de 2019
12 de junio de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por oír la dicción clara y rotunda de los actores , sobre todo de Manuel Luna, merece la pena ver, oír esta película. Buenas interpretaciones. Amparito, hermosísima, qué se puede decir de ella en ese papel de viuda.
Cine histórico, épico, sí, y...un canto velado a las viudas de guerra del ejercito perdedor que tuvieron que afrontar la posguerra en medio de penurias, traiciones, hambre, con hijos impulsivos y algo atolondrados, acudiendo al estraperlo, defendiéndose con carácter, a gritos, con redaños.
La voz del narrador que hace la introducción es una voz habitual del nodo y le confiere a la historia credibilidad. Vistas de Toledo que parece que apenas había cambiado en 400 años.
Cine histórico, épico, sí, y...un canto velado a las viudas de guerra del ejercito perdedor que tuvieron que afrontar la posguerra en medio de penurias, traiciones, hambre, con hijos impulsivos y algo atolondrados, acudiendo al estraperlo, defendiéndose con carácter, a gritos, con redaños.
La voz del narrador que hace la introducción es una voz habitual del nodo y le confiere a la historia credibilidad. Vistas de Toledo que parece que apenas había cambiado en 400 años.