Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with patxi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de patxi:
10
Voto de patxi:
10
6.4
1,240
Drama. Ciencia ficción
Unos científicos son enviados al planeta Arkanar, donde la civilización se ha quedado estancada en plena Edad Media. En ese mundo, uno de los investigadores es tomado por el hijo ilegítimo de Dios. Épica adaptación de la novela de los hermanos Strugatski, rodada y montada durante más de un decenio. (FILMAFFINITY)
19 de julio de 2017
19 de julio de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta la ciencia ficción, la hard que dicen, tanto en cine como en novela, y esta obra (la novela) es de mis preferidas, junto curiosamente otra rusa : Solaris.
La película no narra lo que dice la novela de pe a pa, describe de una manera sobrecogedora las andanzas del don Rumata.
Yo a veces pienso como se debería rodar el Quijote, y al ver esta película pensé que éste debería ser el estilo, no de sombrío y esas cosas pues el Quijote tiene otro perfil, pero algo así, más artístico, fijándose en determinados aspectos, bien hecha, en el Quijote no hay nada que entender, ya sabemos de que va.
algunos la acusan de sombría y tal, pero la realidad de la edad media no ceo que fuera tampoco la de la bella durmiente, seguro que se parece más a esto, pero da igual. Lo importante es que , al igual que pasa en el hijo de Saul o en Turin Horse estás dentro de ese ambiente las 3 horas del film, no lo ves, estás ahí dentro y ahí radica la gracia, incluso el b/n, a pesar de ser chimpancés que vemos en colores, es necesario (sigue spoiler)
La película no narra lo que dice la novela de pe a pa, describe de una manera sobrecogedora las andanzas del don Rumata.
Yo a veces pienso como se debería rodar el Quijote, y al ver esta película pensé que éste debería ser el estilo, no de sombrío y esas cosas pues el Quijote tiene otro perfil, pero algo así, más artístico, fijándose en determinados aspectos, bien hecha, en el Quijote no hay nada que entender, ya sabemos de que va.
algunos la acusan de sombría y tal, pero la realidad de la edad media no ceo que fuera tampoco la de la bella durmiente, seguro que se parece más a esto, pero da igual. Lo importante es que , al igual que pasa en el hijo de Saul o en Turin Horse estás dentro de ese ambiente las 3 horas del film, no lo ves, estás ahí dentro y ahí radica la gracia, incluso el b/n, a pesar de ser chimpancés que vemos en colores, es necesario (sigue spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al centrarse tanto en la podredumbre del personaje y su contexto tomamos más conciencia de lo que explica la novela y me parece perfecto.
y sí, época sombría y personaje siniestro, que se aprovecha de sus conocimientos y fortaleza cultural para ser el p. amo.
cuanto más fuerte más malo dicen...pues puede ser
es difícil ser dios (hay que ser un c.)...pues puede ser también,
Yo, si no hubiera leído la novela no me enteraría mucho de lo que va, pero funciona así el tema.
y sí, época sombría y personaje siniestro, que se aprovecha de sus conocimientos y fortaleza cultural para ser el p. amo.
cuanto más fuerte más malo dicen...pues puede ser
es difícil ser dios (hay que ser un c.)...pues puede ser también,
Yo, si no hubiera leído la novela no me enteraría mucho de lo que va, pero funciona así el tema.