Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
4

Voto de Vivoleyendo:
4
7.8
22,487
Intriga. Thriller. Cine negro
Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
3 de julio de 2012
3 de julio de 2012
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Por una parte, somos todos esos extras que hacemos papeles de relleno en los que morimos como moscas, por ejemplo en pelis de tiros, guerras, westerns, policíacas... Piensen ustedes en ese sufrido transeúnte al que una bala perdida despacha al otro barrio como si nada y no le hace caso ni Cristo, o ese poli entregado al que dejan como un colador mientras diez metros más allá el que ha mandado al infeliz a que lo frieran está charlando del tiempo con su colega. Ya está bien de tanto cachondeo con nuestros papeles, hombre. A las cucarachas se les presta más atención, porque lo que es a nosotros... La espichamos y como quien oye llover. ¿Quién se acuerda de que nuestros personajes son seres humanos también, con familias y toda la pesca? Porque vamos, es que hasta cualquier agente de la autoridad nos dispara por error y no se le cae el pelo, total, que sólo es un daño colateral, no hubiéramos estado en la trayectoria del proyectil, si es que ya hay que ser bodoques, mira que estar ahí y parar con el hígado el disparo de un profesional que pretendía acertarle a un fugitivo que se mueve entre docenas de pringaíllos...
-Por otra parte, somos todas esas películas que envejecen como el culo, de las que cuando han pasado sesenta tacos por nuestro pellejo nos quedamos con peor pinta que la momia de Tutankamón , y eso que ésta tiene tres mil y pico años. ¿Cómo estaremos nosotras a esa edad, si llegamos? ¿Habrá alguien que nos rescate de un sarcófago y no la palme de la impresión?
-Y por último, somos vecinos cansados de que nos anuncien maravillas sólo porque a un tal Alfredo Hichnosequé le dio por eso del cine y rodó como rosquillas. No nos quieran vender todo lo suyo como obras de arte, por favor, porque entonces reivindicamos que los dibujitos y pinturitas de nuestros nenes de cuatro años sean declarados como mínimo con estatus similar al de un Miró. Además, presentamos una clasificación de los guiones de ese señor: a) Tontos, b) Pasables que terminan en tontos, c) Pasables y d) Buenos. “Extraños en un tren” cae en la categoría “b”. Y no, que el mito no hace al genio.
-Por otra parte, somos todas esas películas que envejecen como el culo, de las que cuando han pasado sesenta tacos por nuestro pellejo nos quedamos con peor pinta que la momia de Tutankamón , y eso que ésta tiene tres mil y pico años. ¿Cómo estaremos nosotras a esa edad, si llegamos? ¿Habrá alguien que nos rescate de un sarcófago y no la palme de la impresión?
-Y por último, somos vecinos cansados de que nos anuncien maravillas sólo porque a un tal Alfredo Hichnosequé le dio por eso del cine y rodó como rosquillas. No nos quieran vender todo lo suyo como obras de arte, por favor, porque entonces reivindicamos que los dibujitos y pinturitas de nuestros nenes de cuatro años sean declarados como mínimo con estatus similar al de un Miró. Además, presentamos una clasificación de los guiones de ese señor: a) Tontos, b) Pasables que terminan en tontos, c) Pasables y d) Buenos. “Extraños en un tren” cae en la categoría “b”. Y no, que el mito no hace al genio.