Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de iatlos:
7
Comedia. Drama. Romance Víctor, un sexagenario desilusionado, ve su vida trastornada el día en que Antoine, un brillante empresario, le ofrece un nuevo tipo de atracción: mezclando artificios teatrales y reconstrucción histórica, la empresa de Antoine ofrece a sus clientes la oportunidad de sumergirse de nuevo en una época de su elección. Victor decide entonces revivir la semana más memorable de su vida: aquella en la que, 40 años antes, conoció a su gran amor. [+]
22 de septiembre de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema fundamental es el amor, una pareja adulta, en el contexto de su desgaste tras mucho tiempo juntos, porque él está "apático" vitalmente, o medio depre. Hay que suponer que sin alicientes vitales. Ante ello, ella no se quedará parada, ya tú sabes, las mujeres nunca lo hacen. Y la típica pregunta que se hará el espectador "¿qué pasará ahora que se han separado?" Uno de ellos, el hombre, como ocurre a menudo, ya tú sabes, queda tocado, y, con mucha resignación, cae al pozo, para ir despertando, levantándose poco a poco desde una odisea de rejuvenecimiento que va a vivir... tenemos momentos de sentimiento bastante bien escanciado, si es que el sentimiento se puede escanciar.
Es una reflexión, si escarbas, sobre los cambios de la vida, y que todo es para bien, incluso lo más doloroso. Eso lo añado sólo yo, que salgo ahora de 40 meses de pen (s)ar en el desierto, pero no hay crítica totalmente objetiva. Todos ponemos algo de nuestra experiencia personal.
El gambo se contratará una escenificación profesional, los revivals esos, con que se permite a clientes, a un precio para pocos bolsillos, vivir momentos del tiempo pasado, a lo mejor en otras culturas, como si fuera un decorado teatral, con personajes incluidos y con uno disfrutando dentro, pero con muchos detalles sofisticados, ....este motivo sirve de resorte, por cuanto hace fundir el sueño y la realidad; la ficción y lo vivido se entremezclan llegando a veces a solaparse. Se crean así suertes de suspensiones en que la acción o los personajes quedan expuestos, colgados, facilitando la reflexión, la poesía....
¿A dónde viaja él en estos revivals? Mira tú....a un momento en los 70, justo a cuando la conoció a ella. Qué tierno. Es decir que es ésta su manera de soportar la distancia real de ella. En ese viaje fingido ocurrirán cosas reales, aunque como digo se mezcla la realidad y la ficción: se enamorará bastante de la joven que interpreta a su mujer. Ello nos hará preguntarnos si se ha enamorado, en el fondo, de la misma mujer, sólo que más joven.
Porque la película es un rescate momentáneo del tiempo pasado. Para volver con más fuerza al presente. Se podría haber titulado Yesterday, casi mejor.
La película la mejoran los muy buenos actores, claro. Podría haber sido superior porque tiene buenas cosas, pero cómo no, tenían que hacerla vendible..es un film , hay que decirlo, con ribetes superficiales, efectistas, es decir, comercial.
Pero mantiene cierta calidad estética, la ambientación, aún siendo exagerada, transmite.
Desde el punto de vista del mensaje, o de la filosofía subyacente, no me convence el hecho de que si la mujer pone los cuernos es que no tenía más remedio que hacerlo, y si el hombre los pone es de picaflor para arriba.
¿En qué quedamos?
iatlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow