Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de iatlos:
7
Comedia. Drama En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, ... [+]
15 de febrero de 2014
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se puede inspirar en otros artistas, pero copiarlos es otra cosa. La película es buena, pero no tanto. Tiene un par de escenas o tres muy conseguidas, conmovedoras y estilizadas, pero debe tanto a Fellini que no sé, debería llamarse la Dolce Vita II o algo así.
1:Coge de "8 y medio": el tema del creador perdido, que no encuentra la inspiración para la obra. Pero en ésta se da la americanada del final feliz, al final de la obra encuentra tal estímulo.
2:Coge de todo Fellini la llamada "epifanía": Son apariciones surrealistas, como encontrabamos en La Strada, en Amarcord...incluso al final de la Dolce Vita, aparecen animales de la nada creando el efecto de la desfamiliarización e introduciendo poesía inútil en el buen sentido, belleza natural diamantina, que habla de la inocencia y nos hace preguntarnos quiénes somos. La diferencia con Fellini es que no llega a resultar convincente...y eso que no hay nada de que convencer. .
3: Coge a la ciudad de Roma como protagonista y utiliza los planos simétricos a la Fellini de lugares particulares, pero aqui se complace banalmente en tal belleza (hasta poner el vocablo en el título), mientras que aquel la usaba de manera más sutil
4. Como en la Dolce Vita retrata el pulular vacío de ciertas fiestas de Roma, como en dicho film incluye el suicidio, pero lo hace de manera más superficial, y se pasa con los suicidios....hay dos.
5. El protagonista de 8 y medio estaba perdido y se interrogaba con profundidad, éste mantiene una posición cínica, aquel creía en algo aunque fuera poco, éste ya no se plantea, parece, creer en nada.
En resumen, si quieres hacer una crítica de cierta vida o mentalidad en tal ciudad, no te pases la mitad de la película sacando fotos turísticas de sus monumentos.
iatlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow