Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
8

Voto de Angel Lopez:
8
8.2
29,955
Intriga. Thriller
Tony Wendice (Ray Milland), un frío y calculador tenista retirado, planea asesinar a su bella y rica esposa (Grace Kelly) porque sospecha que le es infiel, pero sobre todo porque desea heredar su gran fortuna. Para llevar a cabo su plan, chantajea a un antiguo compañero de universidad y lo convence para que, en su ausencia, entre en la casa y mate a su mujer. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2012
2 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida historia que adapta la novela del mismo título de Frederick Knott, el cual colabora como guionista. Crimen perfecto aborda de nuevo los dos temas más comunes de su filmografía: el del falso culpable y el del lado oscuro del ciudadano corriente e inocente. La película fue rodada en 3D en 1954 utilizando la cámara de “Natural Vision” de M.L. Gunzberg.
Es fascinante ver a Alfred Hitchcock crear un asombroso ejercicio de verdadera intriga y suspense, con tan pocos personajes, un calculado y minucioso guión y con un único escenario donde se desarrolla la mayoría de la acción. Un gran dominio del tiempo y una impresionante puesta en escena son dos aspectos que siempre acompañan al director británico en todas sus películas.
La actriz rubia favorita de Hitchcock, Grace Kelly, está deslumbrante, guapísima en esta intriga que, he de admitir, no está a la altura de sus grandes obras maestras. El film resulta muy entretenido al principio, pero cuando se ha visto demasiadas veces, la historia pierde fuerza e interés, haciendo que el espectador no se siente tan atraído como la primera vez.
Por último, destacar como siempre la perfecta fotografía en color de Robert Burksy la extraordinaria música de Dimitri Tiomkin, la cual se encuentra muy inspirada en los acordes del maestro Bernard Herrmann.
Es fascinante ver a Alfred Hitchcock crear un asombroso ejercicio de verdadera intriga y suspense, con tan pocos personajes, un calculado y minucioso guión y con un único escenario donde se desarrolla la mayoría de la acción. Un gran dominio del tiempo y una impresionante puesta en escena son dos aspectos que siempre acompañan al director británico en todas sus películas.
La actriz rubia favorita de Hitchcock, Grace Kelly, está deslumbrante, guapísima en esta intriga que, he de admitir, no está a la altura de sus grandes obras maestras. El film resulta muy entretenido al principio, pero cuando se ha visto demasiadas veces, la historia pierde fuerza e interés, haciendo que el espectador no se siente tan atraído como la primera vez.
Por último, destacar como siempre la perfecta fotografía en color de Robert Burksy la extraordinaria música de Dimitri Tiomkin, la cual se encuentra muy inspirada en los acordes del maestro Bernard Herrmann.