Haz click aquí para copiar la URL

Insidious

Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues,que queréis que os diga pero a mi me ha gustado.Por lo menos entretiene,aunque si que es verdad que si dividiesemos el metraje en dos actos, en la segunda parte,el director se "columpia" un poco, y hace una apuesta interesante y arriesgada, llevándonos muy lejos, seguramente lo más lejos que me ha llevado una película de terror.

Aún así,a mi me agradó bastante este ambiente a lo David Lynch, y es un terreno tan desconocido el esoterismo, que realmente, el miedo en mi residía en el hecho de que el director me podía colar cualquier cosa, lo iba a aceptar.

Y dentro de ese abanico tan grande de posibilidades, en lo que a mi se refiere, creo que Wan da una clase de frescura que no se veía desde hace mucho, y te aterroriza muy sutilmente, con pequeños detalles que dan mucho mas miedo que la mayoría de sustos estruendosos que tenemos hoy en día.

Así pues, para mi no será la película de terror de la historia por excelencia, pero si el director sigue por este camino, que no dude que a su siguiente estreno, a poca publicidad(aquí si que se han pasado, pelín exagerada)que tenga, me tendrá en la sala.

Destacar la fotografía, y la música,tremendismo en estado puro, incluso hay una escena, que particularmente, me hizo sentir dentro de esa casa, la cuento en el spoiler.

A nivel de interpretación, por encima de la media los protagonistas, y como ya han comentado antes, el toque cómico tampoco falta con esa pareja de cazafantasmas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La escena donde doblemente se "estropea" la alarma, no se si será así en todos los cines, pero para el espectador resultó bastante incómoda para los oídos.


-De regalo diré, que la escena del demonio bailando,no se si me inquietó más, el hecho de que fuera demonio,o estuviese bailando.
7
13 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insidious no tiene la elegancia de "el resplandor" o "los otros", y a veces es hasta un tanto estrambótica y tonta, pero triunfa donde montones de películas de terror fracasan. Y es que en definitiva, asusta y te mantiene en un estado de tensión constante. De principio a fin hay chicha, y algunos momentos son francamente para retorcer el apoyabrazos de la butaca.
En otras ciscunstancias y ante el panorama tan desolador y aburrido en el género, tal vez no me habría gustado tanto (o si), pero aún así veo Insidious como una genialidad cargada de defectos, que hará disfrutar a la mayoría.
7
13 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Wan homenajea a la serie B de terror de los ochenta con un presupuesto de millón y medio de dólares y contrariamente a lo sospechado (porque uno ya siempre espera lo peor), no fracasa en el intento. Durante los minutos preliminares asistimos al clásico aunque efectivo recurso de utilizar elementos amenazantes de origen aparentemente sobrenatural en la vida doméstica de una familia corriente, logrando la sugestión para captar el interés e incluso llegar a inquietar en buena medida, lo que definitivamente tiene su mérito, para más tarde ir encajando novedades al género que ayudan a justificar la trama y no se quedan en la mera anécdota.

La referencia a Poltergeist es inevitable, incluso hay momentos en los que parece que estemos asistiendo una interpretación libre, y algo naíf, de la excelente película de 1982. Desde luego que la calidad y capacidad seductora de la obra de Hooper/Spielberg es superior, pero Insidious posee en su fondo ese mismo modo de plantear el terror a nivel de estilo narrativo y efectos técnicos, esto permite que olvidemos por unos minutos la sintética armonía digital que es ya lo acostumbrado en el cine presente. Wan pone en nuestra mano una entrada para esta especie de mansión del terror de feria que es el hogar de Josh, Renai y los tres pequeños, en su versión psicotrónica de la dimensión del más allá.

Insidious atesora no pocas de las virtudes de ese cine tan particular de hace dos o tres décadas, y a medida que avanza la historia… casi todos sus entrañables defectos.
7
19 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me llamó la atención el trailer en su momento, porque, lejos de mostrarte los mejores momentos de la película (algo que se estila mucho en el mundillo de los Taquillazos/Trailers), me dejo con la intriga y algún que otro momento impactante.

Hacía años que no me tapaba los ojos disimuladamente en la sala de cine, y con esta pelicula lo he vuelto a hacer. Me ha encantado. La tensión te pone de los nervios durante muchos momentos, llegando a desear que paren el film o que si tiene que pasar algo, que pase YA.
Si bien es cierto, que en los últimos compases del metraje, la película pierde un poco el miedo que había conseguido meterte al principio. Tal vez por la concentración de momentos intensos que nos regalan al final.
La banda sonora es espeluznante, y en general el sonido te mantiene en verdadera tensión durante toda pelicula. (Cierto sonido de "uñas" aún me pone la piel de gallina).
Incluso los sustos me han parecido mucho más originales que los del resto de films de "terror" que hay en el mercado. La primera toma de contacto con lo paranormal, es verdaderamente paralizante (yo mismo di un salto de la butaca).

En fin, si bien no es una obra maestra, es una pelicula de terror que les dará a los fanáticos unas buenas dosis de lo que buscan, y a su vez puede ser muy disfrutable por el resto del público, porque, aunque no está extenta de tópicos, intenta eludirlos con bastante gracia.

LO MEJOR:
- Sonido espeluznante.
- Buena dirección.
- Terror de verdad.
- Tensión verdaderamente agobiante.
- Primeros compases aterradores.
- Sustos no predecibles y que te dejan en estado de shock.
- No recurre al "terror" visceral tan de moda.

LO PEOR:
- Al final, no puede evitar caer en tópicos.
- Compases finales algo forzados...
- ...haciendo que el terror deje paso a la acción.
- Algunos personajes algo desaprovechados.
- Al igual que alguna escena que podría haber dado más de sí.
- En la resolución final, hay un acontecimiento que sobra y no acaba de ser creíble.

Esperemos que este taquillazo no de pie a numerosas e innecesarias secuelas.
Ahora, después de este "tocho", me gustaría comentar algo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer susto de la película, me resulto tan natural, que por eso mismo me dejo paralizado.
Ese rostro pálido tras la cortinilla de la cuna aún me atormenta.

El hecho de que finalmente el padre pierda el tiempo hablando con la anciana que lo acosaba y esta se haga con su cuerpo me parece algo ridículo. Y la muerte de la médium totalmente innecesaria.
3
3 de julio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror es un genero que a lo largo de la historia ha dado alguna de las mejores obras maestras del séptimo arte. Lamentablemente, en los últimos años parece un género venido a menos, y son contadas las películas que merecen pasar el aprobado. “Insidious” no es una excepción a esta deriva a la mediocridad, y aunque precedida de unas críticas sorprendentemente favorables en su mayoría, no deja de ser un compendio de recortes de films similares de los que toma la inspiración y un puñado de ideas que su director no sabe explotar.

El principal defecto de esta película es que está mal realizada. Parece que el único objetivo de la misma sea asustar al personal a base de subidas brutales del volumen que vienen siempre precedidas de un silencio absoluto. El recurso fácil que utilizan la mayoría de cintas de terror de los últimos tiempos, que denota una incapacidad manifiesta para crear tensión con otros elementos. No es necesario que, para crear un clima misterioso, la familia protagonista tenga que vivir en la primera casa en una penumbra permanente. ¿Qué pasa? ¿Acaso no pagaban el recibo de la luz? Porque sino no se entiende la semi-oscuridad que reina en toda la casa.

Otro de los aspectos grotescos de la cinta son alguno de sus personajes secundarios. Ese duo versión cazafantasmas de Laurel y Hardy rompe cualquier clima terrorífico que se hubiera podido conseguir, aunque hay que decir en su defensa que cuando ellos entran en escena, la película ya hace varios minutos que ha iniciado su deriva hacia el abismo. Por no hablar del esperpéntico doblaje de Dalton, el niño poseído, que solo con la voz que tiene, sus padres ya deberían sospechar que al crío le pasa algo paranormal.

El rush final del film, más parecido al tren de la bruja de cualquier parque de atracciones infantil que a otra cosa, acaba por echar por los suelos cualquier buena expectativa que hubiera podido generar esta película. Una ocasión más perdida de devolver la dignidad a un género maltratado por la poca pericia e imaginación de los autores modernos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para