Haz click aquí para copiar la URL

El marido de la peluquera

Comedia. Drama. Romance Antonine (Jean Rochefort) ha crecido con una secreta pasión: casarse con una peluquera. Ya en la madurez su deseo se hace realidad: se une en matrimonio a una bellísima peluquera (Anna Galiena). La pareja comparte una felicidad perfecta, y su vida es un idilio permanente tan sólo comparable a un sueño. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas se disfrutan por la vista y por el odio. Pueden tener mejor o peor fotografia, las puedes ver en el cine o en la tele vieja de tu casa...
"El marido de la peluquera" se disfruta por los olores, por el tacto... porque huele y sabe a cine, porque te toca, te enamora, te hace sentir cosas que van más allá de un guión correcto o un análisis técnico. Muestra una sensualidad femenina dulce, suave, cotidiana incluso... lejos de los canones de belleza consumistas, lejos de estrellas frías y distantes, lejos de gloria y fama, sólo cine para sentir.
Sinceramente, Mathilde me ha enamorado mucho más que todas las Scarlett Johanson, que todas las Megan Fox, Julia Roberts, Sandra Bullock y Penelope Cruz juntas
Hugo126
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O como lo fetiche puede enamorar y llegar a su maxima plenitud, un amor puro sin contemplaciones.
Nada existe a su alrededor solo sus colonias, sillones y espejos con los que viven infinitamente felices, no les hace falta nada más.
Ahi que vivir siempre en la maxima felicidad sin abrir siquiera una pequeña via a algún grado más bajo. Eso es lo que entiendo yo a lo más de lo más, y solo hay una manera de hacerlo y recordarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feeble
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narra la película de Patrice Laconte la historia de Antonine (Jean Rochefort) que ha albergado siempre la ilusión de casarse con una peluquera. En la madurez este deseo se convierte en realidad uniéndose en matrimonio a una hermosa peluquera (Anna Galiena). El metraje describe cómo la pareja comparte una felicidad perfecta, un idilio permanente, como si de un sueño se tratara.

Una película intimista, una percepción sentida de cómo el amor puede entrar en tu vida de la manera más inopinada reestructurando tu existencia en una sinfonía sin fin de felicidad. El marido de la peluquera es un bello poema cinematográfico, una perla que hay que saber mirar sin prejuicios y sin reparar en detalles que pueden parecer banales e incluso ridículos, pues la película cuenta una bella historia que mezcla sencillez y amor. Con un final inesperado y chocante: ¡sí! Pero no para que despertemos del sueño, sino para que lo paladeemos con más gusto aún.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película en su momento, cuando salió. No recordaba los detalles, pero sí la impresión que me había dejado; me había parecido una historia llena de encanto. Una película de pequeños detalles, una película sensual donde los olores se perciben a través de la pantalla. Una fotografía luminosa y dulce y una música firmada Nyman completan el marco de este cuento para adultos. “Ningún sueño es imposible”. Armado de estos sabios consejos paternos, Antoine, ya adulto, sabe que va a conseguir conquistar a la peluquera.

El niño que hace de Antoine está fenomenal y Jean Rochefort, de adulto mucho mejor cuando sonríe; regular con su baile oriental. Ella, sensual, bella, plena.

Y sin embargo, ¿qué ha pasado? La he vuelto a ver y me parece la cosa más ñoña. Los diálogos son llanos y toda la situación poco creíble. ¿Qué hace él todo el día metido en la peluquería sin hacer nada? ¿Quién quiere un amor así, contemplativo, pasivo, inerte? ¿Es creíble la pasión que los une? Él sigue siendo un niño (de hecho, no tiene ocupación conocida). ¿Es posible dejarse morir de amor porque tu amor se va?

Pero, pensándolo mejor, quizás tiene cierto encanto, aunque triste.

Es la historia de una fascinación. Es la historia de un amor que no sabe vivir hasta el final, de personas que han creado otro mundo y que no quieren bajar a la realidad, de hecho, viven aislados, sin familia ni amistades. No quieren admitir que vivir es aceptar el paso del tiempo, con lo que implica de degradación.

Estoy dividida entre un cuento insulso y cansino (¡taaaanta fascinación por parte de él hacia ella!) y un fondo melancólico (vivir fuera del tiempo). ¿Qué me pasa?
Francesca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia a dos bandas entre una pareja de lo mas normal y con gustos y pasiones similares. Mostrada de una forma ardiente y sensual nos adentra en un mundo particular de pasiones y amores casi sin control, el amor está presente de una forma continuada en la misma. Desenlace típico del cine francés, nada que ver con lo visto en películas americanas, no es predecible y eso siempre se agradece. Bonita música que acompaña al personaje en sus viajes recordando la infancia. En líneas generales interesante drama que juega con los mas íntimos secretos de la pasión entre dos personas completamente enamoradas.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow