Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
You must be a loged user to know your affinity with Martin
Voto de Martin:
8
Voto de Martin:
8
Ciencia ficción. Acción Año 2032. La guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia, y Kyle Reese (Jai Courtney) es su fiel soldado, criado en las ruinas de una postapocalíptica California. Para salvaguardar el futuro, Connor envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator ... [+]
3 de octubre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula comienza como si fuera una remake de Terminator 1. Con mas detalles, hasta con un Schwarzenegger joven, haciendo lo mismo que en el inicio de la saga, alla lejos y hace tiempo. Pero de golpe, la historia empieza a mezclarse, comienzan a aparecer juntos varios personajes de las anteriores que en teoría no debían juntarse, Terminators mas viejos. Y uno empieza a darse cuenta que no se va a ir por el mismo camino. Que la formula va a ser otra.
Terminator nace en la decada del '80. En esos años, las peliculas que hablaban de viajes en el tiempo, extraterrestres y maquinas que hacian de todo sin explicación logica eran algo muy comun. Con el correr del tiempo, la saga fue tratando de agregarle mas explicaciónes logicas y racionales a todo. Haciendolo mas concreto, menos fantasioso. Es ahi donde cambia esta película. Aca se vuelve mas al espiritu de aquella epoca. Es como si en un batido hubieramos juntado "Terminator" con "Back To The Future", y el resultado fue esto.
Por eso, la pelicula se convierte en un combo entretenido, con algunos toques ineditos de comedia en esta saga, dejando de lado ciertas explicaciones tecnicas y espacio-temporales. Si quieren ver este film, tomenlo con ese espiritu. Caso contrario, si se ponen muy críticos, haciendose preguntas que no tienen respuesta en este y en otros filmes (¿por que Superman vuela si solo tiene mas fuerza? ¿en una galaxia muy lejana por donde es? ¿por que Batman es tan invencible, y el ejercito o la policia con mucho mas plata y gente tan inutil? ¿por que volaban las bicicletas en ET, y el no podia volar solo ya que era tan torpe caminando?), seran uno de los tantos que el film decepcione. Si vuelven un poco al espiritu de esa epoca, y no se ponen tan exquisitos, la van a disfrutar.
Mucho del argumento de la pelicula esta hecho para que se entienda que hace un Terminator de 70 años dando vuelta. Y no es algo muy lograda la explicación. Pero bueno, como dije, mirenla con ojos de decada de los 80, en donde ciencia ficcion y fantasia estaban a un paso, y con cualquier minimo artilugio podian pasar las cosas mas mágicas. Eso si, con los efectos que permite el cine actual. Y tomenlo como un homenaje a esos tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El epilogo despues de los titulos deja una puerta abierta, pero no ayuda mucho porque embarra mas la trama. Algo asi como el simio sentado en el sillon de Lincoln en la remake de "El planeta de los simios".
Y otra cosa que no ayuda, es el nuevo "novio" de Sarah Connor. En la original, el Terminator impresionaba por su tamaño y musculos, contra el heroe que era mas "normal" en cuanto a fisico. Aca me ponen alguien mas cercano, que tranquilamente podria estar de guardia en una disco, y un poco de ese miedo o respeto que nos daba el asesino mecanico original se disipa.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para