Haz click aquí para copiar la URL

Superman II

Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo. (FILMAFFINITY)
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años después de que Richard Donner llevara a la gran pantalla las aventuras del superhéroe de Kriptón, Richard Lester firmó esta secuela que, si bien no tiene la calidad que tenía su antecesora, resulta tan entretenida o más que aquélla.

Esta vez, Supermán tendrá un enemigo más poderoso de lo que fue Lex Luthor en la primera parte. La amenaza proviene de tres criminales, liderados por el general Zod, que fueron juzgados en Kriptón y condenados a vagar por el espacio hasta que llegan a las inmediaciones de la Tierra, donde son liberados por accidente e intentan apoderarse del planeta.

La premisa es bastante simple, pero el filme supera en muchos aspectos al anterior sobre todo en lo que tiene que ver con el ritmo: mientras que la película de Donner era desesperantemente lenta a ratos, la de Lester no tiene tiempos muertos y es incluso más entretenida. El enemigo es igual de poderoso que Supermán, lo que es un aliciente mucho mayor para que se sucedan escenas espectaculares y vistosas.

La relación entre Clark Kent y Lois Lane está más atendida y se desarrolla por otros derroteros desde que Lois sospecha del alter-ego de Clark, lo que aporta otra buena dosis de intriga y convierte lo que podría ser una aburrida historia de amor en una especie de juego del escondite.

Christopher Reeve repite la buena actuación del filme anterior (siempre será el mejor Supermán), Margot Kidder sigue tan encantadora y arisca, y Gene Hackman vuelve a demostrar cómo un buen actor puede convertirse en pésimo dependiendo el papel que elija.

Buen segundo plato para un menú de cuatro películas donde los dos primeros te dejan mejor sabor de boca que los dos últimos.
6
9 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enfrentarse al análisis de este film resulta realmente complicado, la reciente aparición de "Superman II: El Montaje de Richard Donner", artífice de la primera parte, ha frustrado en parte lo que suponía para la mayoría de nosotros la secuela firmada por Richard Lester.

Puestos a comparar, una gana lo que pierde otra, respeto mucho Donner, me parece un director solvente y versátil, pero su Superman me parece de lo más aburrido, es mas sólido, no lo niego, pero creo que Lester consiguió cierto encanto en las escenas que rodó para la secuela que, una vez eliminadas, se echan en falta.
Muchos celebran que se haya hecho justicia al film con este nuevo montaje, yo personalmente no creo que haya nada de malo en el Superman II original, quizá sea algo ingénua e incluso haya quedado algo desfasada, pero su atractivo, a mi modo de ver, reside justamente en eso.

Polémicas aparte y hablando meramente del film, lo mejor de este Superman es haber sabido capturar a grandes rasgos las esencias del cómic, los villanos del film, el General Zod y sus secuaces Ursa y Non, provienen del mismo planeta que el superhéroe y poseen poderes similares, lo que intensífica la épica en sus confrontaciones y confieren al film de mayor interés del que pudiera tener la original o cualquiera de sus secuelas, por cierto bastante olvidables.

La inconfundible BSO del maestro John Williams no podía faltar, en este caso Ken Thorne se límita a utilizarla casi sin atreverse a modificar ningún arreglo, no se lo habrían permitido, es una composición perfecta, de esas llamadas a ocupar cualquier lista de favoritas en la historia del cine.

El reparto repite casi al completo, el malogrado Cristopher Reeve cumple de manera sobrada con el personaje y Gene Hackman siempre es un regalo para el espectador, destaca en esta continuación Terence Stamp como Zod, su portentosa presencia, bien rematada con una mirada profundamente malvada, es por derecho propio el icono más interesante y reconocible de la saga.
8
9 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superman ha derrotado a Lex Luthor, su máximo peligro en la tierra, ahora es una figura conocida mundialmente y Metropolis parece estar más segura que nunca, Superman II para muchos es el mejor filme del emblemático encapuchado a la fecha, para mi tiene un nivel parecido al filme del 78, en general buenos filmes pero con deficiencias aun visibles, en este caso es importante mencionar que esta secuela fuera dirigida casi en su completo rodaje por Richard Dooner quien abandono el proyecto por diferencias creativas con los productores. En su lugar llego Richard Lester quien incluyo el evento en la Torre Eiffel y algunas secuencias en la fortaleza de la soledad. Esta vez Superman, enfrentara a su mayor reto, los criminales Kriptonianos , la frívola Ursa, el tonto y fortachón Non y la mente maestra lleno de odio y sed de poder General Zod, han sido liberados de su prisión, y han caído en la tierra sorprendidos sobre todo por los poderes que cada uno posee y que les genera la luz del sol, sintiéndose muy superiores los villanos pronto se harán cargo de provocar el miedo y se harán con la tarea de conquistar el mundo (que dicha que todas las invasiones del cine siempre son en Estados Unidos). Sin duda Superman II es un filme en su mayoría bastante entretenido, sobre todo en las secuencias de los villanos, y la batalla de Kal-El contra ellos en media ciudad Metropolis, los efectos ya no funcionan bien, pero yo personalmente disfruto mucho de esas secuencias de acción que se dan al final del filme, he de confesar que todo el idilio amoroso de Loise y Kent me provocan unos cuantos bostezos, y es inevitable para el producto final no sentir ese cambio de ritmo en la narrativa, Lex Luthor en esta ocasión es un lambiscón del General Zod (un carismático Terence Stamp), por dicha su papel no tiene más importancia que el de servir de guía para el malvado Kriptoniano. Y aunque el giro final (la solución de superman en la Fortaleza de la Soledad) está llena de astucia, el desenlace no me convence del todo, aunado a esto hay un obvio americanismo que enloda innecesariamente el filme, sin embargo el filme cumple bien, Reeve sigue genial en sus dos roles, los villanos a pesar de su ropa Dark Metal se comportan a la altura, y la mayoría de secuencias son muy disfrutables, sobre todo como dije las que enfrentan a Kal-El y los villanos.

Lo Bueno

Buenas secuencias de acción (no las desprecien por el nivel de los efectos) , Stamp y Reeve se roban el show a nivel de interpretación.

La musicalización de algunas escenas funciona creando diversas emociones, aun volamos con Superman y de fondo el sonido de Williams.

Las secuencias de los villanos contra los recursos de defensa de los humanos, son destacables.

Lo Malo

El filme parece partirse en dos, una en la emocionante batalla por la tierra de visitantes vs Superman y la otra bastante menos emocionante el viaje de amor y descubrimiento de Lois Lane y Superman/Clark Kent.

El desenlace de la historia Lane/ Kent no es convincente.
8
10 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del enorme éxito de la primera parte, era de esperar que se hiciera otra gran película de la gran saga del hombre de acero, que en mi modesta opinión, es un pelín mejor que la primera. Y eso que el director es otro distinto del de la anterior, pero da la casualidad de que lo hizo algo mejor que el de la anterior película, pues a mi me gusta más que la otra.

Si la anterior fue buena, no hay que perderse esta estupenda continuación, pues es una auténtica pasada, se miré por dónde se miré, es decir, que esta segunda entrega de "Superman" es de las mejores de la saga sin dudad alguna.

Todo un peliculón.
6
17 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Richard Donner llevaba buena parte de la secuela de su Superman ya rodada fue relevado de los mandos de la misma en favor de Richard Lester (Robin y Marian). Superman 2 dió continuidad a la sección en su antecesora en la que antes de la destrucción del planeta Krypton, Yor-El (Marlon Brando y padre del superhombre) juzga a tres rebeldes encabezados por el general Zod (Terence Stamp) siendo condenados éstos a vagar por el universo en la llamada Zona Fantasma. Es aquí donde ya en la película de Lester, Superman evita un atentado con una bomba atómica en la Torre Eiffel lanzándola al espacio con la terrible casualidad de que en la onda expansiva la detonación de la bomba acaba destruyendo la prisión en cuyo lugar estaban confinados los tres villanos liberándolos de manera en que se dirigirán a nuestro planeta para implantar el nuevo orden dictatorial bajo el mando de Zod y sus dos secuaces: La bella, letal y sumisa a su señor 'Usa' (Sarah Douglas) y el simple descerebrado pero imponente 'Non' (Jack O'Halloran). Los tres supervillanos dándose cuenta de su nueva densidad molecular que les confieren los mísmos poderes que el hombre de acero tendrán que enfrentarse a su coetáneo en una lucha desigual de 3 contra 1. Richard Lester utilizando más dosis de humor que en la película de Donner, más espectacularidad pero menos épica supo crear una secuela que se esfuerza por ofrecer lo que el público aceptó de la película del hijo de Krypton en el año 78 con el consagrado Cristopher Reeve derrochando vigor y Lex Luthor (un carismático Gene Hackman) con sus reiterados planes de ambición territorial. En esta película Luthor anhela Australia ahora asesorando a los tres enemigos del héroe de la capa roja en cómo llegar hasta el hijo de su carcelero para cumplir con su venganza apoderándose del planeta tierra al cuidado de el que los humanos conocemos como Superman. Un Superman que ignorando que su hogar adoptivo está en peligro por la amenaza de Zod y los suyos se entrega a su enamorada Lois Lane (Margott Kidder) despojándose de sus poderes para poder amarla como humano, renunciando así a las maravillosas virtudes que le hacían destacar para realizar virtuosas proezas que mantenían al planeta a salvo. De aquí se deduce que el Mesías volador no puede permitirse amar a un sólo ser humano, sino que debido a su responsabilidad de benefactor universal tenga que cargar con la conciencia de renunciar a su amor personal en favor del amor a todos los hombres enfrentándose al desafío de recuperar de nuevo sus poderes para luchar contra el cruel villano que amenazó a su planeta natal cuando él ni siquiera había nacido, y que ahora aterra a sus queridos terráqueos. Las secuencias de lucha final en Metrópolis (sucedáneo de N.York) son tan animadas y desatadas en la acción con vuelos, golpes, destrucción de edificios y mobiliario urbano que incluso los habitantes de la ciudad del héroe del cómic se ven involucrados intentando ayudar a su superhéroe animando a la par que disfrutando en los momentos en que los 3 canallas Kryptonianos sucumben ante las embestidas del superhéroe de rojo y azul. En Superman 2 me quedo con escenas que levantan el ánimo del espectador tales como la salvación de un niño que cae en las catarátas del Niágara acompañada de la música del genial John Williams, el aura verde que desprende la piedra que da poder de nuevo a Clark Kent para enfrentarse a sus enemigos, la comentada y animada lucha final en la que Zod le pide a Kal -El que se arrodille cogiéndole la mano y arrodillándose ante él y como no...El irónico escarmiento final a un camionero en una apartada cafetería en la que Clark deja aclarado que estuvo haciendo pesas para acabar con el maleducado transportista que anteriormente le había propinado una brutal paliza cuando no tenía superpoderes. La secuela de Superman dejó un nostálgico y agradable sabor de boca que no se recuperaría con sus posteriores y mediocres secuelas, unas penosas Supeman 3 y 4 que no alcanzan la superioridad de sus dos anteriores y estupendas películas. Lester no defraudó con Superman 2.
Más Info en: cristobalcine.jimdo.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para