Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
6

Voto de Angel Lopez:
6
6.4
29,882
Drama. Aventuras. Thriller
El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse. Mientras tanto, el mundo entero vive pendiente del desenlace de tan angustiosa aventura. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto entretenido al servicio de la convencionalidad, que resulta previsible. Ron Howard dirige correctamente esta aventura espacial que reconstruye la dificultosa misión del Apolo 13, que llevaron a cabo en abril de 1970 los astronautas Jim Lovell, Fred Haise y Jack Swigert. El guión escrito por William Broyles y Al Reinert adapta la novela del propio James Lovell, y se sustenta en diálogos que mantienen el suspense hasta el final y en otros más superficiales. La película es un espectáculo visual casi fascinante, que peca de una excesiva duración y carga de patriotismo. En el reparto cabe destacar a un magnífico Ed Harris y a unos perfectos Kathleen Quinlan y Gary Sinise.
En la película vemos todas las dificultades que tuvieron los tres astronautas para salvar sus vidas debido a la falta de oxigeno, la acumulación de CO2 y el frío, aparte de las averías mecánicas que tuvieron. Aparte de esto en la película vemos los intentos realizados por parte de la NASA para salvar la vida de los tres astronautas.
Como curiosidad, tanto los actores como el propio equipo del Apolo 13 se sometieron a un severo entrenamiento propio de astronautas. Acometieron durante trece días más de 500 arcos de parábola para experimentar realmente la ingravidez, a bordo de la aeronave KC-135 de la NASA, también conocida como “El cometa del vómito”. Con cada uno de esos arcos lograban 23 segundos de gravedad cero.
En la película vemos todas las dificultades que tuvieron los tres astronautas para salvar sus vidas debido a la falta de oxigeno, la acumulación de CO2 y el frío, aparte de las averías mecánicas que tuvieron. Aparte de esto en la película vemos los intentos realizados por parte de la NASA para salvar la vida de los tres astronautas.
Como curiosidad, tanto los actores como el propio equipo del Apolo 13 se sometieron a un severo entrenamiento propio de astronautas. Acometieron durante trece días más de 500 arcos de parábola para experimentar realmente la ingravidez, a bordo de la aeronave KC-135 de la NASA, también conocida como “El cometa del vómito”. Con cada uno de esos arcos lograban 23 segundos de gravedad cero.