Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
Voto de Emanuel:
6
Cine negro En los Ángeles de 1949, el gángster “Mickey” Cohen (Sean Penn), nacido en Brooklyn, es el implacable jefe de la mafia; dirige la ciudad a su antojo y todo pasa por él: armas, drogas, prostitutas y cualquier objeto robado. Su clan le protege y le venera, lo consideran su líder. Sus influencias llegan incluso al departamento de policía y algún que otro miembro de la política local. Pero un equipo especial de LAPD, liderado por los ... [+]
12 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Volví a ver “Gangster Squad” y no dejo de pensar que esta fue la película con la publicidad mas sonada del año pasado. Un reparto de súper estrellas, un nombre de titulo muy chulo y acción hasta en los créditos. Mala suerte que la película no pase de ser solo un simple recuerdo de dos horas.

Todos sabemos que las historias sobre mafia y ambientada en los años dorados de Estados Unidos, llevan un trasfondo sombrío y oscuro. Los personajes no son la excepción, ya que sabemos que los malos (incluyendo al gangster mayor) debe ser una persona abrumadora, desgarradora y muy despiadada (Sean Pean no defrauda a nadie), los policías deben ser personas que saben que están dando la vida no por la sociedad, porque esta ya no puede mas y está hasta el cuello de todo, sino por un “mejor futuro” (frase sacada de la película criticada). Aquí parece que Fleischer (Director) decidió que su película no se tome lo suficientemente en serio y nos dio unos personajes acartonados, como si fueran de caricatura. La película es como cualquier otra de Stallone, Willis o cualquier héroe de los 80 o 90, lo único que con traje, sombrero, chaquetas y carros antiguos.

Este es un gran ejemplo de “ofreciendo mucho con poco” o “vendiendo nada por mucho”. La ambientación es lo mejor de la película, porque como dije, los neones, los autos, la música. Todo eso bien logrado y muy atractivo (puntos para la escena que nos presenten todo Los Ángeles en panorama).

Ryan Gosling (con lo bueno que es el actor) es el poli guapo y chulería. Josh Brolin es el poli justiciero. Emma Stone es la chica pegote que da los momentos dramáticos, y así todos los personajes son un estereotipo de muñecos sin sentido que bailan y cantan de aquí para aca.

La música de Steve Jablonsky te la pasas sin escucharla. Para mi, lamentablemente “Gangster Squad” es una caja de papitas Pringless en donde el pote es mas grande y su contenido es totalmente escaso. Un fallo a grandes. Una película de Domingos, en donde luego de su final, te dices “por lo menos me entretuve” y que no sale de lo predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow