La leona de Castilla
1951 

5.5
229
Drama
Guerra de las Comunidades de Castilla, principios del reinado de Carlos I (1516-1556). Juan de Padilla, uno de los jefes comuneros, es ejecutado en presencia de su esposa, María de Pacheco, quien, con su hijo, decide vengar su muerte. María, una dama castellana de gran alcurnia, de salud delicada pero fuerte espíritu, reacciona de forma heroica y participa en peligrosas acciones contra la tiranía del rey. "La Leona de Castilla" se ... [+]
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propia Rivelles declaró que no fue capaz de ver el resultado completo, porque no se soportaba a sí misma dando tantos gritos exaltados.
Sin embargo, vale la pena contemplar con lupa eso de la "ideología franquista" que señala Helena, ya que siempre se recurre a los tópicos de mantenimiento del orden, y roles femeninos restringidos la sumisión en el ámbito familiar. Aquí nos encontramos a una mujer valiente y guerrera, amante esposa y ejemplar madre, pero ciertamente indómita y muy poco sumisa, que asume la rebeldía se su ajusticiado marido, dirigiendo tenazmente la resistencia de Toledo frente a las tropas reales en una causa perdida. En realidad, su heroísmo careció de transcendencia histórica, resultado prácticamente una actitud absurda que le valió el morir en el exilio, pero resulta estimulante esta épica femenina que permite revisar esos tópicos franquistas acerca del papel sumiso de la mujer. Una vez más, los progresistas y las feministas debieran de rascarse la cabeza.
Sin embargo, vale la pena contemplar con lupa eso de la "ideología franquista" que señala Helena, ya que siempre se recurre a los tópicos de mantenimiento del orden, y roles femeninos restringidos la sumisión en el ámbito familiar. Aquí nos encontramos a una mujer valiente y guerrera, amante esposa y ejemplar madre, pero ciertamente indómita y muy poco sumisa, que asume la rebeldía se su ajusticiado marido, dirigiendo tenazmente la resistencia de Toledo frente a las tropas reales en una causa perdida. En realidad, su heroísmo careció de transcendencia histórica, resultado prácticamente una actitud absurda que le valió el morir en el exilio, pero resulta estimulante esta épica femenina que permite revisar esos tópicos franquistas acerca del papel sumiso de la mujer. Una vez más, los progresistas y las feministas debieran de rascarse la cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué significa espoiler?
12 de junio de 2019
12 de junio de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por oír la dicción clara y rotunda de los actores , sobre todo de Manuel Luna, merece la pena ver, oír esta película. Buenas interpretaciones. Amparito, hermosísima, qué se puede decir de ella en ese papel de viuda.
Cine histórico, épico, sí, y...un canto velado a las viudas de guerra del ejercito perdedor que tuvieron que afrontar la posguerra en medio de penurias, traiciones, hambre, con hijos impulsivos y algo atolondrados, acudiendo al estraperlo, defendiéndose con carácter, a gritos, con redaños.
La voz del narrador que hace la introducción es una voz habitual del nodo y le confiere a la historia credibilidad. Vistas de Toledo que parece que apenas había cambiado en 400 años.
Cine histórico, épico, sí, y...un canto velado a las viudas de guerra del ejercito perdedor que tuvieron que afrontar la posguerra en medio de penurias, traiciones, hambre, con hijos impulsivos y algo atolondrados, acudiendo al estraperlo, defendiéndose con carácter, a gritos, con redaños.
La voz del narrador que hace la introducción es una voz habitual del nodo y le confiere a la historia credibilidad. Vistas de Toledo que parece que apenas había cambiado en 400 años.
17 de diciembre de 2015
17 de diciembre de 2015
4 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rollazo insoportable de historia patriótica y ampliamente católica, con una Rivelles dejándose los pulmones intentando parecer la heroína -y por consiguiente la actriz- (el demérito de lo cual atribuyo al director, no a la susodicha) y un argumento que "algún desprevenido" ha considerado un canto a la libertad... Estamos listos.
No se debe perder el tiempo con este exíncastillos envuelto en las brumas de ideología franquista. Recomiendo, en cambio, las excelentes comedias de este mismo director, así como la obra mejicana de la protagonista.
No se debe perder el tiempo con este exíncastillos envuelto en las brumas de ideología franquista. Recomiendo, en cambio, las excelentes comedias de este mismo director, así como la obra mejicana de la protagonista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here