Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with crisurdiales
Voto de crisurdiales:
6
Voto de crisurdiales:
6
Serie de TV. Drama. Terror Serie de TV (2013-2014). 10 episodios. Drácula llega a Londres y se hace pasar por un empresario estadounidense que pretende acercar la ciencia moderna a la sociedad victoriana. En realidad, espera vengarse de las personas que arruinaron su vida durante siglos. Sólo una circunstancia podría frustrar su plan: el conde se enamora perdidamente de una mujer que parece la reencarnación de su esposa muerta. (FILMAFFINITY)
18 de junio de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentando ser originales al tiempo que vuelven a rodar lo que ya se ha rodado mil veces, los guionistas debieron hacer horas extra para sacarse de la manga algo así. Lo paso todo a zona spoiler por si acaso, aunque la mayoría de lo que comento se ve en los dos primeros capítulos. ¿El resumen? Tiene sus puntillos, pero el que espere vampiros que pegue una foto de un murciélago al televisor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que a Drácula se la juega la Orden del Dragón (a saber) y cuando se despierta decide vengarse. ¿Cómo? Pues lanzando una OPA hostil al conglomerado empresarial que han montado para explotar el petróleo turco -en lo que supongo es una no muy velada alusión al tema de Irak- mediante la comercialización de energía a bajo coste a lo Tesla. Las he visto más complicadas, pero mucho no.

En estas que se encuentra que su antigua esposa reencarnada en Mina -que aquí han puesto de estudiante de medicina, no se sabe muy bien si para solidarizarse con las mujeres trabajadoras o para hacerla más simpática, pero fracasan en ambos frentes- y, con su agudeza para planificar, intenta acercarse a ella por el sencillo procedimiento de comprarle una casa grande y darle un trabajo bien pagado a su prometido, animarlo para que la acepte como es y montarles una fiesta de pedida (a mí algo del plan se me está escapando, pero vale).

Además, este Drácula es una bella persona, que ayuda al necesitado, protege al desvalido y encima se ha vuelto medio vegano y se niega a beber sangre. Alucinada me hallo. Pero si hay personajes a los que les habría saltado a la yugular hasta la madre Teresa, y este hombre enviándoles misivas con sus abogados...

Imagino que llegado este punto, algún guionista comentaría "¿pero entonces no hay acción?" Pues nada, metemos a Buffy Caza-vampiros y anotamos otro minipunto con la población femenina. Claro, que entonces se comería con patatas al personaje de Mina, que a la pobre no hay quien la aguante, así que mejor la hacemos entrada en años, prepotente y mala persona. Pero que se enrolle con el vampiro igual, si en Buffy funcionó... Y, ya puestos, hagamos a Lucy enamorarse de Mina, para ganar más audiencia, total, la interpreta Katie McGrath que le sale natural y aunque la actriz que hace de Mina no cambie de cara en toda la serie, hacemos como que no se entera y arreglado. Y hagamos a Renfield negro, para dar más variedad.

A estas alturas ya empieza a una a preguntarse donde demonios están los vampiros. Porque la serie tiene sus puntillos, sobre todo el estilo steamkpunk, pero vampiros, lo que se dicen vampiros salen más bien pocos. Al principio una se pregunta si esto era el Drácula de Stoker o el de Coppola. Al final queda claro que es del de Rhys Meyer.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para