Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with glaumorous
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de glaumorous:
10

Voto de glaumorous:
10
6.9
23,529
Comedia. Drama
Cuando Andy Kaufman era un niño ya le gustaba organizar espectáculos de variedades, aunque no tuviera público. De adulto empieza a destacar como humorista y es descubierto por el cazatalentos George Shapiro, que le consigue un papel en "Taxi", una famosa serie de televisión, en la que, gracias a sus dotes cómicas, alcanza una gran popularidad. A pesar de ello, se plantea nuevos retos: con su colega Bob Zmuda crea el personaje de Tony ... [+]
25 de febrero de 2010
25 de febrero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diferente y atrevida. Provocadora e inusual. Escéptica y conmovedora. Caprichosa…y simplemente genial .
Con una banda sonora brillante y una retorcida pero a la vez muy simple espiral argumental, Man On The Moon no solo me ha gustado, sino que me ha encantado, seguramente por su insólita y a la vez tan original puesta en escena.
Es una película sorprendente, con salidas que no esperas, y que te hacen dudar continuamente de si todo lo que sucede es pactado entre los propios personajes, o si sucede realmente de manera espontánea como hacen creer.
La naturalidad de Andy Kaufman ( Jim Carrey) le lleva desde niño a una obsesión por hacer reír a la gente, haciendo que disfrute, pero no por ello se considera a sí mismo como un cómico, denominación que le es en cierto modo desagradable.
Con una banda sonora brillante y una retorcida pero a la vez muy simple espiral argumental, Man On The Moon no solo me ha gustado, sino que me ha encantado, seguramente por su insólita y a la vez tan original puesta en escena.
Es una película sorprendente, con salidas que no esperas, y que te hacen dudar continuamente de si todo lo que sucede es pactado entre los propios personajes, o si sucede realmente de manera espontánea como hacen creer.
La naturalidad de Andy Kaufman ( Jim Carrey) le lleva desde niño a una obsesión por hacer reír a la gente, haciendo que disfrute, pero no por ello se considera a sí mismo como un cómico, denominación que le es en cierto modo desagradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su carrera evoluciona hasta límtes desconocidos, llegando a unos extremos que impresionan por su original manera de llegar hasta el público, el cual muchas veces se encuentra desorientado ( y también implicado) en el constante y retorcido mundo feliz del “actor de variedades”, como él se hace llamar.
Su peculiar cosmovisión, como una ilusión eterna y no siempre tan feliz como él desearía, le causará más de un problema pero no será realmente consciente de ello hasta que se dé cuenta de lo que en verdad la gente piensa de sus osadas e insólitas aparaciones.
Escenas como la de Finlandia, la de Memphis o las del último minuto de la película, no solo te hacen disfrutar y, en parte, compadecerte a la vez, sino que también son la llave a un complejo laberinto en el que los pensamientos paranoicos y paradójicos se funden ente sí para formar un inestable e infranqueable conjunto de duras paredes que impiden comprobar si realmente lo que vemos es la pura realidad, o si no es todo más que un engaño de unos cuantos, cómo Andy, que intentan hacer de esto algo más llevadero,…ya que nadie dijo que fuese fácil…
y si nadie lo dijo, tampoco nadie lo desmintió, y es eso lo que no quita de la existencia de un poco menos de dificultad para llevarlo a cabo.
____________________________________
(...) si creíste que pusieron a un hombre en la luna(...), entonces ya no hay nada que no puedas creer.
A lo mejor me crees si te digo que ví a un artista de variedades en medio de un combate, que tenía de realidad lo que un incendio de acuoso, mientras una multitud predominantemente femenina, gritaba de manera ansiosa contra el provocador de todo aquello.
Las noches bipolares se hacían eternas con un libro polémico entre sus manos, y mientras las páginas se iban pasando, él ( o ellos) no dejaban de sorprender a los que ansiosamente iban a ser testigos de aquello.
Un taxi y una ilusión prendidos del cuello enredados en un alucinógeno caos que le hacía no quedar indiferente frente a nadie.
Vivirá para siempre, o por lo menos su peculiar forma de ver, sentir y representar la vida. O por lo menos eso espero, porque a mí, su biografía me ha hecho una persona, quizás no mejor, pero sí un poquito más feliz.
Su peculiar cosmovisión, como una ilusión eterna y no siempre tan feliz como él desearía, le causará más de un problema pero no será realmente consciente de ello hasta que se dé cuenta de lo que en verdad la gente piensa de sus osadas e insólitas aparaciones.
Escenas como la de Finlandia, la de Memphis o las del último minuto de la película, no solo te hacen disfrutar y, en parte, compadecerte a la vez, sino que también son la llave a un complejo laberinto en el que los pensamientos paranoicos y paradójicos se funden ente sí para formar un inestable e infranqueable conjunto de duras paredes que impiden comprobar si realmente lo que vemos es la pura realidad, o si no es todo más que un engaño de unos cuantos, cómo Andy, que intentan hacer de esto algo más llevadero,…ya que nadie dijo que fuese fácil…
y si nadie lo dijo, tampoco nadie lo desmintió, y es eso lo que no quita de la existencia de un poco menos de dificultad para llevarlo a cabo.
____________________________________
(...) si creíste que pusieron a un hombre en la luna(...), entonces ya no hay nada que no puedas creer.
A lo mejor me crees si te digo que ví a un artista de variedades en medio de un combate, que tenía de realidad lo que un incendio de acuoso, mientras una multitud predominantemente femenina, gritaba de manera ansiosa contra el provocador de todo aquello.
Las noches bipolares se hacían eternas con un libro polémico entre sus manos, y mientras las páginas se iban pasando, él ( o ellos) no dejaban de sorprender a los que ansiosamente iban a ser testigos de aquello.
Un taxi y una ilusión prendidos del cuello enredados en un alucinógeno caos que le hacía no quedar indiferente frente a nadie.
Vivirá para siempre, o por lo menos su peculiar forma de ver, sentir y representar la vida. O por lo menos eso espero, porque a mí, su biografía me ha hecho una persona, quizás no mejor, pero sí un poquito más feliz.