Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sharplord
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sharplord:
8
Voto de Sharplord:
8
5.2
140
Thriller
En la Patagonia argentina, la tragedia sacude la Estancia Copenhague. Octavio despierta de una borrachera para descubrir que su sobrina, Sofía, ha muerto por una bala perdida. Entre un romance juvenil y un fotógrafo obsesionado con las armas, busca reconstruir la verdad de aquella noche. Con la sombra de la traición y pocas pistas, solo cuenta con unas misteriosas fotos, la ayuda de un excomisario y el consuelo fugaz de una prostituta. ... [+]
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
El director de “La ira de Dios”, “Crímenes de familia”, “El patrón” y “El hijo” nos trae una pequeña película de intriga policial, y en mi humilde apreciación es muy buena. Más allá de la mayoría de las críticas (no todas) que la califican como floja, lo invito a ver más allá de la fórmula superficial de los “thrillers”, o sea, al corazón de la película. Y descubrirá que es una película armada en función de su alma, no de su superficie como nos tiene acostumbrados la adrenalínica forma de hacer películas hoy.
La excelente fotografía en los paisajes fríos del sur de Argentina, las convincentes actuaciones, la buena ambientación en la década de los 80 y la música sugestiva están al servicio del clima de intriga que nos sumerge en la historia con los personajes.
A la manera de Schindel, como en un puzzle, el director nos va relatando de a pedazos, y la historia se va uniendo y formando con coherencia hasta concluir con una potente imagen final. Entonces comprendemos quien fue el personaje principal que se mantuvo agazapado y silencioso en toda la película, … (seguí leyendo si ya la viste)
La excelente fotografía en los paisajes fríos del sur de Argentina, las convincentes actuaciones, la buena ambientación en la década de los 80 y la música sugestiva están al servicio del clima de intriga que nos sumerge en la historia con los personajes.
A la manera de Schindel, como en un puzzle, el director nos va relatando de a pedazos, y la historia se va uniendo y formando con coherencia hasta concluir con una potente imagen final. Entonces comprendemos quien fue el personaje principal que se mantuvo agazapado y silencioso en toda la película, … (seguí leyendo si ya la viste)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
… moviendo los hilos de las motivaciones de Octavio, haciéndole tomar cada mala decisión, la adicción al alcohol y al clonazepam; un personaje frío que no dudaría en apretar el gatillo para matar a su víctima. La Culpa. Una muerte silenciosa.