Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Scumm
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Scumm:
4

Voto de Scumm:
4
5.4
3,871
Thriller
Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
13 de septiembre de 2008
13 de septiembre de 2008
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si como autor de una historia, alguien la cogiera y me dijera que quiere hacer una película con ella, me haría mucha ilusión. Si hacen esto, me darían ganas de echarme a llorar.
Yo no tengo nada en contra de los mediometrajes. Digo más, los cortos me gustan bastante. Por otra parte, entiendo que si una buenísima historia (la que aquí nos ocupa lo es) no da para llenar hora y media de largometraje, hay que rellenarlo. Pero ahí donde un creador como Peter Jackson (le menciono porque me viene a la mente la última versión de King-Kong) rellena sus historias a base de contarte la vida de todos los personajes, de manera que llegues a conocerlos como a tus hijos y sepas por qué se mueven, en esta película el metraje se rellena al más puro estilo de "cine español".
Y esto es rellenar metraje con... aire... Con planos de ojos, de pies, con interminables e insulsos diálogos del estilo de "¿qué? [silencio largo] ¿qué de qué? [silencio largo] ¿no dices nada? [silencio largo] no tengo nada que decir [silencio largo] pues nada [silencio largo]".
El resultado es que de una película de suspense con algunos giros muy majetes, salimos del cine con la sensación de haber visto un considerable tostón verbenero en el que en el fondo no nos han contado NADA. De los seis personajes de la película, de uno sabemos algo. De otro, sabemos su nombre y SUPONEMOS algo sobre el coche en el que viaja. Del resto no sabemos nada en absoluto.
Nada desarrollado. Le doy un 4 porque la historia en principio es muy buena. Pero muy desaprovechada. Más detalles en la parte del spoiler.
P.D.: entrecomillo "cine español" porque no es lo mismo una película española (véase una Amenábar) que una película de género "cine español".
Yo no tengo nada en contra de los mediometrajes. Digo más, los cortos me gustan bastante. Por otra parte, entiendo que si una buenísima historia (la que aquí nos ocupa lo es) no da para llenar hora y media de largometraje, hay que rellenarlo. Pero ahí donde un creador como Peter Jackson (le menciono porque me viene a la mente la última versión de King-Kong) rellena sus historias a base de contarte la vida de todos los personajes, de manera que llegues a conocerlos como a tus hijos y sepas por qué se mueven, en esta película el metraje se rellena al más puro estilo de "cine español".
Y esto es rellenar metraje con... aire... Con planos de ojos, de pies, con interminables e insulsos diálogos del estilo de "¿qué? [silencio largo] ¿qué de qué? [silencio largo] ¿no dices nada? [silencio largo] no tengo nada que decir [silencio largo] pues nada [silencio largo]".
El resultado es que de una película de suspense con algunos giros muy majetes, salimos del cine con la sensación de haber visto un considerable tostón verbenero en el que en el fondo no nos han contado NADA. De los seis personajes de la película, de uno sabemos algo. De otro, sabemos su nombre y SUPONEMOS algo sobre el coche en el que viaja. Del resto no sabemos nada en absoluto.
Nada desarrollado. Le doy un 4 porque la historia en principio es muy buena. Pero muy desaprovechada. Más detalles en la parte del spoiler.
P.D.: entrecomillo "cine español" porque no es lo mismo una película española (véase una Amenábar) que una película de género "cine español".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque no nos engañemos. CREEMOS que el personaje de Maria Valverde va en un coche robado, pero tampoco nos lo llegan a especificar. Uno de mis compañeros de cine se pasó toda la película pensando que era etarra, con tanto misterio. De los guardias civiles, no tenemos ni idea de por qué van a un caserío abandonado en un primer momento. Y de los crios...
Reconozco que el revés de los crios es lo mejor de toda la película. Pero vamos a hablar claro. España no es Estados Unidos. Si aquí unos chavales tan jóvenes tienen unos rifles así, y los manejan con esa soltura, eso hay que explicarlo mínimamente, porque no es normal.
Nada desarrollado.
Reconozco que el revés de los crios es lo mejor de toda la película. Pero vamos a hablar claro. España no es Estados Unidos. Si aquí unos chavales tan jóvenes tienen unos rifles así, y los manejan con esa soltura, eso hay que explicarlo mínimamente, porque no es normal.
Nada desarrollado.