Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
7
Voto de El Libanés:
7
6.4
886
Serie de TV. Drama
Miniserie de TV (2011). 8 episodios. Del canal History Channel sobre el clan de los Kennedy. (FILMAFFINITY)
26 de noviembre de 2015
26 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La de los Kennedy es una de esas historias que no pueden dejar indiferente a nadie. Admiradores y detractores parecen estar igual de dispuestos a discutir algunos de los episodios más controvertidos del clan ad eternum. La iniciativa de un canal de Historia encendió la mecha de una mini-serie que ha contado con un reparto espectacular, sobresaliendo un actor de la talla de Tom Wilkinson para ejercer el rol de Joseph, el patriarca de aquellos católicos irlandeses que terminaron teniendo entre sus filas al presidente estadounidense más joven que se había visto hasta entonces en la Casa Blanca.
Jon Cassar y su equipo dirigen con tino 8 episodios que van de menos a más. Eso es particularmente visible en la transformación de una Katie Holmes que va adquiriendo toda la fuerza y belleza de Jacqueline Kennedy, mientras que Greg Kinnear logra la ambivalencia en la icónica figura de JFK (por un lado, el representante de una nueva Camelot, en la realidad, una persona con sus achaques y problemas familiares).
Se reflejan con acierto determinados momentos (la manera en que los Kennedy fueron perfeccionando el arte de la propaganda y el uso de la televisión) y se pasa de puntillas sobre otros (el desastre de Bahía Cochinos está reflejado, pero no en profundidad, tampoco el affaire M. Monroe).
Con todo, es de agradecer que esta reformulación nos muestre a estos fiscales del distrito, presidentes, lobos de Wall Street, sufridoras esposas y un largo etc., con una visión dual, mostrando luces y sombras, simpatías y caprichos de una auténtica dinastía en el imaginario popular norteamericano.
Jon Cassar y su equipo dirigen con tino 8 episodios que van de menos a más. Eso es particularmente visible en la transformación de una Katie Holmes que va adquiriendo toda la fuerza y belleza de Jacqueline Kennedy, mientras que Greg Kinnear logra la ambivalencia en la icónica figura de JFK (por un lado, el representante de una nueva Camelot, en la realidad, una persona con sus achaques y problemas familiares).
Se reflejan con acierto determinados momentos (la manera en que los Kennedy fueron perfeccionando el arte de la propaganda y el uso de la televisión) y se pasa de puntillas sobre otros (el desastre de Bahía Cochinos está reflejado, pero no en profundidad, tampoco el affaire M. Monroe).
Con todo, es de agradecer que esta reformulación nos muestre a estos fiscales del distrito, presidentes, lobos de Wall Street, sufridoras esposas y un largo etc., con una visión dual, mostrando luces y sombras, simpatías y caprichos de una auténtica dinastía en el imaginario popular norteamericano.