Haz click aquí para copiar la URL

El peso del talento

Comedia. Acción Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta loca comedia de acción. La versión ficticia de Cage es un actor sin blanca que se ve obligado a aceptar una oferta de un millón de dólares para asistir al cumpleaños de un superfan excéntrico multimillonario (Pedro Pascal). Pero la situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA (Tiffany Haddish) y obligado a estar a la altura de su propia leyenda para ... [+]
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de junio de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia cosas buenas oídas del film y--

Caray. FUNCIONA.

Lo que podría ser un gimmick que se pincha, está bien armado (el guion tiene momentos de comedia logrados (una palabra - LSD), Pistolas de Chejov bien usadas y un juego con las expectativas tan clásico como logrado). Luego ayuda el atinado cast (hasta Paco León está bien, oigan) y una química entre Pascal y Nic que es el corazón hilarante del film, con un bromance adorable (de verdad - la química es evidente).

Por otro lado, hay referencias atinadas al cine de Cage y un núcleo emocional con sus familiares que vertebra todo y lo ata bastante bien, la verdad.

¿Un film genial o maravilloso? No creo. Pero es entretenido, saleroso y se te gana como público. Recomendable.
6
19 de junio de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia de acción, que tiene un guión valiente en el sentido de que fácilmente podría haber hecho caer en el ridículo a todo el tinglado. Creo que no sólo no sucede así sino que funciona, aún de forma irregular, resultando un filme bastante entretenido y simpático.
Tiene momentos con mucho ingenio, con un sentido homenaje a Nicolas Cage, motor de la película y su filosofía.

Un canto de amor y cariño al actor y a toda su filmografía y todo lo que ha significado para el mundo del cine, aun cuando sea cierto que lleva años un tanto perdido (últimamente parece haber retomado algo el rumbo de su carrera).
Mucho cachondeo y gracia, junto con minutos de relleno sin mucho que decir.

En conjunto se pasa el rato de forma amena y se logra la sonrisa y a veces carcajada del espectador. No es poco, aunque, evidentemente tampoco es la obra maestra que dicen por ahí y por aquí. Pero está bien.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
7
8 de junio de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cage hace de Cage en esta película en la que ya desde su primera escena se nos avisa que no hay que tomar las cosas muy en serio, puesto que el tono es el de una comedia delirante, absurda y sumamente divertida.

Gormican se encarga de dotar a la narración de un ritmo que no decae en ningún momento y, aunque no todos los chistes funcionen de un modo parejo, hay situaciones verdaderamente desternillantes, de esas que sacan alguna que otra carcajada.

'The Unbearable Weight of Massive Talent' está repleta de referencias cinéfilas sobre la carrera del bueno de Nic (algo así como una suerte de homenaje cargado de ironía, prácticamente satírico) y sobre el cine en general.

Pedro Pascal acompaña con un carisma que contagia y su personaje conecta a las maravillas con Cage. Ambos conforman una dupla con mucha química en esta obra que también se anima a incursionar en la acción.

En definitiva, se trata de un entretenimiento garantizado que no propone algo demasiado novedoso, pero que deja un más que buen sabor.

7,5 Alancitos Fanas de Nicolas Cage sobre 10
7
21 de junio de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo cuando uno pensaba que ya lo había visto, disfrutado, sufrido y hasta "aborrecido todo" sobre Nicolas Cage, llega su más reciente película dirigida por Tom Gormican en la que básicamente, habla sobre el actor y realiza un "fino" análisis sobre su dilatada carrera cinematográfica.

Y si pensaba encontrarme con sobre-actuaciones, frases lapidarias, y gritos por parte de su protagonista, pues, claro que las encontraremos por doquier (incluso más de lo habitual) pero en esta ocasión su característico histrionismo (insoportable para sus detractores) sirve como principal motor narrativo para una aventura de acción cómica con tintes de auto-parodia, a medio camino entre la "chanza" objetiva y la crítica al significado de ser una estrella de Hollywood, ayer, hoy y siempre.

Y es que la historia (aunque poco a poco muestra su verdadero "leit motiv"), no pierde fuerza gracias al carisma y "buena onda" que pone un desatado Nicolas Cage, que nos abre su corazón como nunca antes lo había hecho, y lo hace apoyándose en algunos de sus papeles más reconocidos (ese "Sailor" del film "Wild at heart"), logrando transmitir ese singular intérprete, incomprendido, soñador, obsesivo, un ser humano siempre en búsqueda de su yo interior, a su modo, con su estilo y como el mismo proclama, su arte, tan único como solo él puede ser. El es el corazón de la cinta, literalmente.

Sobre el reparto destacar a un divertido Pedro Pascal en modo "Nicolas Cage" también. De soporte se dejan ver Tiffany Haddish, Sharon Horgan, Jacob Scipio, Neil Patrick Harris, Alessandra Mastronardi, Paco León, Lily Mo Sheen y Nick Wittman.

Un film para fans acérrimos, recién iniciados y por supuesto quienes desean pasar un buen rato lleno de referencias sobre el actor y una que otra "puya" contra la industria actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que preciosas locaciones donde fue filmado.
6
2 de julio de 2022 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay casos en los que una película hace mucho ruido cuando se anuncia y aparece su material promocional, pero que luego se estrenan y casi nadie habla de ellas. Pues bien, ‘El insoportable peso de un talento descomunal (The Unbearable Weight of Massive Talent)’ es otro ejemplo de ello, ya que por fin ha llegado a la salas y… casi nadie le ha hecho caso. Dejando eso a un lado, tenemos una propuesta en la que Nicolas Cage hace… de Nicolas Cage, por lo que el visionado estaba más que obligado, al menos en mi caso.

La verdad es que esperaba otro experimento extraño del actor, pero nos sorprendieron a todos en su primer tráiler, presentando una comedia de colegas desenfadada y desternillante, y a la que también es imposible decir que no, porque el otro susodicho es el señor Pedro Pascal, uno de los mejores actores del momento (y no, no lo digo sólo por ‘The Mandalorian‘). Pues bien, dicho todo esto, ¿está la película a la altura de las expectativas? Pues sí y no, ya que por un lado cumple como buddy movie, pero por otro no deja de ser una más, pecando de conformista y ofreciendo una trama que ya hemos visto todos antes, más allá del recurso de que Cage haga de Cage, que es lo más atractivo y acertado del film. Pero mejor vayamos por partes.

El director ofrece un trabajo correcto, notándose quizás el bajo presupuesto, pero convenciendo en las pocas escenas de acción que hay (rodadas en Mallorca, por cierto). Cumple, sin grandes alardes, que no es poco, pero no impresiona. Quizás consciente de que tampoco contaba con el presupuesto del cine comercial, el director y también guionista apuesta por un argumento hilarante, con el gran Nicolas Cage como mayor reclamo, y haciendo un recorrido a su impagable filmografía, en lo que sólo se puede definir como un regalo para los fans.

Eso sí, no se puede negar que la subtrama de intriga es más predecible que las tres a las dos y media, enredándose con las dobles identidades con la intención de confundir al espectador, cuando todos sabemos quién es quién desde el minuto uno. Buen intento, pero a poco que hayas visto otras películas similares, lo vas a tener todo claro sin necesidad de que pierdan tiempo jugando contigo.

Por otro lado, queda la sensación de que el director y guionista ha pecado de conformista y perezoso, consciente de que la premisa de que Cage haga de Cage se vende sola, y apoyándose en esa fascinante idea. Pero no, no es suficiente, porque al final, una película que disponía de todos los elementos para ser una comedia memorable, se queda en correcta y curiosa, sin más.

Y es que la clave del film son el señor Cage y el señor Pascal, ambos con una química bestial y estando igual de maravillosos. El bueno de Nicolas Cage abraza su histrionismo (ese que tanto nos gusta a los que le admiramos) y se desmelena (ejem ejem), consciente del regalo que le han dado, con constantes dardos a la industria del cine y a las críticas que ha recibido su carrera en los últimos años, cuando el hombre se veía obligado a aceptar cualquier cosa para poder pagar las deudas. Cage es un actor cojonudo, y no me cansaré de decirlo. Esta es una prueba más.

Y bueno, el amigo Pedro está al mismo nivel, aunque cueste creerlo, con una interpretación entrañable, siendo imprescindible su participación, ya que la película no sería lo mismo sin Cage, pero tampoco sin Pascal. Ambos son lo mejor del film, de lejos. En cuanto a los secundarios, todos están estupendos, pero me gustaría destacar a un Paco León pasándoselo en grande en un rol diferente.

En conclusión, estamos ante una comedia entretenida, recomendable y satisfactoria, pero que deja la sensación de que podría haber sido mucho mejor. Pero eh, sólo por ver a dos actores de la talla de Nicolas Cage y Pedro Pascal juntos y haciendo el gamberro, ya merece la pena.

Más críticas: ocioworld.net
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para