Avatar
7.2
168,280
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Lo que viene a continuación es ficción. Cualquier parecido con la realidad por más que pueda parecer verídico, es pura coincidencia.)
Hola
Me llamo James Cameron, os voy a hablar hoy de mi última cagada cinematográfica. Algo que dejará la mierda que hice con Titánic a la altura del betún.
Pues vereis, el caso está en que me pusieron sobre la mesa un guión y 300 millones de dólares, y la verdad es que, en contra de lo que suelo hacer, empecé leyéndome el guión. Era bastante bueno, así que a las 30 páginas dejé de leer.
A continuación pillé los 300 millones y llamé al equipo de FX, les dije que ya podían gastárselos pero que me hicieran LOS MEJORES EFECTOS que jamás he visto.
Así lo hicieron.
Todo iba perfecto. La película quedaría en los anales de la historia, pero entonces en una prueba de FX, un pequeño incendio quemó el guión de la película.
La primera parte me la había leído y la pude reconstruir con bastante fidelidad.
Para la segunda parte quise volver a contratar al guionista, pero claro, ya me había fundido toda la pasta en los FX, así que fui a ver al productor, le enseñé la primera parte y le dije que que opinaba.
Él (que en principio quería a Michael Bay para la dirección) me contestó que faltaba acción, romance innecesario etc... y que él mismo terminaría la historia.
Al cabo de una semana regresó con el guión casi terminado, me dijo que lo acabase yo, pero yo estaba muy ocupado.
Así que para acabarlo se lo dejé a mi gato.
Y la película pese a su millonada en FX fue vilipendiada por la crítica. Y yo que pensaba que ya no quedaba gente con criterio en el mundo...
Hola
Me llamo James Cameron, os voy a hablar hoy de mi última cagada cinematográfica. Algo que dejará la mierda que hice con Titánic a la altura del betún.
Pues vereis, el caso está en que me pusieron sobre la mesa un guión y 300 millones de dólares, y la verdad es que, en contra de lo que suelo hacer, empecé leyéndome el guión. Era bastante bueno, así que a las 30 páginas dejé de leer.
A continuación pillé los 300 millones y llamé al equipo de FX, les dije que ya podían gastárselos pero que me hicieran LOS MEJORES EFECTOS que jamás he visto.
Así lo hicieron.
Todo iba perfecto. La película quedaría en los anales de la historia, pero entonces en una prueba de FX, un pequeño incendio quemó el guión de la película.
La primera parte me la había leído y la pude reconstruir con bastante fidelidad.
Para la segunda parte quise volver a contratar al guionista, pero claro, ya me había fundido toda la pasta en los FX, así que fui a ver al productor, le enseñé la primera parte y le dije que que opinaba.
Él (que en principio quería a Michael Bay para la dirección) me contestó que faltaba acción, romance innecesario etc... y que él mismo terminaría la historia.
Al cabo de una semana regresó con el guión casi terminado, me dijo que lo acabase yo, pero yo estaba muy ocupado.
Así que para acabarlo se lo dejé a mi gato.
Y la película pese a su millonada en FX fue vilipendiada por la crítica. Y yo que pensaba que ya no quedaba gente con criterio en el mundo...
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no se merece una putuación tan baja pero no puedo ver tantas estrellas en una película con tantos aspectos pobres pobres pobres...
Los que le dais tantas estrellas no os parais a pensar que una producción que da de comer a medio Holliwood sólo tiene 9 nominaciones y todas por el aspecto técnico y eso que los Oscars van para los amiguetes y premian al que más interesa, no al mejor...
Donde estan los oscars de tantos maestros del cine Hitchcock, Morricone (el honorífico pa mi no cuenta), Scorsese (tarde y por una fotocopia que no remake) y muchos más...
Avatar interesa y mucho pero ni con esas tienen guevos de darle alguna nominación por interpretación (nadie dudaría de la maestría de Sigourney Weaver por ejemplo), guión (se puede hacer en tres días el de avatar)...
Se te hechas 10 años para hacer una película, joder no es un vidiojuego, y con ese presupuesto... Si Orson Welles levantase la cabeza (cuantas películas no pudo realizar por falta de presupuesto?...), eso si que era cine y con que medios...
Avatar entretiene y mucho pero si el cine es el séptimo arte avatar no es cine...
Avatar es como una mujer o un hombre que al verlos se te cae la mandíbula al suelo, van vestidos a la última, maqueados y de la peluquería pero su peli preferida es "Bar Coyote" y no le preguntes una capital...
Corderitos del capitalista Jolibud no seais unos frikis como con la guerra de las galaxias, usad la cabeza que pa algo está y votad las películas con "sentidiño"... sentido común es castellano...
Los que le dais tantas estrellas no os parais a pensar que una producción que da de comer a medio Holliwood sólo tiene 9 nominaciones y todas por el aspecto técnico y eso que los Oscars van para los amiguetes y premian al que más interesa, no al mejor...
Donde estan los oscars de tantos maestros del cine Hitchcock, Morricone (el honorífico pa mi no cuenta), Scorsese (tarde y por una fotocopia que no remake) y muchos más...
Avatar interesa y mucho pero ni con esas tienen guevos de darle alguna nominación por interpretación (nadie dudaría de la maestría de Sigourney Weaver por ejemplo), guión (se puede hacer en tres días el de avatar)...
Se te hechas 10 años para hacer una película, joder no es un vidiojuego, y con ese presupuesto... Si Orson Welles levantase la cabeza (cuantas películas no pudo realizar por falta de presupuesto?...), eso si que era cine y con que medios...
Avatar entretiene y mucho pero si el cine es el séptimo arte avatar no es cine...
Avatar es como una mujer o un hombre que al verlos se te cae la mandíbula al suelo, van vestidos a la última, maqueados y de la peluquería pero su peli preferida es "Bar Coyote" y no le preguntes una capital...
Corderitos del capitalista Jolibud no seais unos frikis como con la guerra de las galaxias, usad la cabeza que pa algo está y votad las películas con "sentidiño"... sentido común es castellano...
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
38 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quieren que les cuente un secreto? Pasada una hora de "Avatar", servidor ni se daba cuenta de que estaba sintiendo la experiencia en 3D, esa supuesta experiencia revolucionaria. No me malinterpreten, el 3D es una experiencia curiosa, supongo que debe ayudar a sentirte inmerso en ese mundo tan bien recreado, y digo yo que lo hará, pero la cuestión es que a mi ni me viene ni me va: yo no fuí otro de los tantos que llenó la sala por la supuesta innovación que suponía esta técnica, ni siquiera fuí motivado por un trailer, o por el bombo y platillo de los premios y el márketing expendido cada año en la superproducción de turno. Mi motivo era mucho más visceral y personal: James Cameron. Y es que este señor, uno de los pocos capaces de lograr que una secuencia de acción permanezca en la mente de tantos cinéfilos, fans, no fans, con gafas y sin gafas, logra transportarme, cada vez que estoy inmerso en casi cada uno de sus films, a un universo totalmente distinto, en el que la reflexión se hace a un lado y la empatía se logra con unas coordenadas que poseen la mayor sencillez posible. Es por ello, que yo estaba hoy en la sala, expectante por una propuesta que, a priori, no debería despertar demasiado interés en mi, si no fuese por.. James Cameron, claro.
Cuando dije, de todos modos, que al llevar una hora ni me percaté que la profundidad de objetos y personajes se seguía moviendo ante mi con total libertad, no crean que lo digo por decir, y es que fuese por el motivo que fuese, el que esto suscribe estaba inmerso en una cinta como la que se nos presenta: de esas que, de tanta referéncia, se podría caer de tópica, y de tanto refrito con ideas precocinadas a lo largo de los últimos años (un elegido, cambio de bandos, historia amorosa, etc..), podría caer en la desidia, y digo podría porque cualquier espectador sería capaz de percibir todo eso, pero es tan sumamente fácil caer en las garras de un film que sabe ser trepidante y deslumbrante cuando quiere, que al final ni se da uno cuenta, y termina sumiso ante una exhibición de técnica y talento que va más allá de cualquier representación en forma de mánido estereotipo. Es por ello, quizá, que esa tan pavoneada tecnología dejó de cobrar importancia para mi, y esa curiosidad que despertó en un principio, dejó de tener vigencia en bien poco tiempo.
Se agradece, por otro lado, que "Avatar" no peque de discursiva, pues sabiendo que tras ella está algo que para muchos podría ser un liviano mensaje (para mi ni a eso llega) ecologista, Cameron olvida cualquier tipo de pregón acerca del tema y deja bien claro al eludirlo en puntos donde podría cobrar verdadera importancia, que ese mundo creado, un mundo fascinante, en el cual todo parece moverse alrededor de un bello ecosistema, no del propio creador (otro punto más a agradecer)...
(Termina en el Spoiler, sin Spoilear)
Cuando dije, de todos modos, que al llevar una hora ni me percaté que la profundidad de objetos y personajes se seguía moviendo ante mi con total libertad, no crean que lo digo por decir, y es que fuese por el motivo que fuese, el que esto suscribe estaba inmerso en una cinta como la que se nos presenta: de esas que, de tanta referéncia, se podría caer de tópica, y de tanto refrito con ideas precocinadas a lo largo de los últimos años (un elegido, cambio de bandos, historia amorosa, etc..), podría caer en la desidia, y digo podría porque cualquier espectador sería capaz de percibir todo eso, pero es tan sumamente fácil caer en las garras de un film que sabe ser trepidante y deslumbrante cuando quiere, que al final ni se da uno cuenta, y termina sumiso ante una exhibición de técnica y talento que va más allá de cualquier representación en forma de mánido estereotipo. Es por ello, quizá, que esa tan pavoneada tecnología dejó de cobrar importancia para mi, y esa curiosidad que despertó en un principio, dejó de tener vigencia en bien poco tiempo.
Se agradece, por otro lado, que "Avatar" no peque de discursiva, pues sabiendo que tras ella está algo que para muchos podría ser un liviano mensaje (para mi ni a eso llega) ecologista, Cameron olvida cualquier tipo de pregón acerca del tema y deja bien claro al eludirlo en puntos donde podría cobrar verdadera importancia, que ese mundo creado, un mundo fascinante, en el cual todo parece moverse alrededor de un bello ecosistema, no del propio creador (otro punto más a agradecer)...
(Termina en el Spoiler, sin Spoilear)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...está concebido para albergar una aventura en su interior y lograr que sus personajes confluyan en él con una naturalidad que en ocasiones parece no tener límites, logrando que la inmersión sea todavía más veraz, si cabe.
Más allá de todo ello, de una historia que se desenvuelve con una habilidad asombrosa, con la habilidad del cuentacuentos más avispado, conociendo donde intercalar elipsis y como manejar el tempo de modo adecuado, no hay que olvidar cual había sido siempre una de las mayores cualidades del cine de James Cameron, que no es otra que la acción. Una acción que, como decía antes, nos hizo recordar secuencias memorables durante años de films como "Aliens" o "Terminator 2" y, aunque aquí las escenas no sean tan para el recuerdo, bien merece la pena reconocer que en cuanto el espectador debe palpitar con sus personajes, dar un paso atrás en su empeño o iniciar un ataque sin vuelta atrás, logra ser uno más entre ellos y, como mínimo, verse sumido en un universo, al lado de sus protagonistas, a través de los cuales una vez has entrado en él, no es que sea difícil salir, es que es imposible olvidar.
Más allá de todo ello, de una historia que se desenvuelve con una habilidad asombrosa, con la habilidad del cuentacuentos más avispado, conociendo donde intercalar elipsis y como manejar el tempo de modo adecuado, no hay que olvidar cual había sido siempre una de las mayores cualidades del cine de James Cameron, que no es otra que la acción. Una acción que, como decía antes, nos hizo recordar secuencias memorables durante años de films como "Aliens" o "Terminator 2" y, aunque aquí las escenas no sean tan para el recuerdo, bien merece la pena reconocer que en cuanto el espectador debe palpitar con sus personajes, dar un paso atrás en su empeño o iniciar un ataque sin vuelta atrás, logra ser uno más entre ellos y, como mínimo, verse sumido en un universo, al lado de sus protagonistas, a través de los cuales una vez has entrado en él, no es que sea difícil salir, es que es imposible olvidar.
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
25 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tantos años leyendo las críticas en este foro, he decidido daros mi punto de vista sobre Avatar y quiero ser lo mas objetivo posible.
¿He bostezado viendo la película?. ¿Se me ha hecho larga la película?. ¿He mirado el reloj en algún momento?. Son 3 preguntas simples que me suelo hacer para determinar si la película ha estado o no a la altura de mis expectativas. Y la respuesta es simplemente NO.
Visionar Avatar significa dar un giro de 180º a todo lo que estábamos acostumbrados a ver.
Cuando visiono una película, me centro en el producto que me ofrecen independientemente de lo que haya costado su producción. Y en este caso Avatar a cumplido más que con creces las expectativas que me había generado.
Visualmente es maravillosa, un chorreo continuo de agradable sensaciones visuales, un giro de 180º. El liston Cameron lo ha puesto realmente alto y vamos a tardar mucho en ver otra película que visualmente nos haga disfrutar los mismo que Avatar.
La banda sonora es perfecta en todo momento en la película y no hay nada que objetar.
La interacción de los humanos con los nativos de Pandora es lo mejor que vamos a disfrutar en mucho tiempo, sus gesticulaciones aún sabiendo que no son reales están llenos de vida.
Su historia, punto crítico de la película, el que ha creado mas discusión. Para mí sin ser nada novedoso cumple perfectamente su cometido independientemente de que tenga paralelismos con otros metrajes , y personalmente injustamente criticado. ¿Cuantas películas hemos visto que nos han gustado y nos recuerdan otras historias?
En definitiva, si vas al cine para buscar fallos a una película en vez de disfrutarla, si no te dejas sumergir en lo que estas viendo, ahorrate el dinero y no vayas a verla.
La he visionado en 3D standard y el único sabor agridulce que se me ha quedado es la rabia de no poderla ver en formato Imax.
Que ganas de que salga ya en blu ray, que metan metraje en formato Imax y si es versión extendida mejor.
Respetando todas las críticas que he leído, algunas son sin ofender a nadie muy poco objetivas.
saludos
¿He bostezado viendo la película?. ¿Se me ha hecho larga la película?. ¿He mirado el reloj en algún momento?. Son 3 preguntas simples que me suelo hacer para determinar si la película ha estado o no a la altura de mis expectativas. Y la respuesta es simplemente NO.
Visionar Avatar significa dar un giro de 180º a todo lo que estábamos acostumbrados a ver.
Cuando visiono una película, me centro en el producto que me ofrecen independientemente de lo que haya costado su producción. Y en este caso Avatar a cumplido más que con creces las expectativas que me había generado.
Visualmente es maravillosa, un chorreo continuo de agradable sensaciones visuales, un giro de 180º. El liston Cameron lo ha puesto realmente alto y vamos a tardar mucho en ver otra película que visualmente nos haga disfrutar los mismo que Avatar.
La banda sonora es perfecta en todo momento en la película y no hay nada que objetar.
La interacción de los humanos con los nativos de Pandora es lo mejor que vamos a disfrutar en mucho tiempo, sus gesticulaciones aún sabiendo que no son reales están llenos de vida.
Su historia, punto crítico de la película, el que ha creado mas discusión. Para mí sin ser nada novedoso cumple perfectamente su cometido independientemente de que tenga paralelismos con otros metrajes , y personalmente injustamente criticado. ¿Cuantas películas hemos visto que nos han gustado y nos recuerdan otras historias?
En definitiva, si vas al cine para buscar fallos a una película en vez de disfrutarla, si no te dejas sumergir en lo que estas viendo, ahorrate el dinero y no vayas a verla.
La he visionado en 3D standard y el único sabor agridulce que se me ha quedado es la rabia de no poderla ver en formato Imax.
Que ganas de que salga ya en blu ray, que metan metraje en formato Imax y si es versión extendida mejor.
Respetando todas las críticas que he leído, algunas son sin ofender a nadie muy poco objetivas.
saludos
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
34 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de los que le han dado malas notas, reconocen que fue muy entretenida, aun así le dan un miserable uno. Saben perfectamente que vale mas de un uno, pero le dan esta miserable nota para que, ¿para llamar la atención sobre su crítica?.
Cuanta hipocresía. Y ante esto yo hago una simple pregunta ¿desde cuando el cine dejo de ser entretenimiento para ser "grandes interpretaciones"?, si la película te entretuvo, no seas tan hipócrita de darle un uno, y si la película es un tostón no le des un 10 porque es de yo que se, ¿de Tarantino?.
El cine es entretenimiento, y esta película entretiene y mucho.
Cuanta hipocresía. Y ante esto yo hago una simple pregunta ¿desde cuando el cine dejo de ser entretenimiento para ser "grandes interpretaciones"?, si la película te entretuvo, no seas tan hipócrita de darle un uno, y si la película es un tostón no le des un 10 porque es de yo que se, ¿de Tarantino?.
El cine es entretenimiento, y esta película entretiene y mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here