You must be a loged user to know your affinity with M0ltis4nti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
19,707
1
28 de enero de 2024
28 de enero de 2024
50 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo del cine cada vez se me parece más al mundo de la pintura. Un niño de 3 años pinta un cuadro con el pie derecho y los ojos cerrados, y si los "entendidos" le dan bola, el público general lo pondrá por las nubes para que no parezca que no han entendido el mensaje.
Seguramente yo sea un ingenuo y esto siempre haya sido así, pero a mi fan del cine interior le hierve la sangre al ver que no me puedo fiar ya ni de Filmaffinity para saber qué pelis merecen la pena.
No os dejéis engañar, aquí no hay nada que entender más allá de lo que se muestra. Y lo que se muestra, para mí es realmente aburrido y tedioso. Una pérdida de tiempo.
Esto tiene un 7 en el momento en que estoy escribiendo esto. ¿Merece un 1? Seguramente no. El 1 es, tristemente, para compensar todos los 8 y 9 impostados que me parece que hay por aquí.
Seguramente yo sea un ingenuo y esto siempre haya sido así, pero a mi fan del cine interior le hierve la sangre al ver que no me puedo fiar ya ni de Filmaffinity para saber qué pelis merecen la pena.
No os dejéis engañar, aquí no hay nada que entender más allá de lo que se muestra. Y lo que se muestra, para mí es realmente aburrido y tedioso. Una pérdida de tiempo.
Esto tiene un 7 en el momento en que estoy escribiendo esto. ¿Merece un 1? Seguramente no. El 1 es, tristemente, para compensar todos los 8 y 9 impostados que me parece que hay por aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este videoclip experimental con sonidos ambientales de casi 2 horas es un infierno. No hay nada nuevo, nada que no sepamos sobre el holocausto, nada que haga que merezca más la pena ver esto que ver un documental sobre el nazismo.
6
5 de febrero de 2024
5 de febrero de 2024
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que iba para notable alto, pero para mí decae mucho al final (en el spoiler explicaré el por qué).
Esta es una película lenta, todo hay que decirlo, aunque con una historia muy bien construida, cocinada a fuego lento. El guión es, en mi opinión, una maravilla, tanto en lo que se verbaliza como en lo que no, aunque creo que en lo que se verbaliza, más. Por fin un cine real, en el que no todas las conversaciones tienen un trasfondo ni buscan un impacto, si no que son conversaciones y situaciones del día a día de una persona normal (y que además tienen importancia para la trama). Se ve y se siente muy natural, casi parece en ocasiones que los actores y actrices están improvisando. En ese sentido, para mí es un 10.
Malena Alterio está increíble, y el resto del reparto está a la altura. La ambientación musical es buena también, un poco repetitiva a veces, pero buena en general. El punto negativo aquí se lo lleva el tipo de imagen elegido. Parece que la película se grabó hace 30 años, y el efecto que crea personalmente no me ha gustado nada.
Conclusión: si te gustan las películas cotidianas y no demasiado ambiciosas, seguro que te gusta, por lo menos hasta el desenlace. Si vas esperando ritmo y conversaciones sobre temas importantes que te dejen huella, seguramente te aburra mucho.
Entonces, ¿por qué sólo un 6?
Sigo en el spoiler.
Esta es una película lenta, todo hay que decirlo, aunque con una historia muy bien construida, cocinada a fuego lento. El guión es, en mi opinión, una maravilla, tanto en lo que se verbaliza como en lo que no, aunque creo que en lo que se verbaliza, más. Por fin un cine real, en el que no todas las conversaciones tienen un trasfondo ni buscan un impacto, si no que son conversaciones y situaciones del día a día de una persona normal (y que además tienen importancia para la trama). Se ve y se siente muy natural, casi parece en ocasiones que los actores y actrices están improvisando. En ese sentido, para mí es un 10.
Malena Alterio está increíble, y el resto del reparto está a la altura. La ambientación musical es buena también, un poco repetitiva a veces, pero buena en general. El punto negativo aquí se lo lleva el tipo de imagen elegido. Parece que la película se grabó hace 30 años, y el efecto que crea personalmente no me ha gustado nada.
Conclusión: si te gustan las películas cotidianas y no demasiado ambiciosas, seguro que te gusta, por lo menos hasta el desenlace. Si vas esperando ritmo y conversaciones sobre temas importantes que te dejen huella, seguramente te aburra mucho.
Entonces, ¿por qué sólo un 6?
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es un poco desastroso a mi parecer. Da la sensación de que, después de toda la película tomándose su tiempo para contar todo y desarrollar a los personajes, se han quedado sin tiempo y lo cierran todo atropelladamente.
Por un lado, entiendo el click mental que hace la protagonista y cómo libera toda la tensión acumulada durante la cinta matando a golpes a quienes le han traicionado. Vemos cómo pierde su trabajo (con el dinero que le correspondía), a su amiga (que parece ser la única), a su padre, y a su amante de dos días, que le había dado un chute de ilusión por la vida. Y todo eso se junta con la traición de otras dos personas que se habían convertido en su apoyo durante todo ese periodo de pérdidas. Esto sumado, por supuesto, a la pérdida prematura de su madre por suicidio, hecho por el que se muestra aún traumatizada. Se entiende que toda esa presión salga por alguna parte.
Hasta ahí bien. Ahora, por otro lado, hay cosas que no entiendo. Para empezar, me parece que la justificación que da Braulio para haber creado la obra de teatro ("la tuya es una historia real"), podría colar si se desarrollase un poco más, pero no le dejan tiempo al muchacho, por lo que se me queda en una justificación bastante pobre para jugar así con la vida de una persona con la que hemos visto que existían vínculos reales.
Para seguir, no comprendo por qué matar al actor (el que menos responsabilidad parecía tener) y a la productora (esta sí que parece ser la ideadora del plan) pero ¿dejar vivo al escritor? ¿Por qué? Podría ser por motivos que yo no alcanzo a comprender, pero insisto, a mí me da la sensación de que se han quedado sin tiempo y han cerrado como han podido.
Hay otras cosas que no me cuadran mucho, como la ineptitud de la policía para pillar a alguien cuando aparece un cadáver que tiene las huellas de la protagonista, y seguramente algún tejido, por todas partes. Más sabiendo que tiene un móvil perfecto para cometer el crimen (aunque sea involuntario).
En fin, una película que me estaba encantando pero que me ha fallado mucho en el desenlace, no sé si por mis propias expectativas generadas mientras la veía, pero se me ha caído. Quizás esperaba un final diferente para una película diferente... No lo sé. En cualquier caso, para mí merece la pena verla y disfrutarla.
Por un lado, entiendo el click mental que hace la protagonista y cómo libera toda la tensión acumulada durante la cinta matando a golpes a quienes le han traicionado. Vemos cómo pierde su trabajo (con el dinero que le correspondía), a su amiga (que parece ser la única), a su padre, y a su amante de dos días, que le había dado un chute de ilusión por la vida. Y todo eso se junta con la traición de otras dos personas que se habían convertido en su apoyo durante todo ese periodo de pérdidas. Esto sumado, por supuesto, a la pérdida prematura de su madre por suicidio, hecho por el que se muestra aún traumatizada. Se entiende que toda esa presión salga por alguna parte.
Hasta ahí bien. Ahora, por otro lado, hay cosas que no entiendo. Para empezar, me parece que la justificación que da Braulio para haber creado la obra de teatro ("la tuya es una historia real"), podría colar si se desarrollase un poco más, pero no le dejan tiempo al muchacho, por lo que se me queda en una justificación bastante pobre para jugar así con la vida de una persona con la que hemos visto que existían vínculos reales.
Para seguir, no comprendo por qué matar al actor (el que menos responsabilidad parecía tener) y a la productora (esta sí que parece ser la ideadora del plan) pero ¿dejar vivo al escritor? ¿Por qué? Podría ser por motivos que yo no alcanzo a comprender, pero insisto, a mí me da la sensación de que se han quedado sin tiempo y han cerrado como han podido.
Hay otras cosas que no me cuadran mucho, como la ineptitud de la policía para pillar a alguien cuando aparece un cadáver que tiene las huellas de la protagonista, y seguramente algún tejido, por todas partes. Más sabiendo que tiene un móvil perfecto para cometer el crimen (aunque sea involuntario).
En fin, una película que me estaba encantando pero que me ha fallado mucho en el desenlace, no sé si por mis propias expectativas generadas mientras la veía, pero se me ha caído. Quizás esperaba un final diferente para una película diferente... No lo sé. En cualquier caso, para mí merece la pena verla y disfrutarla.
20 de agosto de 2016
20 de agosto de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es incomprensible que no le hayan quitado al director y a los guionistas la licencia para seguir haciendo cine. Es incomprensible que alguien vea esto y diga que no está mal. Es incomprensible que esto haya estado en el cine compartiendo precio con películas de verdad. Es todo tan incomprensible que estoy empezando a pensar que el incomprendido soy yo.
Si no la has visto, corre, huye de aquí y no vuelvas, aún puedes salvarte. Algunos tendremos que cargar con esto para el resto de nuestra incomprendida vida.
Si no la has visto, corre, huye de aquí y no vuelvas, aún puedes salvarte. Algunos tendremos que cargar con esto para el resto de nuestra incomprendida vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De verdad, es una mierda.
11 de febrero de 2020
11 de febrero de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría una nublada tarde de miércoles de febrero, cuando mis amigos me propusieron ir al cine a ver esta peli. Yo acepté sin pensar, a sabiendas de que su plan consistía en introducir droga en su organismo y después entrar al cine. Por supuesto, esto tenía un sentido: ya habíamos visto las dos primeras de la saga, y sabíamos que, sin droga, eso era inaguantable. Sólo había un fallo en el plan: yo no me drogo. Así que, simplemente, decidí acompañar a mis drogados amigos al cine, cometiendo el grave error de pensar que, tomándomelo con humor, soportaría la película.
Si has llegado hasta aquí y también te crees capaz de hacerlo, te doy mi consejo: no te hagas el valiente. No lo hagas.
Al principio, todo eran risas. Una escena ridícula tras otra, un amigo que tira sus patatas, otro que cree tocar la pantalla... En fin, lo típico. Pero cuando ya llevas media hora... La cosa empieza a coger un tono serio. Uno de tus amigos ya se ha quedado dormido, y, ¡no le juzgues! No es culpa suya. Tú empiezas a mirar el reloj, lamentando no haber aceptado aquel plan de ir a cenar con tus abuelos (que tendría mucha más emoción, todo sea dicho). Cuando la película lleva una hora, la situación ya es incómoda. Tú quieres reírte, pero ya no tiene ni gracia. Ves lo que pasa en la pantalla, pero tú ya no estás allí. Pero como eres tonto y un poco cabezón (y no te gusta salirte de las salas de cine), decides quedarte hasta el final. Error. De nuevo.
Si has llegado hasta aquí y también te crees capaz de hacerlo, te doy mi consejo: no te hagas el valiente. No lo hagas.
Al principio, todo eran risas. Una escena ridícula tras otra, un amigo que tira sus patatas, otro que cree tocar la pantalla... En fin, lo típico. Pero cuando ya llevas media hora... La cosa empieza a coger un tono serio. Uno de tus amigos ya se ha quedado dormido, y, ¡no le juzgues! No es culpa suya. Tú empiezas a mirar el reloj, lamentando no haber aceptado aquel plan de ir a cenar con tus abuelos (que tendría mucha más emoción, todo sea dicho). Cuando la película lleva una hora, la situación ya es incómoda. Tú quieres reírte, pero ya no tiene ni gracia. Ves lo que pasa en la pantalla, pero tú ya no estás allí. Pero como eres tonto y un poco cabezón (y no te gusta salirte de las salas de cine), decides quedarte hasta el final. Error. De nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como podrás apreciar, ni siquiera he hablado de la peli. Dejo que saques tus propias conclusiones pensando en el por qué...

7.2
73,503
6
20 de agosto de 2016
20 de agosto de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento "fallido" porque realmente intenta innovar y hacer un tipo de thriller hasta ahora no muy explorado por el cine español, aunque el resultado no es del todo convincente, a mi parecer.
Aprovechable, porque a pesar de no llegar a ser lo que podría pretender, aporta cosas buenas a tener en cuenta para futuros thrillers de este tipo.
Tiene un buen arranque, una primera media hora que te mantiene pegado a la pantalla sin pestañear, esperando a ver cuál es el siguiente paso, qué se sacarán de la manga. Después, la intensidad decae un poco, en parte debido a las subtramas, que no llegan a tener el interés suficiente para mantener la altura a la que vuela la trama principal. Es cierto que la genial ambientación y el gran cuidado de la imagen salvan este segundo tramo, ayudando a la historia a hacer que realmente quieras saber qué pasa al final, cuál es la resolución del tema. Esto te hace llegar al final de la película con expectación, cosa que, tal y como está el cine actualmente, valoro mucho. Pero entonces llega el final y lo que podría haber sido una historia bien cerrada (con sus fallos, pero bien cerrada) se convierte en una decepción. Y no es porque el final sea malo en sí, sino porque es un final más. No voy a entrar en muchos detalles aquí (lo haré en el spoiler), pero resumiendo, una manera un poco básica de terminar la cosa.
Las actuaciones de los dos protagonistas están a la altura, y sus personajes no están del todo mal construidos (de hecho al principio se postulan como personajes interesantes que pueden dar mucho juego) aunque por culpa de esas subtramas insulsas que antes he mencionado, se pierden un poco y no llegan a despertar tanto interés como podrían haber hecho para darle un poco más intensidad al final.
Como ya he dicho, el tema de la ambientación y la imagen, muy bien, te meten mucho en el mundo que se está intentando mostrar. En ciertos momentos me llegó a recordar la primera temporada de True Detective, aunque obviamente no puede compararse con aquella bestialidad.
En fin, una idea que me gusta y me parece interesante, bien planteada en principio, pero con carencias al final. Un buen punto de partida para desarrollar este tipo de cine en este país, en el que, lamentablemente, parece que sólo se puede hacer drama, comedia o las dos juntas.
Recomiendo verla.
Aprovechable, porque a pesar de no llegar a ser lo que podría pretender, aporta cosas buenas a tener en cuenta para futuros thrillers de este tipo.
Tiene un buen arranque, una primera media hora que te mantiene pegado a la pantalla sin pestañear, esperando a ver cuál es el siguiente paso, qué se sacarán de la manga. Después, la intensidad decae un poco, en parte debido a las subtramas, que no llegan a tener el interés suficiente para mantener la altura a la que vuela la trama principal. Es cierto que la genial ambientación y el gran cuidado de la imagen salvan este segundo tramo, ayudando a la historia a hacer que realmente quieras saber qué pasa al final, cuál es la resolución del tema. Esto te hace llegar al final de la película con expectación, cosa que, tal y como está el cine actualmente, valoro mucho. Pero entonces llega el final y lo que podría haber sido una historia bien cerrada (con sus fallos, pero bien cerrada) se convierte en una decepción. Y no es porque el final sea malo en sí, sino porque es un final más. No voy a entrar en muchos detalles aquí (lo haré en el spoiler), pero resumiendo, una manera un poco básica de terminar la cosa.
Las actuaciones de los dos protagonistas están a la altura, y sus personajes no están del todo mal construidos (de hecho al principio se postulan como personajes interesantes que pueden dar mucho juego) aunque por culpa de esas subtramas insulsas que antes he mencionado, se pierden un poco y no llegan a despertar tanto interés como podrían haber hecho para darle un poco más intensidad al final.
Como ya he dicho, el tema de la ambientación y la imagen, muy bien, te meten mucho en el mundo que se está intentando mostrar. En ciertos momentos me llegó a recordar la primera temporada de True Detective, aunque obviamente no puede compararse con aquella bestialidad.
En fin, una idea que me gusta y me parece interesante, bien planteada en principio, pero con carencias al final. Un buen punto de partida para desarrollar este tipo de cine en este país, en el que, lamentablemente, parece que sólo se puede hacer drama, comedia o las dos juntas.
Recomiendo verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Principales problemas: las subtramas, que no llevan a ninguna parte. No termina de quedar claro lo que pasa con la familia de las chicas asesinadas y los narcotraficantes, ni aporta mucho a la historia el que el poli haya sido un torturador del régimen franquista, la verdad es que si se hubiera omitido me habría quedado igual. Es cierto que se intenta mostrar que su pasado le atormenta, pero no creo que ayude en nada a la trama. La historia personal del otro poli tampoco me termina de tirar lo suficiente.
El final: me quedé bastante decepcionado con la resolución, la verdad es que según iba la película me esperaba encontrarme algo que me sorprendiera, no sé si es culpa mía o de la historia por crearme expectativas. No sé, el malo es quien parecía ser, le pillan de una manera muy tonta, y al final... ¡Sorpresa! El poli se lleva un tiro (necesario para que los malos no parezcan completamente inútiles disparando) pero sobrevive, y el malo acaba muerto, por malo muy malo.
Ya que habían planteado una historia más o menos original, podrían haber hecho un último esfuerzo y terminarla mejor.
Pero bueno, también es cierto que no nos podemos poner muy exigentes en un país en el que 8 Apellidos Vascos y Torrente baten récords de taquilla.
Me voy, que se me ha metido un poco de humor español en un ojo.
El final: me quedé bastante decepcionado con la resolución, la verdad es que según iba la película me esperaba encontrarme algo que me sorprendiera, no sé si es culpa mía o de la historia por crearme expectativas. No sé, el malo es quien parecía ser, le pillan de una manera muy tonta, y al final... ¡Sorpresa! El poli se lleva un tiro (necesario para que los malos no parezcan completamente inútiles disparando) pero sobrevive, y el malo acaba muerto, por malo muy malo.
Ya que habían planteado una historia más o menos original, podrían haber hecho un último esfuerzo y terminarla mejor.
Pero bueno, también es cierto que no nos podemos poner muy exigentes en un país en el que 8 Apellidos Vascos y Torrente baten récords de taquilla.
Me voy, que se me ha metido un poco de humor español en un ojo.
Más sobre M0ltis4nti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here