Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mesonikis
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mesonikis:
10

Voto de Mesonikis:
10
8.4
100,270
Drama. Romance
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
4 de noviembre de 2016
4 de noviembre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unas semanas escribí un relato en el que el protagonista era un tipo de mirada dura, pero también melancólica. Y, claro, el parecido con Humphrey era poco menos que inevitable. Por eso decidí ver Casablanca, en parte para revisar mi creación, pero también por curiosidad y para recrearme con el origen de mi inspiración. Pero al igual que sucede con esas obras que todos hemos visto, oído o contemplado más de mil veces o, para ser más concretos, que nos causan esa sensación, aunque no lo hayamos hecho nunca, decidí motivarme para salvar esa pereza de volver a andar otra vez lo mil veces andado.
Así que entré en esta web y leí las críticas respecto a este título. Pero no reparé ni diez segundos sobre aquellas que describían la obra de Michael Curtiz como algo sublime, un alarde de fotografía, de interpretación así como el guión mejor escrito de toda la historia del séptimo arte dotada de una banda sonora que todos hemos tarareado alguna vez que otra, no. Me fui directamente a aquellas que definían esta producción como un aberrante bodrio acartonado, inexpresivo y plagado de tópicos. Y para profundizar en mi búsqueda, fui aún más allá: me fijé en los perfiles de estos críticos y también en las obras que situaban en las antípodas de Casablanca. Y entonces no solo empecé a ver claro, sino que encontré lo que buscaba.
Casablanca es una basura sobrevalorada, pero dos horas o dos y cuarenta minutos donde la hemoglobina artificial y los “joder tío” se reparten el protagonismo a partes iguales son obras maestras, llámense “Kill Bill” o “Reservoir Dogs”. Y, la verdad, no discrepo con estos críticos en cuanto a que ambos títulos son divertidos y entretenidos. Pero, francamente, alguien tan aburrido y poco interesante como yo prefiere recrearse en la intimidad de una velada de cine nocturna con la compleja personalidad de un Rick, que trata de huir de sí mismo bajo el disfraz de su cinismo y su dureza, aun siendo un sentimental y un buenazo, que con los golpes de katana y las patadas de una Uma Thurman desquiciada y frenética.
En fin, detractores del Rick’s Café y de su dueño así como de esa, para ustedes, glacial Ilsa, quédense con su kung fú y sus shuriken, porque para alguien tan raro y gris como yo siempre quedará París.
Así que entré en esta web y leí las críticas respecto a este título. Pero no reparé ni diez segundos sobre aquellas que describían la obra de Michael Curtiz como algo sublime, un alarde de fotografía, de interpretación así como el guión mejor escrito de toda la historia del séptimo arte dotada de una banda sonora que todos hemos tarareado alguna vez que otra, no. Me fui directamente a aquellas que definían esta producción como un aberrante bodrio acartonado, inexpresivo y plagado de tópicos. Y para profundizar en mi búsqueda, fui aún más allá: me fijé en los perfiles de estos críticos y también en las obras que situaban en las antípodas de Casablanca. Y entonces no solo empecé a ver claro, sino que encontré lo que buscaba.
Casablanca es una basura sobrevalorada, pero dos horas o dos y cuarenta minutos donde la hemoglobina artificial y los “joder tío” se reparten el protagonismo a partes iguales son obras maestras, llámense “Kill Bill” o “Reservoir Dogs”. Y, la verdad, no discrepo con estos críticos en cuanto a que ambos títulos son divertidos y entretenidos. Pero, francamente, alguien tan aburrido y poco interesante como yo prefiere recrearse en la intimidad de una velada de cine nocturna con la compleja personalidad de un Rick, que trata de huir de sí mismo bajo el disfraz de su cinismo y su dureza, aun siendo un sentimental y un buenazo, que con los golpes de katana y las patadas de una Uma Thurman desquiciada y frenética.
En fin, detractores del Rick’s Café y de su dueño así como de esa, para ustedes, glacial Ilsa, quédense con su kung fú y sus shuriken, porque para alguien tan raro y gris como yo siempre quedará París.