Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with machlas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por machlas
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de machlas:
7
Voto de machlas:
7
7.6
107,601
Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción
Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pablo de Lucas era (y sigue siendo, supongo, aunque le perdí la pista hace tiempo) un futbolista que jugaba en la cantera del Sporting. De él decían los que le veían que tenía unas condiciones para jugar al fútbol prodigiosas, para llegar mucho más alto del sueño que se les presupone a los canteranos de llegar al primer equipo y salir en los cromos de los chavales. Destacaba en las categorías inferiores y, una vez tuvo las primaveras suficientes para jugar en la orilla del Piles, no cumplió las expectativas. Demostró que tenía calidad para regalar (bien le hacía falta a varios de sus compañeros), pero pronto se oía por los chigres playos que era algo lento y sobre todo se le asociaba a la expresión "faltar chispa".
Olvídate de mí tiene una base para ser una película extraordinaria. Se me hace muy similar a El efecto mariposa, que por lo que leo es del mismo año, en el fondo y en parte de la forma. Pero le falta la chispa que tiene aquélla.
Olvídate de mí tiene una base para ser una película extraordinaria. Se me hace muy similar a El efecto mariposa, que por lo que leo es del mismo año, en el fondo y en parte de la forma. Pero le falta la chispa que tiene aquélla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de la mitad de película ya se hace muy previsible la explicación del inicio de la película, de hecho, es bastante deducible en el momento en el que al espectador le patinará Jim Carrey contando en la consulta cómo se conoció la pareja. Tengo que decir que temí encontrarme ante un final que fuera simplemente ver cómo se vuelven a conocer. Afortunadamente el guionista se saca de la manga poco menos que repentinamente la historia de la secretaria y su jefe y nos permite darle un poco de sorpresa final, si bien esto no cambia nada más que añadirle un ¡más difícil todavía! al tener que escucharse poniéndose a caldo.
La película se hace lenta, más incluso de lo que esperaba por el tipo de película que vendieron, repitiendo en algunos casos los mismos conceptos en cuatro o cinco escenas distintas.
Resumiendo, se agradece la frescura de Olvídate de mí, tiene un pase largo espectacular, gran dominio de balón, técnica a raudales, pero pudiendo haber llegado a ser una peli para enmarcar, terminaron oyéndose algunos pitos en El Molinón.
La película se hace lenta, más incluso de lo que esperaba por el tipo de película que vendieron, repitiendo en algunos casos los mismos conceptos en cuatro o cinco escenas distintas.
Resumiendo, se agradece la frescura de Olvídate de mí, tiene un pase largo espectacular, gran dominio de balón, técnica a raudales, pero pudiendo haber llegado a ser una peli para enmarcar, terminaron oyéndose algunos pitos en El Molinón.