Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
7

Voto de El Libanés:
7
6.0
9,170
Intriga. Thriller. Drama
En su apartamento de urbanización prototipo de Los Angeles, Sam (Andrew Garfield) anda por la vida muerto de aburrimiento. Ningún aliciente hasta ese día en que descubre a una nueva vecina sexy, deslumbrante, inquietante, misteriosa y, de repente, desaparecida. Y aún hay mayores rarezas esperando a Sam, porque por el barrio anda suelto un asesino de perros...
2 de marzo de 2020
2 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la encontrada bajo la tierra de Silver Lake. David Robert Mitchell coge la cámara y se lanza sin rubor a contar una historia personal, repleta de referencias y con mucho cine dentro del cine. Pocas concesiones a lo comercial, incluso osando colocar a Andrew Garfiel no como galán, adaptándose el intérprete al papel de un personaje sumamente inquietante.
Su surrealismo y forma de ver Los Ángeles le conecta con "Mulholland Drive". Creo, a título personal, que no llega a la majestuosidad del célebre film, pero sí que es muy superior a otros intentos cinematográficos de emular a David Lynch.
Más allá de la difusa frontera entre lo real y lo onírico, esta aventura en Silver Lake tiene más de lo que aparenta. Si no, sería un ejercicio artificioso con estética, pero sin alma. Y Mitchell exhibe que su cine tiene corazón. Junto con la locura y una clara influencia de las teorías de conspiraciones, hay un propósito y tesis en este bizarro micro-cosmos.
Adam viaja como un moderno y surrealista Orfeo por Hollywood, dispuesto incluso a adentrarse en el Hades con tal de rescatar a la persona amada. Por el camino, se verán los entresijos de Hollywood, incluso el miedo de los dioses modernos, aquellos que, igual que los faraones de Egipto, osaron querer ser enterrados con sus riquezas para conservarlas en otra vida.
Un experimento controversial y con tono pretencioso, pero que sabe a dónde va y logra hipnotizar.
Su surrealismo y forma de ver Los Ángeles le conecta con "Mulholland Drive". Creo, a título personal, que no llega a la majestuosidad del célebre film, pero sí que es muy superior a otros intentos cinematográficos de emular a David Lynch.
Más allá de la difusa frontera entre lo real y lo onírico, esta aventura en Silver Lake tiene más de lo que aparenta. Si no, sería un ejercicio artificioso con estética, pero sin alma. Y Mitchell exhibe que su cine tiene corazón. Junto con la locura y una clara influencia de las teorías de conspiraciones, hay un propósito y tesis en este bizarro micro-cosmos.
Adam viaja como un moderno y surrealista Orfeo por Hollywood, dispuesto incluso a adentrarse en el Hades con tal de rescatar a la persona amada. Por el camino, se verán los entresijos de Hollywood, incluso el miedo de los dioses modernos, aquellos que, igual que los faraones de Egipto, osaron querer ser enterrados con sus riquezas para conservarlas en otra vida.
Un experimento controversial y con tono pretencioso, pero que sabe a dónde va y logra hipnotizar.