Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
8
Voto de Vivoleyendo:
8
Intriga. Drama Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
10 de mayo de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy inquietante y original, porque ofrece muchos interrogantes y ninguna respuesta. Deja al espectador todo el trabajo de tratar de obtener sentido al galimatías que se plantea. Todo es muy ambiguo y sólo podemos conjeturar.
-Se advierte una frialdad en el ambiente que nos aleja intencionadamente de los personajes, como buscando que captemos una de las grandes lacras de nuestra civilización: la despersonalización, la transformación del individuo en un monigote, la desconfianza, la competitividad, el desamor y la falta de comunicación y diálogo.
-La cámara permanece detenida durante mucho tiempo en los mismos planos y esto tiene que ver con unas situaciones que van a desencadenar los miedos de la familia protagonista.
-La tensión no permite descanso. Pese a que la trama transcurre muy despacio, yo me sentía agarrotada de inquietud.
-Van a ir apareciendo escenas clave, algunas de ellas duras y hasta desgarradoras, que nos van a revelar mucho sobre el pasado de algunos de los personajes, un pasado latente que los persigue y que cierne sobre ellos la amenaza de los antiguos errores.
-Los personajes ocultan muchas cosas y en realidad no saben casi nada unos de otros, y yo no he sido capaz de sacar casi nada en claro. Sólo he podido plantearme algunas hipótesis que quedan sin resolución.
-El mensaje oculto es muy duro y crítico hacia los valores que imperan en la sociedad.
-Dato curioso: no hay banda sonora. Creo que es la única película que he visto en la que la música brilla por su ausencia. Tal vez lo han hecho para evitar una falseada manipulación de nuestras emociones, no lo sé. Pero creo que la falta de música es todavía más intranquilizadora.
Puede que esa cámara detenida durante tantos minutos en los mismos planos resulte cansina, y creo que la propuesta de rodarla de esa manera ha sido muy arriesgada, porque se ha corrido el riesgo de ralentizar en exceso el desarrollo de la historia. Sin embargo, creo que es necesario para comprender parte del mensaje escondido.
Y a ver qué opinan ustedes cuando la vean. Es muy probable que les aburra o que el exceso de dudas sin resolver les fastidie, pero también puede ser que se sorprendan tanto como yo y que se sientan estimulados por la dificultad para comprender este largometraje, uno de los más extraños que posiblemente ha dado el cine austríaco.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para