Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
9

Voto de Angel Lopez:
9
7.9
131,588
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil
En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora, preciosa, emotiva, divertida, encantadora, maravillosa, ingeniosa historia de amor entre dos robots. Andrew Stanton, uno de los responsables de 'Bichos' y 'Buscando a Nemo', es el encargado de dirigir y escribir la emocionante historia de WALL•E, un solitario y entrañable robot que fue fabricado para limpiar la tierra de basura. Un día conoce a EVA, una moderna exploradora con mucho carácter que es enviada a la tierra para encontrar un brote verde. Ambos vivirán una alucinante aventura galáctica.
Es inevitable que personajes como Cortocircuito o E.T. nos vengan a la memoria cuando vemos a este simpático robot llamado WALL•E. Los primeros 45 minutos son magistrales, sin diálogos, nos cuentan el monótono día a día de este robot que se pasa la mayor parte del tiempo coleccionando objetos oxidados e inservibles. La película nos deja espléndidas secuencias coreográficas como las de ambos robots danzando en el espacio y momentos realmente divertidos y de una poesía visual fascinante. El robot WALL•E posee una fantástica humanización capaz de expresar sentimientos tan profundos como el amor, la felicidad o el miedo, con tan solamente un gesto.
Y para terminar, el film tiene un claro y directo mensaje ecologista que toca la conciencia tanto de niños como de adultos. Cuidar el planeta es fundamental porque nada más que tenemos uno y porque el planeta es de todos.
La película es una auténtica gozada espacial, para mi es una de mis películas favoritas. Indudable obra maestra de Pixar.
Es inevitable que personajes como Cortocircuito o E.T. nos vengan a la memoria cuando vemos a este simpático robot llamado WALL•E. Los primeros 45 minutos son magistrales, sin diálogos, nos cuentan el monótono día a día de este robot que se pasa la mayor parte del tiempo coleccionando objetos oxidados e inservibles. La película nos deja espléndidas secuencias coreográficas como las de ambos robots danzando en el espacio y momentos realmente divertidos y de una poesía visual fascinante. El robot WALL•E posee una fantástica humanización capaz de expresar sentimientos tan profundos como el amor, la felicidad o el miedo, con tan solamente un gesto.
Y para terminar, el film tiene un claro y directo mensaje ecologista que toca la conciencia tanto de niños como de adultos. Cuidar el planeta es fundamental porque nada más que tenemos uno y porque el planeta es de todos.
La película es una auténtica gozada espacial, para mi es una de mis películas favoritas. Indudable obra maestra de Pixar.