Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vulcaniano
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Vulcaniano
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Vulcaniano:
2

Voto de Vulcaniano:
2
6.8
47,056
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
23 de junio de 2009
23 de junio de 2009
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observación; se ha dado alguien más cuenta de que el 90% de las series de sci-fi y películas empiezan por Star? ; Star Trek, Star Wars, Stargate, Starbattle Galactica, películas como Starman, StarFighter, Starship Troopers, ....
Bueno, lo que es este Star Trek XI (que debiera ser Star Trek 0 "the teen-movie", ya que es una precuela), pues parece que ha gustado mucho, no sé exactamente por qué, a gente que conozco que no es trekkie y mucha gente de Filmaffinity (que sospecho que tampoco lo eran). Bueno, yo soy trekkie desde hace más de 20 años, sin llegar a ser un freak tipo Star Wars y ponerme orejas vulcanas.
Desde luego la película tiene poco que ver no sólo con la historia original de Star Trek, sino también con su estética habitual, sus ideas, sus objetivos, su actitud, .... es simplemente una teen-movie.
Aunque por lo menos han conseguido darle cierta coherencia con la saga original (la de Kirk) que yo pensé a priori que sería un despropósito (y algunas cosas como lo de Uhura lo son desde luego).
Lo que está claro es que este Star Trek está destinado a captar nuevos adeptos en estos días, es decir, historia tonta, adenalina joven a base de sujetadores, estética chulesca (que sólo encaja con Kirk) y algunos guiños a los trekkies clásicos que a mi por lo menos me la repanflinfa.
Lo que son los actores, pues salvo el que hace de Spock, que lo hace regular pero da el pego, y el que hace de McCoy, que lo hace bien pero no tiene el aspecto físico apropiado, pues PENOSOS.
La acción es pobre a pesar de lo que digan las críticas de aquí, los movimientos de cámara y efectos tan exagerados que no se entiende a veces lo que se ve en pantalla, los brillos en la lente, los fondos desenfocados con los personajes siempre en primer plano...., Dios mio, me gustaba mucho más los decorados de cartón de la clásica que por lo menos no pretendían esconder la falta de talento.
Sin duda, a quien le haya gustado esta "precuela", no le gustará el antiguo Star Trek, mejor que se centre en el nuevo. Abrams ha creado más cisma entre trekkies que el paso a la "nueva generación" de Picard (a mi me gustan ambas series).
Quién quiera una serie minoritaria de sci-fi filosófica que se conforme con lo antiguo, quien quiera chorradita simple de acción que pida nueva entrega (aunque para eso ya hay otras no?)
Bueno, lo que es este Star Trek XI (que debiera ser Star Trek 0 "the teen-movie", ya que es una precuela), pues parece que ha gustado mucho, no sé exactamente por qué, a gente que conozco que no es trekkie y mucha gente de Filmaffinity (que sospecho que tampoco lo eran). Bueno, yo soy trekkie desde hace más de 20 años, sin llegar a ser un freak tipo Star Wars y ponerme orejas vulcanas.
Desde luego la película tiene poco que ver no sólo con la historia original de Star Trek, sino también con su estética habitual, sus ideas, sus objetivos, su actitud, .... es simplemente una teen-movie.
Aunque por lo menos han conseguido darle cierta coherencia con la saga original (la de Kirk) que yo pensé a priori que sería un despropósito (y algunas cosas como lo de Uhura lo son desde luego).
Lo que está claro es que este Star Trek está destinado a captar nuevos adeptos en estos días, es decir, historia tonta, adenalina joven a base de sujetadores, estética chulesca (que sólo encaja con Kirk) y algunos guiños a los trekkies clásicos que a mi por lo menos me la repanflinfa.
Lo que son los actores, pues salvo el que hace de Spock, que lo hace regular pero da el pego, y el que hace de McCoy, que lo hace bien pero no tiene el aspecto físico apropiado, pues PENOSOS.
La acción es pobre a pesar de lo que digan las críticas de aquí, los movimientos de cámara y efectos tan exagerados que no se entiende a veces lo que se ve en pantalla, los brillos en la lente, los fondos desenfocados con los personajes siempre en primer plano...., Dios mio, me gustaba mucho más los decorados de cartón de la clásica que por lo menos no pretendían esconder la falta de talento.
Sin duda, a quien le haya gustado esta "precuela", no le gustará el antiguo Star Trek, mejor que se centre en el nuevo. Abrams ha creado más cisma entre trekkies que el paso a la "nueva generación" de Picard (a mi me gustan ambas series).
Quién quiera una serie minoritaria de sci-fi filosófica que se conforme con lo antiguo, quien quiera chorradita simple de acción que pida nueva entrega (aunque para eso ya hay otras no?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, entre las pocas coherencias de la película, por lo menos han representado el juicio a Kirk por su prueba Kobayashi Maru, aunque no la explicaron correctamente en el resultado. También fue apropiado introducir al capitán Paik con el que Spock empezó sus andanzas antes de que apareciera Shatner. También aunque suene raro a muchos trekkies lo de los insultos de sus compañeros de clase a Spock, es algo que se menciona en Star Trek 4.
Por lo demás, estos tipos no han visto Star Trek en su vida, Spock liado con Uhura?, era la doctora Chapel la que estaba coladita por el orejillas pingu, y Spock no correspondía, los vulcanos no se muestran emocionales, eso no lo entendió Abrams a pesar de que lo muestra lógico casi toda la película y luego sin motivo lo enrolla con Uhura. Absurdo.
Destruir Vulcano ? pues toma ya. Justificación manida del viaje en el tiempo para explicar esto con otra linea temporal (y no es que Star Trek original no abuse de esto). Ya tienen nueva franquicia cargándose todo el anterior pasado (o futuro) de la saga como si no hubiera ocurrido en plan sueño de los Serrano.
Kirk y McCoy de 1,90 y luego de 1,65. Eso sí que es encorbarse, no como yo que pasé de 1,82 a 1,80. Había que meter a guaperas aunque no se parecieran físicamente ni por asomo verdad.
El resto de actores ni se parecen. Scotty? a pasado de irlandés borrachuzo pero disciplinado a freak informático.
Tacos constantes ? En Star Trek 4 dejan claro que eso se hacía en el Siglo XX.
Y el viejo truco de meter a Nimoy de viejo... pero si eso ya lo hizo la serie de Picard no se cuantas veces, a quien querían comprar con eso. Luego dicen que el pobre hombre está encasillado.
Siendo sinceros, salvo la primera, las películas de Star Trek siempre han sido un poco cutres, capítulos alargados (algunos muy malos como Star Trek II). La cuarta tenía su gracia y era entretenidísima, y la 8 era más de acción que ésta teen-movie.
Para mi lo mejor de Star Trek son las series, y entender su mensaje humano. Además, por si no era evidente, Star Trek es una representación de la historia e ideologías de la Tierra, los Klingon son espartanos, basados en el honor y la fuerza pero de poco cerebro, los romulanos romanos, los ferenji fenicios obsesionados con el comercio, los vulcanos griegos clásicos, los terraqueos humanistas del siglo XX, y la federación es la ONU, algo que en las películas no se puede mostrar por falta de tiempo y profundidad.
Por lo demás, estos tipos no han visto Star Trek en su vida, Spock liado con Uhura?, era la doctora Chapel la que estaba coladita por el orejillas pingu, y Spock no correspondía, los vulcanos no se muestran emocionales, eso no lo entendió Abrams a pesar de que lo muestra lógico casi toda la película y luego sin motivo lo enrolla con Uhura. Absurdo.
Destruir Vulcano ? pues toma ya. Justificación manida del viaje en el tiempo para explicar esto con otra linea temporal (y no es que Star Trek original no abuse de esto). Ya tienen nueva franquicia cargándose todo el anterior pasado (o futuro) de la saga como si no hubiera ocurrido en plan sueño de los Serrano.
Kirk y McCoy de 1,90 y luego de 1,65. Eso sí que es encorbarse, no como yo que pasé de 1,82 a 1,80. Había que meter a guaperas aunque no se parecieran físicamente ni por asomo verdad.
El resto de actores ni se parecen. Scotty? a pasado de irlandés borrachuzo pero disciplinado a freak informático.
Tacos constantes ? En Star Trek 4 dejan claro que eso se hacía en el Siglo XX.
Y el viejo truco de meter a Nimoy de viejo... pero si eso ya lo hizo la serie de Picard no se cuantas veces, a quien querían comprar con eso. Luego dicen que el pobre hombre está encasillado.
Siendo sinceros, salvo la primera, las películas de Star Trek siempre han sido un poco cutres, capítulos alargados (algunos muy malos como Star Trek II). La cuarta tenía su gracia y era entretenidísima, y la 8 era más de acción que ésta teen-movie.
Para mi lo mejor de Star Trek son las series, y entender su mensaje humano. Además, por si no era evidente, Star Trek es una representación de la historia e ideologías de la Tierra, los Klingon son espartanos, basados en el honor y la fuerza pero de poco cerebro, los romulanos romanos, los ferenji fenicios obsesionados con el comercio, los vulcanos griegos clásicos, los terraqueos humanistas del siglo XX, y la federación es la ONU, algo que en las películas no se puede mostrar por falta de tiempo y profundidad.