Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
9

Voto de Vivoleyendo:
9
8.0
155,833
Aventuras. Drama
En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
13 de julio de 2007
13 de julio de 2007
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escocia, siglo XIII. En Inglaterra, Eduardo I Plantagenet, conocido con el sobrenombre de "Longshanks", lleva a cabo un reinado de opresión y terror, sometiendo por la fuerza a su poder a pueblos que no están bajo su reinado, como Escocia. Los escoceses llevan siglos soportando los incesantes abusos de los reyes ingleses y sus propios reyes y nobles se venden a ellos.
Un día, el rey Eduardo convoca un pacto de paz y llama a gentes del pueblo escocés para una reunión amistosa. Resulta ser una trampa y todos los escoceses que acuden a la reunión son asesinados. Entonces, otras gentes se organizan para vengarlos. Entre ellos está un hombre llamado Wallace, que acude a la represalia con su hijo mayor, pero ambos mueren en la contienda. El hijo pequeño, William, se ha quedado huérfano, pero es recogido por un tío suyo que es sacerdote. Su tío lo instruirá y le llevará a conocer mundo.
Cuando William regresa a su tierra, ya hombre, sólo piensa en casarse y establecer un hogar. Se enamora de una chica de su aldea y se casa con ella en secreto para evitar que el noble inglés que manda en esas tierras ejerza sobre la chica la "prima note". Pero, poco después, algunos soldados de la guarnición inglesa atacan y asesinan a la joven. William, destrozado, buscará la venganza y comenzará a reclutar gente para un ejército que haga frente a la guarnición inglesa.
Se corre la voz y lo que empieza como una pequeña victoria en la aldea comienza a adquirir dimensiones cada vez mayores. William se convierte en el dirigente de un ejército cada vez más numeroso y se va volviendo más implacable y brutal, persiguiendo objetivos cada vez mayores y desafiando abiertamente al mismísimo rey de Inglaterra.
Una de las más grandes películas épicas de los 90, basada en personajes que existieron y, aunque se permite muchas licencias históricas y es poco fiel a la realidad, sin embargo el atractivo de la historia, el carisma de los personajes, la maravillosa fotografía, los excelentes efectos especiales desarrollados al máximo en las escenas de batallas, la grandosa música con aires celtas de James Horner, las historias de amor, el sentido del humor, el conmovedor drama, la trepidante acción... Todo contribuye a crear un espectáculo que no nos deja respirar ni un segundo, pese a las tres horas de duración.
Una reflexión: si uno vive en un país que es continuamente violado y asaltado por otro país vecino, que no deja vivir tranquila a la gente, ¿qué sería preferible? ¿Agachar la cabeza y soportar las humillaciones o incluso dejarse matar? ¿O plantar cara y morir con dignidad, para que otros puedan ser libres? Difícil disyuntiva. Pues eso se nos plantea en esta película. Hay que intentar ponerse en situación. ¿Qué elegir? ¿Había otra elección?
Un día, el rey Eduardo convoca un pacto de paz y llama a gentes del pueblo escocés para una reunión amistosa. Resulta ser una trampa y todos los escoceses que acuden a la reunión son asesinados. Entonces, otras gentes se organizan para vengarlos. Entre ellos está un hombre llamado Wallace, que acude a la represalia con su hijo mayor, pero ambos mueren en la contienda. El hijo pequeño, William, se ha quedado huérfano, pero es recogido por un tío suyo que es sacerdote. Su tío lo instruirá y le llevará a conocer mundo.
Cuando William regresa a su tierra, ya hombre, sólo piensa en casarse y establecer un hogar. Se enamora de una chica de su aldea y se casa con ella en secreto para evitar que el noble inglés que manda en esas tierras ejerza sobre la chica la "prima note". Pero, poco después, algunos soldados de la guarnición inglesa atacan y asesinan a la joven. William, destrozado, buscará la venganza y comenzará a reclutar gente para un ejército que haga frente a la guarnición inglesa.
Se corre la voz y lo que empieza como una pequeña victoria en la aldea comienza a adquirir dimensiones cada vez mayores. William se convierte en el dirigente de un ejército cada vez más numeroso y se va volviendo más implacable y brutal, persiguiendo objetivos cada vez mayores y desafiando abiertamente al mismísimo rey de Inglaterra.
Una de las más grandes películas épicas de los 90, basada en personajes que existieron y, aunque se permite muchas licencias históricas y es poco fiel a la realidad, sin embargo el atractivo de la historia, el carisma de los personajes, la maravillosa fotografía, los excelentes efectos especiales desarrollados al máximo en las escenas de batallas, la grandosa música con aires celtas de James Horner, las historias de amor, el sentido del humor, el conmovedor drama, la trepidante acción... Todo contribuye a crear un espectáculo que no nos deja respirar ni un segundo, pese a las tres horas de duración.
Una reflexión: si uno vive en un país que es continuamente violado y asaltado por otro país vecino, que no deja vivir tranquila a la gente, ¿qué sería preferible? ¿Agachar la cabeza y soportar las humillaciones o incluso dejarse matar? ¿O plantar cara y morir con dignidad, para que otros puedan ser libres? Difícil disyuntiva. Pues eso se nos plantea en esta película. Hay que intentar ponerse en situación. ¿Qué elegir? ¿Había otra elección?