Haz click aquí para copiar la URL

Caos

Thriller. Acción Una tranquila mañana un banco abre sus puertas y, antes de que nadie se dé cuenta, cinco ladrones encapuchados irrumpen en el banco y toman a todos como rehenes. En breve la policía llega y rodean a los atracadores. El cabecilla de la banda Lorenz (Wesley Snipes) pide un negociador. Exige que sea el detective Quentin Conners (Jason Statham). Conners ha vuelto a su puesto, junto al novato Shane Dekker (Ryan Phillippe), tras una expulsión ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
14 de junio de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exacto, esta película es una caos, sobre todo a lo que a casting se refiere. El tipo que se encargaba del asunto estaba de vacaciones y llamaron a un becario. Porque miras el reloj y estás esperando a que alguien se rompa la camisa y empiece a dar patadas voladoras, o a que saque una espada, o simplemente se pongan a pegar unos cuantos tiros en condiciones o a perseguirse. En vez de eso los polis y los ladrones se ponen a explicar cutrísimas teorías matemáticas que no vienen al caso, dignas de un preescolar y mil veces vistas en otras películas. Vuelves a mirar el reloj, llevas una hora esperando y sigue sin haber ninguna pelea ni nada. Se te pasa por la cabeza que igual alguien va a echar un clavo, que con esos dos cachas lo mismo es una especie de thriller erótico gay interracial, por ejemplo. O yo que se, que son robots del futuro, y que de un momento a otro van a empezar a soltarse tortas, collejas, empujones y zancadillas atravesando las paredes y sembrando a su paso el descontrol, el caos, la anarkía y la birra fría. Y tampoco. Entonces piensas "ah, vale, es que han elegido a estos actores para demostrar que no sólo saben dar patadas". Y también se te pasa por la cabeza "hay miles de actores que pueden hacer esto, que pueden leer estos diálogos, sin embargo se cuentan con los dedos de una mano aquellos que resultan convincentes en una pelea". Al final no pasa nada de lo que pensabas, sino que se desarrolla una especie de pseudo película de cine negro, de medio policial con algo de aspecto de cine independiente (aunque en realidad es que hay menos presupuesto del que se esperaban). Mientras tanto te das cuenta de que sin previo aviso el protagonista pasa a ser un chavalín rubiales de unos 17 años. Y entonces es cuando te percatas de que has tirado el dinero, de que es como si estuvieses viendo a Sarah Jessica Parker haciendo de tía buena, a Orlando Bloom de serial killer y a Antonio Resines en el papel de James Bond. Y todos en la misma película, además, y que sea un drama musical. Y se te ocurre que si esto fuese realidad, todavía sería un poco mejor que este "Caos".
3
13 de mayo de 2006
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente podemos ver en cartel dos historias sobre un atraco a un banco: "Plan oculto" de Spike Lee y "Caos". Un consejo: vean la primera y olvídense de la segunda, porque su propio título es muy indicativo de lo que uno se puede encontrar. Tony Giglio, que tiene el dudoso honor de ser director y guionista de "Caos", debe de ser un fanático de la trilogía de "La jungla de cristal", porque elabora un soso argumento plagiando un montón de elementos de estas tres magníficas películas, mezclándolos torpemente en un relato donde los tópicos surgen por doquier. Para recalcar esta cuestión, el elegido para el papel protagonista es Jason Statham, que sigue en su línea de imitar chascarrillos, sonrisas y miradas del protagonista de la mencionada trilogía, Bruce Willis, pero sin llegar en ningún momento a su gran calidad interpretativa. Al menos Statham lo intenta, porque Ryan Phillippe, en este film, sólo tiene dos gestos: con pistola y sin ella. Por no mencionar al otrora actor de lujo, Wesley Snipes, que llegó a obtener su reconocimiento al ganar la Copa Volpi al mejor actor en Venecia por "Después de una noche", pero que ahora parece limitarse únicamente a cobrar los cheques. Si malo es el argumento, las pocas secuencias de acción son muy pobres en cuanto a efectos especiales se refiere e incapaces de generar ningún tipo de tensión en el espectador, que bastante tiene ya con aguantar la previsibilidad del guión. Es un escándalo contar con dos actores de la talla de Snipes y Statham, que han demostrado ser capaces de magníficas coreografías en películas como "Blade" o "Transporter" y ser incapaz de elaborar un producto, si no bueno, al menos medianamente entretenido, pero la falta de talento de Tony Giglio es de tal magnitud que rompe los esquemas a cualquiera que pretenda pasar un buen rato en una sala de cine. Olvídenla.
2
13 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fallida puede considerarse la película Chaos, que es una sucesión de tópicos de películas de acción y policíacas, ver tres de las películas más refutadas del genero convalida con creces el visionado de Chaos.
Estamos en una semana, que esta entre dos estrenos fuertes M.I.III ( 7 de Mayo) y el código Da Vinci (19 de Mayo) y parece que los productos mediocres que tienen las distribuidoras los sacan esta semana para no quemar sus grandes apuestas, por favor, habiendo otro tipo de soportes, como D.V.D., video, no ocupen las salas de cine para exhibir semejante subproducto.
3
2 de junio de 2006 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una produccion un tanto confusa, tal vez la idea del caos es interesante, pero hay partes en las que uno se pierde por la falta de argumentos en la base, tambien muy pobres las actuaciones, Snipes no se luce mucho en esta pelicula, y al final es una cagada, da un giro pero no sorprende porque uno se imagina mas o menos que puede pasar.
3
7 de junio de 2006 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película predecible hasta el final, con presencia de esos giros "inesperados" a los que nos tienen acostumbrados los guionistas actuales, que consiguen todo lo contrario de lo que pretenden, pues no sorprende en ningún momento. Wesley Snipes está apagado, Ryan Philippe no resulta en absoluto creíble, siendo Statham el único que se salva, y no porque en esta película se convierta en una especie de bestia interpretativa, sino porque al menos, tiene presencia, que es lo mínimo que se puede pedir en una "peli de polis y malos".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para