Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with crisurdiales
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por crisurdiales
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de crisurdiales:
4

Voto de crisurdiales:
4
7.2
73,910
Aventuras. Western
Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
25 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
228 de 328 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a estas alturas a nadie le va a sorprender que Di Caprio sea un actor magnífico. Ni le va a extrañar que González Iñarritu haga maravillas con la cámara y se venga arriba con los travellings en los estupendos exteriores donde se rodó esta película. Lo que de verdad no entiendo, ni nunca entenderé, igual porque soy de poca paciencia y pronta al aburrimiento es por qué demonios se empeñan en el Hollywood actual en sacar de dos líneas de guión películas de dos horas y media. Esta, por ejemplo, podría haber estado bien de haber durado una hora y veinte. Pero no, cuanto más larga mejor. En lo que se viene llamando papel para los Oscars, tenemos metraje y metraje de Di Caprio pasándolo fatal, arrastrándose por la nieve y llevándose malos ratos a mogollón y, no me entendáis mal, lo hace realmente bien, pero ... ¿dónde está el ejercicio de síntesis que una buena película debería al menos intentar? Recuerdo con nostalgia el cine clásico, donde en hora y media te enterabas del pasado de los protagonistas, la vida de los secundarios, la historia que estaban contando y la sociedad de la época como si te hubiesen puesto una temporada entera de una serie actual. Por poner ejemplos, Con Faldas y a lo Loco, Historias de Filadelfia o Un Gangster para un Milagro. Ahora lo único que sacas de una de estas películas "para los Oscars" es: "ala, que bueno es el actor/actriz principal". Parece que se interpreta al servicio de demostrar lo bueno que uno es en lugar de para contar una historia. Yo que se, me estaré haciendo mayor, pero a partir de la primera hora me aburrí para morirme. Recomendada para amantes de los exteriores y de las interpretaciones profundas. El resto (como yo), id a ver una de Pixar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando alguien necesita dos horas y media para contar lo siguiente (y nada más que lo siguiente) es que algo va terriblemente mal con el storytelling:
"A un tío que guía a un grupo de tramperos junto a su hijo lo ataca un oso y lo deja medio listo. Para no perder más tiempo esperando a que se muera, uno de ellos que es el chungo lo medio entierra vivo y liquida a su hijo en su cara. El tío sobrevive y cruza a pata medio estado para vengarse. Fin"
"A un tío que guía a un grupo de tramperos junto a su hijo lo ataca un oso y lo deja medio listo. Para no perder más tiempo esperando a que se muera, uno de ellos que es el chungo lo medio entierra vivo y liquida a su hijo en su cara. El tío sobrevive y cruza a pata medio estado para vengarse. Fin"