Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with charlyvidald
Voto de charlyvidald:
7
Palermo Shooting
Voto de charlyvidald:
7
Drama. Intriga Finn, un fotógrafo de fama internacional, lleva una vida trepidante que muchos envidian. Pero, de repente, sufre una crisis existencial y decide abandonarlo todo. Desde Düsseldorf llega a Palermo, donde se cruza en su camino un misterioso asesino. A partir de ese momento, empieza para él una nueva vida, también gracias a Flavia, una restauradora que encuentra en la ciudad portuaria. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da un poco de temor después de las críticas durísimas que leí, (las de los medios y la de los usuarios), todas son muy malas. Sin embargo a mi me gustó, me enganché por el lado quizás un poco simbólico de los personajes y las cosas, (de la cámara de fotos como representación de la sensibilidad artística por ejemplo)...
En definitiva me resulto interesante y muchas situaciones en las que yo, como fotógrafo, me sentí identificado. Espero que la puedan disfrutar como yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El es, o era hasta el momento de tener su conflicto existencialista, un fotógrafo artístico que exponía en museos y no casualmente se estaba dedicando últimamente más a la fotografía comercial y de modas.
En un momento la muerte le dispara una flecha y o bien la cámara lo salva o bien la muerte le quita la cámara y se la rompe (como representación del arte y por ende, según mi punto de vista, de amor a la vida, le quita ese objeto que todavía lo ataba a la vida y es ese objeto que lo salva). Mas tarde cuando finalmente la flecha le da en el pecho y cae al agua es la mujer (en definitiva el amor), Flavia, la que lo salva esta vez.
Todo en la película esta en relación a la muerte y la vida. Ella restaura cuadros (cuadros a punto de morir que los vuelve a la vida). Y no cualquier cuadro, restaura un cuadro (un obra de arte, la vida) sobre la muerte: El triunfo de la muerte, de autor desconocido pintado en la edad media en Europa, poco después de la peste negra en el Palacio Abatellis en Palermo.
En toda la película el protagonista tiene problemas para conciliar el sueño y por momentos se confunde un poco los sueños con la realidad. Al menos el lo confunde, y deambula por la ciudad un poco sombi, quedándose dormido en algunos lugares. En ese estado de ebriedad que produce el sueño (y el vino, y la poesía y la virtud…).
Hay cosas que no entendí pero seguramente tienen su razón de estar, como el pastor de ovejas vestido de traje y la conversación que mantienen.
Varias criticas la tildan de pretensiosa, me parece que en el fondo es lo contrario, habla de la vida y la muerte de forma completamente simple, directa y hasta por momentos banal. La charla con la muerte al final hasta podría ser una conversación de café con un amigo después de tomar un par de copas.
Finalmente la muerte le pide que la fotografíe, que la retrate, que muestre su verdadera cara a la gente…sin duda para que valoren la vida. Y el pierde la foto…no la saca y se despierta en la cama de Flavia. El vio la muerte, valora la vida, deja de sacar la foto por disfrutar la cama con la mujer. Y ella lo mira y le dice “Tu” como una afirmación de su persona, el vuelve a ser alguien, a creer en la vida.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para