Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Zackyto
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Zackyto
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Zackyto:
6

Voto de Zackyto:
6
8.3
84,385
Comedia
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
4 de enero de 2025
4 de enero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las comedias más populares de la historia y, sin duda, una de las películas más recordadas de Marilyn Monroe, aunque no puede escapar de las convenciones impuestas a su figura: belleza deslumbrante, una pizca de ingenuidad estratégica, y un número musical porque, claro, había que darle el lucimiento que el público esperaba.
La trama se construye sobre un juego de equívocos disparatados, con un humor que no deja de ser repetitivo y predecible. Sin embargo, la simpatía y la picardía de los protagonistas logran que funcione, incluso cuando los clichés usados ya estaban gastados en su época y, sorprendentemente, se siguen utilizando hoy en día.
Visualmente, no es una obra que destaque especialmente. La cámara se limita a seguir la acción sin complicaciones ni florituras, pero eso no importa. Lo que realmente brilla es la velocidad vertiginosa con la que todo sucede, una avalancha de ocurrencias, chistes y absurdos diseñada para mantener al espectador constantemente entretenido, sin tiempo para detenerse a pensar demasiado.
Es cierto que, entre la vorágine de risas y caos, se cuelan algunas reflexiones sobre los roles de género, la aceptación a pesar de las apariencias o las clases sociales, pero nunca de manera que amenacen con distraer de su verdadera misión: hacer reír.
En definitiva, una película muy estimable, llena de energía y carisma, cuya fama ha superado con creces los logros reales de su narrativa. Quizá no sea el monumento al cine que muchos proclaman, pero es una farsa eterna que sigue ganándose sonrisas, y eso tiene su propio mérito.
La trama se construye sobre un juego de equívocos disparatados, con un humor que no deja de ser repetitivo y predecible. Sin embargo, la simpatía y la picardía de los protagonistas logran que funcione, incluso cuando los clichés usados ya estaban gastados en su época y, sorprendentemente, se siguen utilizando hoy en día.
Visualmente, no es una obra que destaque especialmente. La cámara se limita a seguir la acción sin complicaciones ni florituras, pero eso no importa. Lo que realmente brilla es la velocidad vertiginosa con la que todo sucede, una avalancha de ocurrencias, chistes y absurdos diseñada para mantener al espectador constantemente entretenido, sin tiempo para detenerse a pensar demasiado.
Es cierto que, entre la vorágine de risas y caos, se cuelan algunas reflexiones sobre los roles de género, la aceptación a pesar de las apariencias o las clases sociales, pero nunca de manera que amenacen con distraer de su verdadera misión: hacer reír.
En definitiva, una película muy estimable, llena de energía y carisma, cuya fama ha superado con creces los logros reales de su narrativa. Quizá no sea el monumento al cine que muchos proclaman, pero es una farsa eterna que sigue ganándose sonrisas, y eso tiene su propio mérito.