Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M0ltis4nti:
4
Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
19 de agosto de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejaré claras las cosas desde el principio: no, no soy uno de esos fanáticos de los cómics, ni tengo un máster en cinematografía, ni tengo en mi poder el cánon universal para valorar si una película debe gustarle a todo el mundo o no. Pero lo que sí tengo es una opinión personal, libre de fanatismos y de odios innecesarios a DC o a Marvel. Ah, y aviso de que voy a meter un buen rollo. Bien, dicho esto, voy con la crítica:

Fui al cine a ver esta película sin tener idea alguna de en qué universo navegaba. Y salí del cine exactamente en la misma situación en la que entré. Creía haber entendido lo que había pasado, pero no sabía ni por qué, ni cómo, ni nada de nada. Y es que una cosa es que yo no haya leído previamente nada sobre el escuadrón suicida y otra muy distinta es que me tomen por mentalista. Y, lo lamento David Ayer, pero no soy mentalista. Aún. Por si no me explico suficientemente claro: NO SE ENTIENDE NADA. O al menos en mi situación de desconocimiento del universo DC, que, por otra parte, creo que es la de la mayoría de gente que va al cine a ver estas películas (por algo se supone que son para el "gran público"). No se explica nada de lo que pasa, ni por qué los personajes están en la situación en la que están, ni por qué solucionan las cosas como lo hacen, ni nada en absoluto. Yo, desde mi postura de mentalista iniciado, tuve que hacer el esfuerzo de imaginar el por qué a todas esas preguntas según avanzaba la peli. Y no me vengáis con lo de "eh, relájate y disfruta, sólo es acción y efectos especiales, no hace falta que tenga sentido si es entretenida". No, eso ya no me vale. Porque no creo que sea tan difícil darle un poco de sentido a la trama. Eh, que tampoco quiero decir que quitemos la acción y los gags de comedia, que están bien la primera media hora, pero si no construyes una historia medianamente entretenida, la acción y los gags terminan aburriendo y la última hora de película te la pasas deseando que se acabe ya y ponerte a hacer otras cosas más interesantes con tu vida. Quiero decir, a todos nos gusta Will Smith, y por supuesto, si eres hombre (como yo) y eres heterosexual (como yo), seguramente también te guste Margot Robbie. Pero ni las gracietas de nuestro amigo Will ni las posturitas de nuestra amiga Robbie salvan una película mediocre. Por cierto, ya que me sacáis el tema, voy a hablar un poquito de lo machista que resulta la película. Dejando de lado un par de frases o tres que son dignas del siglo XV... ¿en serio era necesario crear un personaje así? Sí, me refiero a Harley. No sé cómo será en los cómics, pero estoy seguro que además de intentar resultar "sexy", es un personaje entretenido. Pues bien, aquí el amigo David Ayer y su equipo decidieron que se quedaban sólo con la parte "sexy", que lo del personaje interesante... no vendía tanto. En fin. Por supuesto, a todo esto hay que añadirle que no hace falta ser catedrático de cine para darse cuenta de todos los fallos argumentales que tiene la película. Y creedme, tiene muchos, pero los dejo para el spoiler.

Los personajes, no es que sean planos, es que son convexos. A parte de no tener ningún sentido en la trama (salvo algunos, lo comentaré en el spoiler), no tienen ni un mínimo de profundidad, te da igual si se enamoran, si se mueren o si les han sentado mal las judías del día anterior. Y no hay peor síntoma que te pueda provocar una película que el de la indiferencia.

En cuanto a la estética, es bonita, mola (se nota que ha metido mano Zach Snyder), pero pasa igual que con el argumento: me puedes hacer una presentación sobre física cuántica avanzada y ponerme de fondo a la mona lisa, y sí, es muy bonito, pero sigo sin entender nada.

La música, salvable. Pero claro, debieron gastarse la mitad del presupuesto en los derechos de las canciones y no les quedó para guionistas.

Y bueno, hasta aquí la crítica sin spoilers. Mi valoración personal es:
¿Merece la pena verla? Sí.
¿Merece la pena pagar por verla? No, o al menos no lo que piden en el cine. Salvo si eres mentalista. Entonces igual sí.
Paso al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
M0ltis4nti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow