Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
9
Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
Voto de Vivoleyendo:
9
Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
4 de octubre de 2007
102 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para encabezar esta crítica, he tomado prestado el título de una novela de Antonio Gala. No lo he hecho porque dicha novela guarde relación con esta película, sino porque, mientras la veía, ese título se me ha mostrado con insistencia y parece indicarme que es el idóneo para esta historia.
"Olvídate de mí" utiliza una técnica narrativa que para mí evoca y rinde homenaje a películas como "Mulholland Drive" de David Lynch, pues no despliega la trama de manera lineal y, además, rompe con las tramas habituales que se limitan a mostrar a los personajes desde un ángulo externo. En esta película la realidad, los recuerdos, los deseos, los impulsos que salen desde lo más visceral, todo el inabarcable universo caleidoscópico del subconsciente se mezclan, de manera que la historia que presenciamos, si pudiéramos compararla con algo, sería tal vez con las pinturas cubistas como las de Picasso o con cualquier obra que presente un contenido, sin seguir las reglas de la razón ni de la objetividad, ni de un orden preestablecido.
Si bien la historia comienza de forma lineal, mostrando unos sucesos reales tal como suceden, pronto se da marcha atrás en la trama y, entrando en un prolongado flashback que dura casi hasta el final, nos introducimos en el mundo subconsciente de Joel, el cual arrastra en su pasado reciente una intensa historia de amor con Clementine, una relación tan viva, tan llena de matices, altibajos, momentos felices y momentos vacíos, como podría serlo cualquier relación.
La película propone una original alternativa: imaginad que se inventara una máquina que fuese capaz de eliminar los recuerdos que una persona no quiere conservar y que necesita expulsar definitivamente de su mente para olvidar algo o a alguien y así empezar de nuevo, sin remembranzas de eso que resultó tan doloroso. Pues bien, en "Olvídate de mí" se ha inventado esa máquina, que rastrea los recuerdos que el paciente desea borrar.
En un principio, el invento parece brillante, otorgando a la gente la posibilidad de deshacerse de sus memorias desagradables. Pero muy pronto se advierte que los mecanismos del cerebro humano son tan infinitamente complejos que es imposible controlarlos y abarcarlos. El poder del subconsciente, la insondable profundidad de los sentimientos, así como el hecho de que en la mente humana no es posible separar la felicidad de la tristeza, lo bello de lo amargo, lo luminoso de las tinieblas. Los sentimientos no se pueden catalogar, no se pueden dividir en compartimientos estancos. Entonces, ¿cómo puede una máquina borrar unas memorias, unas sensaciones, tantas cosas vividas que son imposibles de cercenar, de apartar? Como si se tratara de la memoria de un ordenador, la máquina destruye todo lo que se ha vuelto "indeseable". Y cuando alguien se somete al proceso, no hay marcha atrás. Pero cabe la posibilidad de arrepentirse, porque no somos ordenadores y las personas no se pueden borrar de un plumazo.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras Joel se somete al proceso de borrado, somos testigos de lo que pasa por su mente. Nos metemos en un viaje onírico en el que los deseos más profundos de Joel, sus recuerdos, sus temores, sus esperanzas, sus decepciones, en definitiva todo lo que él es, todo lo que fue, lo que ocurrió, lo que quiere rectificar, su arrepentimiento de haberse sometido al tratamiento pues él realmente no quiere olvidar, su lucha por anular los efectos de la máquina y conservar algo de lo que Clementine le dio...
Todo se muestra con sorprendente ritmo, variaciones, saltos, cambios de escenarios y de situaciones, como sucede en los sueños. Y en el centro de todo está Ella, a la que él está destinado a amar siempre, pese a todo. Otro planteamiento absolutamente vivo es el de retratar a las personas tal como son, con sus defectos, contradicciones, virtudes y, de una forma extraordinaria, el zozobrante universo de las relaciones. Se analiza, con un sobrecogedor acierto y gran sensibilidad, las dificultades de la convivencia entre las personas, islas enormemente distintas que deben aprender a comprenderse, a aceptarse, y se trata de un camino muy difícil, repleto de obstáculos... No siempre se pueden superar las dificultades.
Así que, tal como yo lo veo, todo se centra en ese complejo tapiz que se teje en una relación, en esa planta que es el amor, que necesita ser regada y cuidada, y que termina por secarse si se la descuida, si nos olvidamos de dedicarle el tiempo que se merece, y que se estropea si la sometemos a la imcomprensión, a la incomunicación y a los continuos roces.
El eterno problema de la incomunicación en la pareja, la rutina destructora, la pérdida del horizonte, el preguntarse hasta dónde merece la pena seguir adelante cuando el sendero está plagado de dificultades y nos cegamos de tal forma que no vemos que, si alzamos el rostro, tal vez podamos ver una pequeña luz en lo alto, la luz de todo lo bello que compartimos con ese ser amado. Pero a menudo permanecemos con la cabeza gacha y no percibimos esa pequeña luz que se halla tan cerca.
Por muchas máquinas que se inventen, es imposible arrancar cosas que están arraigadas en el corazón.
Para terminar, añadiré que, en su rompedora estética, esta película puede hacer que nos sintamos identificados con las situaciones, con los problemas de la pareja, con el deseo de borrar lo que no deseamos recordar.
Pero, ¿saben qué? Yo personalmente opto por conservarlo todo en mi memoria. Todo lo bueno y lo malo. Incluso todo aquello de lo que me arrepiento, de todo lo que me causa vergüenza y humillación, todo lo que yo no querría que hubiera sucedido. Opto por dejarlo como está. ¿Saben por qué? Porque esa es mi vida. Esa soy yo. Ninguna máquina podrá destruir eso.
"La vida es sólo un sueño".
"Benditos son los olvidadizos, pues superan incluso sus propios errores".
"Feliz es el destino de las vírgenes vestales, pues olvidan al mundo, y el mundo las olvida a ellas".
El imposible olvido.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para