Hannibal: El origen del mal
5.9
16,688
Thriller
Adaptación de una novela de Thomas Harris (2006). La historia de Lecter comienza en Europa Oriental, a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Siendo un niño, además de presenciar el asesinato de sus padres, fue testigo de otras terribles atrocidades que lo marcarán para siempre. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2012
4 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digamos que Lecter me cae bien, igual que Dexter (por algo traduzco las novelas de este último). La secuela es innecesaria, como suele pasar, pero está bien contada, aunque siempre es más de lo mismo. De hecho, le falta morbo, desaprovechan la historia que podría ser pasional de Aníbal y su tía (maravillosa Gong Li). Como el guión lo ha escrito el propio Harris, pues suya es la responsabilidad. Nos descubre el trauma de Aníbal, aquello que le llevó a ser lo que es (culto, aristocrático, refinado, cortés... y caníbal). La verdad es que eché de menos las risas que se me escapaban viendo Hannibal, aquella cosa de Ridley Scott que figura en mi monstruario (así, no hay error) de ridiculeces mayúsculas. En suma, me deparó un plácido visionado.
3 de julio de 2013
3 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de Hannibal: el origen del mal es que se trata de una precuela tardía realizada sin estrellas y con un listón impuesto por El silencio de los corderos demasiado alto. Todas las continuaciones han sido inferiores en calidad pero si Hannibal rising se hubiese estrenado la primera las críticas seguramente serían diferentes porque se trata de una nada desdeñable precuela que explica el desarrollo de la inquietante personalidad del psicópata Hannibal Lecter.
Gaspard Ulliel es el joven actor francés encargado de interpretarlo y ciertamente su actuación no me parece mala. Tiene el rostro y las facciones propias de un perturbado y hasta guarda cierto parecido físico con Anthony Hopkins. El guión adaptado por su propio autor, Thomas Harris responsable de toda la saga literaria, muestra la atormentada infancia de un muchacho que pierde a sus padres durante la Segunda Guerra Mundial y tiene que hacerse cargo de su hermana pequeña a la que adora. Sin embargo, un grupo de saqueadores aprovechan el caos de la contienda para colarse en su refugio y hacérselas pasar putas. Posteriormente se fugará de un tremebundo orfanato soviético y acabará encontrando ayuda en Francia en la casa de una tía suya. Desde allí trazará un plan para acabar con sus enemigos.
Tal vez no sea una gran película porque su argumento abarca demasiadas cosas y al final todo se reduce a una cruenta venganza olvidando otros aspectos muy sugerentes como la personalidad del inspector encarnado por Dominic West, una especie de Will Graham, o la relación de Hannibal con su atractiva tía oriental y que también tiene rasgos psicópatas. La parte que más me gustó fue la del comienzo cuando se narra la invasión de Lituania por los comunistas y sus enfrentamientos contra los nazis. De todas formas la trama es dura y los acontecimientos que se narran son desagradables por ello puede no ser muy entretenida.
Gaspard Ulliel es el joven actor francés encargado de interpretarlo y ciertamente su actuación no me parece mala. Tiene el rostro y las facciones propias de un perturbado y hasta guarda cierto parecido físico con Anthony Hopkins. El guión adaptado por su propio autor, Thomas Harris responsable de toda la saga literaria, muestra la atormentada infancia de un muchacho que pierde a sus padres durante la Segunda Guerra Mundial y tiene que hacerse cargo de su hermana pequeña a la que adora. Sin embargo, un grupo de saqueadores aprovechan el caos de la contienda para colarse en su refugio y hacérselas pasar putas. Posteriormente se fugará de un tremebundo orfanato soviético y acabará encontrando ayuda en Francia en la casa de una tía suya. Desde allí trazará un plan para acabar con sus enemigos.
Tal vez no sea una gran película porque su argumento abarca demasiadas cosas y al final todo se reduce a una cruenta venganza olvidando otros aspectos muy sugerentes como la personalidad del inspector encarnado por Dominic West, una especie de Will Graham, o la relación de Hannibal con su atractiva tía oriental y que también tiene rasgos psicópatas. La parte que más me gustó fue la del comienzo cuando se narra la invasión de Lituania por los comunistas y sus enfrentamientos contra los nazis. De todas formas la trama es dura y los acontecimientos que se narran son desagradables por ello puede no ser muy entretenida.
18 de mayo de 2016
18 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller que nos introduce en el nacimiento del monstruo en que se convirtió el conocidísimo Hannibal "el canibal", a través de las novelas de Thomas Harris, que fueron adaptada a las afamadas y reconocidas adaptaciones de "El silencio de los corderos" (1.991), "Hannibal" (2.001) y "El dragón rojo" (2.002).
Esta precuela, a diferencias de las anteriores, son fruto de la novela y del guión del propio autor Thomas Harris (2006), que prefirió con la anuencia del director Peter Webber (desconocido para mí, aunque firma la película "Emperador" sobre Hirohito, el emperador del Japón en la Segunda Guerra Mundial) darle una más que fiable creación del personaje en su niñez y adolescencia interpretado notablemente por Gaspard Ulliel.
Ciertamente se echa de menos la prestancia y la elegancia de Anthony Hopkins, aunque al ser el creador del personaje el que realiza el guión se hacen grandes guiños a las producciones anteriores, como su facilidad para dibujar en carbonilla retrato y paisajes de lugares con la sola ayuda de su memoria, su gusto por la música clásica, incluso su afición a la cocina y la forma de obtener su título de doctor en medicina.
Además, cuenta con la presencia de una preciosa Gong Li, como su tutora tanto legal como en el manejo de las artes marciales con los que nos deleita en esta y otras películas.
No se la pierdan, les sorprenderá gratamente. Notable, 8.
Esta precuela, a diferencias de las anteriores, son fruto de la novela y del guión del propio autor Thomas Harris (2006), que prefirió con la anuencia del director Peter Webber (desconocido para mí, aunque firma la película "Emperador" sobre Hirohito, el emperador del Japón en la Segunda Guerra Mundial) darle una más que fiable creación del personaje en su niñez y adolescencia interpretado notablemente por Gaspard Ulliel.
Ciertamente se echa de menos la prestancia y la elegancia de Anthony Hopkins, aunque al ser el creador del personaje el que realiza el guión se hacen grandes guiños a las producciones anteriores, como su facilidad para dibujar en carbonilla retrato y paisajes de lugares con la sola ayuda de su memoria, su gusto por la música clásica, incluso su afición a la cocina y la forma de obtener su título de doctor en medicina.
Además, cuenta con la presencia de una preciosa Gong Li, como su tutora tanto legal como en el manejo de las artes marciales con los que nos deleita en esta y otras películas.
No se la pierdan, les sorprenderá gratamente. Notable, 8.
18 de marzo de 2007
18 de marzo de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra la historia del origen de Lecter, pero realmente podía ser una película que no contase los orígenes de Lecter y no pasaría absolutamente nada. Podía ser una película titulada de otra manera, no basarse en Lecter y habría funcionado igualmente bien.
La película es entretenida, pero no deja de ser una historia de venganza, la obsesión, de asesino en serie, donde ya sabes quien va a morir y quién no. El actor protagonista la verdad es que lo hace perfecto, sín embargo en momentos la película se hace pesada (toda la historia parelela de la tía de Lecter y el policia...).
En definitiva si decides ver esta película, que trate de Lecte es lo de menos, ya que podría tratar sobre cualquier asesino.
La película es entretenida, pero no deja de ser una historia de venganza, la obsesión, de asesino en serie, donde ya sabes quien va a morir y quién no. El actor protagonista la verdad es que lo hace perfecto, sín embargo en momentos la película se hace pesada (toda la historia parelela de la tía de Lecter y el policia...).
En definitiva si decides ver esta película, que trate de Lecte es lo de menos, ya que podría tratar sobre cualquier asesino.
20 de marzo de 2007
20 de marzo de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película esta bien, y que Gaspard Ulliel sabe estar a la altura intentando dar lo máximo posible para interpretar a un personaje que ya conocemos todos de las anteriores entregas.
El argumento no esta mal y la acción se desarrolla con fluidez, asistiendo a la creación desde su juventud de este "monstruo" del cine.
Hannibal comienza todo como una venganza personal, pero ello le lleva a coger el gustillo por el crimen y terminar convertido en uno de los mayores asesinos en serie del cine.
Gong Li también hace todo lo posible por interpretar al personaje más sufridor de esta película, pues al final de la película obliga a Hannibal a tomar una decisión un tanto compricada que lo marcada para siempre.
El argumento no esta mal y la acción se desarrolla con fluidez, asistiendo a la creación desde su juventud de este "monstruo" del cine.
Hannibal comienza todo como una venganza personal, pero ello le lleva a coger el gustillo por el crimen y terminar convertido en uno de los mayores asesinos en serie del cine.
Gong Li también hace todo lo posible por interpretar al personaje más sufridor de esta película, pues al final de la película obliga a Hannibal a tomar una decisión un tanto compricada que lo marcada para siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here