Caos
5.7
9,350
Thriller. Acción
Una tranquila mañana un banco abre sus puertas y, antes de que nadie se dé cuenta, cinco ladrones encapuchados irrumpen en el banco y toman a todos como rehenes. En breve la policía llega y rodean a los atracadores. El cabecilla de la banda Lorenz (Wesley Snipes) pide un negociador. Exige que sea el detective Quentin Conners (Jason Statham). Conners ha vuelto a su puesto, junto al novato Shane Dekker (Ryan Phillippe), tras una expulsión ... [+]
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente hasta dónde puede llegar una persona (director, guionista....) cuando en su cabeza no convive ninguna otra idea más allá que la de satisfacer al espectador asociada al afán recaudatorio, saltándose a la torera todos aquellos valores que hacen del ser humano, un ser digno de confianza. Además de sorprendente, el asunto adquiere tufillos de patetismo cuando observamos rápidamente que lo que el espectador quiere no es ésto. Y si seguimos más allá, la cosa se vuelve naturalmente irritante, cuando la sospecha de que nos han querido meter un timo más o menos controlado, empieza a asomar la cabeza.
El guión es de los más malos que uno se puede encontrar, espeso como el sólo, trozos de ideas pegadas con salivilla, detalles que no cuadran que sólo sirven para putear y aburrir al espectador, no creo que me equivoque si digo que lo que han hecho es coger como base un guión ya hecho y a partir de ahí enriquecerlo con boñigas y con ligeros toques personales, cosa que no estaría mal si la personalidad de que se trata no fuera la de un borrico con insomnio crónico.
El reparto. Qué decir del reparto. Esto es ya más personal sí. El único que vale la pena es el negro. Sí, ya se que sólo son actores y que no hay que tener prejuicios pero. Pero.... vaya pandilla de gilipollas que se han buscao pa darle vida a esta película ya de por sí, mala no, peor.... El que para mí se lleva el premio es el Ryan Phillippe, da dolor de cabeza verlo abrir la boca o sufrir alguno de sus patéticos e impersonales gestos. He visto tontos mucho más simpáticos y agradables que eso...
El guión es de los más malos que uno se puede encontrar, espeso como el sólo, trozos de ideas pegadas con salivilla, detalles que no cuadran que sólo sirven para putear y aburrir al espectador, no creo que me equivoque si digo que lo que han hecho es coger como base un guión ya hecho y a partir de ahí enriquecerlo con boñigas y con ligeros toques personales, cosa que no estaría mal si la personalidad de que se trata no fuera la de un borrico con insomnio crónico.
El reparto. Qué decir del reparto. Esto es ya más personal sí. El único que vale la pena es el negro. Sí, ya se que sólo son actores y que no hay que tener prejuicios pero. Pero.... vaya pandilla de gilipollas que se han buscao pa darle vida a esta película ya de por sí, mala no, peor.... El que para mí se lleva el premio es el Ryan Phillippe, da dolor de cabeza verlo abrir la boca o sufrir alguno de sus patéticos e impersonales gestos. He visto tontos mucho más simpáticos y agradables que eso...
18 de octubre de 2017
18 de octubre de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido verosímil y he perdido el interés antes de la mitad.
La película rebosa testosterona y prefiere la cantidad a la calidad.
Es la película con menos encanto y amabilidad que creo que he visto en mi vida.
Envejecerá mal y caerá en el olvido.
La película rebosa testosterona y prefiere la cantidad a la calidad.
Es la película con menos encanto y amabilidad que creo que he visto en mi vida.
Envejecerá mal y caerá en el olvido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rebosa testosterona cuando una mujer le propone sexo al protagonista y después le mete una tarjeta en el bolsillo: la lista de cosas para cuando queden para acostarse.
20 de mayo de 2006
20 de mayo de 2006
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actores interesantes, un guión más o menos entretenido.... y la frialdad de una puesta en escena y una dirección que te deja indiferente. Hay tanta intr¡ga, suspense y pasión cinematográfica en esta pelicula de "accion" como en un huevo kinder sin chocolate... las "intuiciones" inteligentes de Ryan Philippe recuerdan la bombillita del "Calculin" de los tebeos que se le encendia ante un descubrimiento importante... Uno sólo puede esgrimir una media sonrisa y pensar,,, Dios! qué desperdicio de actores y de presupuesto en manos de un director tan inútil...! Pero en fin , si no tienes nada que hacer , estás muy aburrido, y amas el cine... ahorratela!.
6 de abril de 2007
6 de abril de 2007
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película uno se pregunta si alguna conseguirá volverle a sorprender. Y es que es todo tan previsible y te lo quieren vender como si fuera una trama rebuscada y compleja, que en realidad se convierte en un insulto a la inteligencia del espectador.
17 de febrero de 2007
17 de febrero de 2007
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta nada nuevo, tópicos maquillados de cine inteligente con final sorprendente que no lo es tanto. Si ésta película la hubiera protagonizado Seagal, la hubieran hecho en video club y no le hubiera interesado a nadie. Jason Statham intentando ser como Bruce Willis no le llega ni a la suela de los zapatos, pués tiene cara de duro pero no esa chuleria y desparpajo que tiene su imitado. Ryan Phillippe se pasa toda la película con el mismo traje poniendo cara de soy listo y no aportando nada a la trama. Y decir que Wesley vuelve a hacer un papel lamentable, paseandose todo el metraje con un sombrero y una pistola. Lejos quedan sus golpes y acrobacias que antaño lo lanzaron. Clara decadencia de estos tres actores.
Para quienes añoran las películas de acción de los 90 de ver y olvidar.
Lo mejor: El comienzo, que promete mucho.
Lo peor: Esos flacks back de ahora mostramos lo que pasó ahora no lo mostramos.
Conclusión: No vale mucho en general.
Para quienes añoran las películas de acción de los 90 de ver y olvidar.
Lo mejor: El comienzo, que promete mucho.
Lo peor: Esos flacks back de ahora mostramos lo que pasó ahora no lo mostramos.
Conclusión: No vale mucho en general.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here