Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TheSixthman77:
10
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2016-2022). 4 temporadas. 41 episodios. En la ciudad de Atlanta, dos primos afroamericanos se meten en el mundo del rap. Su evolución profesional será complicada por su diferente percepción de lo que es el arte, el producto, el éxito y otras cosas. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es habitual encontrarse con producciones tan incómodas para la sociedad actual y a la vez realizadas con tanta maestría como "Atlanta". Larry David lo ha conseguido en multitud de ocasiones, como con la genial "Curb Your Enthusiasm", desnudando la mediocridad y la hipocresía de la población no racializada de clase media norteamericana. Pero Donald Glover, responsable absoluto de "Atlanta", ha ido un paso más allá al tomar como protagonista a la comunidad afroamericana en una suerte de análisis psicoanalítico de sí misma. Y esto no sería ninguna novedad si no fuera por el tono que se le imprime a la serie. Un tono altamente politizado, de clara ideología marxista anticapitalista, que denuncia el racismo institucional en todas y cada una de sus facetas asi como la frustración y la alienación a la que somete el propio sistema a quienes directa o indirectamente los sustentan día tras día. Pero estaríamos delante de un simple panfleto propagandístico si no se hiciera tambien una profunda autocrítica. Para ello el guión se articula a través de uno de los iconos afroamericanos por excelencia, la estrella del rap. Como nacer pobre, negro y sin estudios para acabar comportándose de la misma manera que aquellos que forjaron tus cadenas. El contrapunto lo pone el propio Glover, estrella del rap en la vida real, interpretando a un personaje que se encuentra ideológicamente y culturalmente en las antípodas. Pobre, negro pero que ha llegado a cursar estudios universitarios en la afamada Princeton, aunque fuera gracias a las políticas de discriminación positiva que actualmente han derogado las políticas ultraconservadoras.Esa consciencia de ser tratado de manera distinta, pocas veces de manera postiva pero en su mayoría de manera negativa, en el fondo lleva una carga existencial provocada por un problema social sin resolver. La esclavitud y sus consecuencias económicas.
TheSixthman77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow