Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de vieledge:
7
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, cabe decir que no sería justo comparar Prometheus con Alien, el octavo pasajero aún teniendo en cuenta que ambas cuentan prácticamente con el mismo equipo técnico empezando por su director/productor R. Scott y sabiendo que forman parte del mismo universo argumental donde se establecen unos nexos comunes que se entrelazan.

Cada una tiene sus virtudes y defectos, una más que la otra, y también sus armas para buscar la admiración y el beneplácito de los incondicionales de la saga alien. Alien marcó un hito en el género mezclando ciencia ficción y terror en una atmósfera sucia, orgánica y magnética creando un miedo a lo desconocido entre el público como nunca se había visto. Con el tiempo se fue transformando en ese clásico que es hoy en día y que la convierte en uno de esos films que uno nunca se cansa de visionar.

En Prometheus, R. Scott utiliza otro tipo de armas tanto a nivel de presupuesto como a nivel técnico para poner ese universo al día y, al mismo tiempo, poder atrapar a un sector cuya edad no le facilita estar muy familiarizado con ese clásico de nuestro viscoso amigo. Pero Scott lo hace sin perder de vista ese espíritu y esa atmósfera de tensión palpable que ya le dio tanto éxito en el pasado y que es uno de los pilares clave de la saga. En todo caso, si le falla un argumento muy pillado por los pelos en el que surgen diversas lagunas de guión y produce más interrogantes aún si cabe que puede que se resuelvan en posibles entregas posteriores.

Cabe destacar también, además de ese poderío visual que impregna todo el film, la elección de su reparto así como algunas similitudes en cuanto a matices con algunos personajes de la saga. Noomi Rapace está perfecta como posible heredera de la indestronable Sigourney Weaver imprimiéndole una fuerza e instinto de supervivencia, sobre todo en la escena del parto, que hubiera firmado la mismísima Ripley. El andriode Fassbender también nos hace rememorar otros robots de sangre blanca que ya son parte fundamental de la saga e incluso se permite algún guiño en forma de homenaje a su ¿antecesor? Bishop. Solamente el personaje de C. Theron es bastante prescindible respecto al elenco principal ya que no viene a aportar demasiado a la trama.

Así pues, Prometheus es una más que recomendable opción de entretenimiento veraniego, no tiene motivos para defraudar a los fans siempre y cuando no entren en comparaciones y la disfruten sin más y deja la puerta abierta con vistas a ampliar esta magnífica franquicia.
vieledge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow