Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
10
Voto de El Libanés:
10
7.9
20,337
29 de agosto de 2011
29 de agosto de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina que el primer libro que hubieras ledído fuese "El Quijote". Desde luego, cuesta pensar en una peor elección para iniciarse. La metáfora sería el chico o la chica que tiene que invitar a un experimentado divorciado al baile de fin de curso. La distancia es tanta entre un lado y otro, que es imposible que ninguno pueda disfrutar de lo bueno que hay en el otro.
La carrera de Fellini en el séptimo arte fue legendaria, no necesita ninguna carta de presentación. Su influencia en futuros cineastas es innegable, así como su heterodoxa y atractiva personalidad. Modestamente, "Amarcord" me parece su mejor película, la más personal y contenida, no obstante, para los que no conozcan al director italiano, no creo que sea la primera cinta que deban ver de él.
Mejor podría ser ver "La vida dulce" o "Los inútiles", o cualquier otra, son también maravillosas, aunque pudiera ser que carezcan de esa extraña magia arcana, casi pagana, que tiene "Amarcord", escrita en un código personal. Estamos ante la obra maestra de Fellini, una reflexión para sí mismo. Probablemente el mejor testamento cinematográfico que podía hacer, cual moderno Watson, para que las generaciones futuras le comprendieran en qué hacía y por qué.
Un sueño húmedo, una nebulosa de deseo e inocencia infantil, una Italia marcada por la cicatriz del fascismo y el deseo de crecimiento, una bota dividida y de familias peculiares, cuna de grandes actores y sueños... Uno de los mejores cines que nunca se han hecho, gracias a obras como ésta.
La carrera de Fellini en el séptimo arte fue legendaria, no necesita ninguna carta de presentación. Su influencia en futuros cineastas es innegable, así como su heterodoxa y atractiva personalidad. Modestamente, "Amarcord" me parece su mejor película, la más personal y contenida, no obstante, para los que no conozcan al director italiano, no creo que sea la primera cinta que deban ver de él.
Mejor podría ser ver "La vida dulce" o "Los inútiles", o cualquier otra, son también maravillosas, aunque pudiera ser que carezcan de esa extraña magia arcana, casi pagana, que tiene "Amarcord", escrita en un código personal. Estamos ante la obra maestra de Fellini, una reflexión para sí mismo. Probablemente el mejor testamento cinematográfico que podía hacer, cual moderno Watson, para que las generaciones futuras le comprendieran en qué hacía y por qué.
Un sueño húmedo, una nebulosa de deseo e inocencia infantil, una Italia marcada por la cicatriz del fascismo y el deseo de crecimiento, una bota dividida y de familias peculiares, cuna de grandes actores y sueños... Uno de los mejores cines que nunca se han hecho, gracias a obras como ésta.